10 consejos para construir presencia en redes sociales

Construir presencia en redes sociales es parte de una estrategia planificada, donde la creatividad, la constancia y la rigurosidad garantizan el éxito.

Gracias a las redes sociales los usuarios pueden consultar e interactuar de manera ágil y cotidiana con tu negocio. Construir presencia en redes sociales es un valioso recurso para humanizar tu marca y generar un fuerte compromiso en tus potenciales clientes.

Tu presencia en redes sociales es la suma de todas las actividades que desarrollas: publicaciones, interacciones, publicidades. En este sentido, debes incluir toda actividad desde de las cuentas o los perfiles de tu negocio.

Además, contar con presencia en redes sociales abre un canal directo y permanente de contacto con tus clientes potenciales. Por ello, es un instrumento para impulsar la decisión de compra.

Seis pilares para construir presencia en redes sociales

Toma en cuenta estos seis pasos previos:

  1. Diagnostica el desarrollo de tu negocio e identifica potencialidades de crecimiento
  2.  Parte de un plan de marketing con objetivos SMARTs o inteligentes
  3. Investiga y describe a tu Buyer Persona. Segmenta correctamente para localizarlo
  4. Desarrolla estrategias y campañas para acompañar a tu Buyer Journey a lo largo de todo su recorrido de valor
  5. Planifica estrategias orgánicas y pagas.
  6. Monitorea y evalúa rigurosamente tus métricas para ajustar tus compañas.

Un diagnóstico sistemático y preciso del estado actual de tu negocio te permitirá identificar tus objetivos SMART o inteligentes. No olvides que las redes sociales son parte de tu plan de marketing digital. De esta manera, tu presencia en redes sociales se orientará al cumplimiento de esos objetivos.

Igual de importante será identificar y describir a tu buyer persona o tu cliente ideal: ¿a quién le hablarás en redes sociales? En función de sus características, ¿en qué plataformas puedes encontrarlo? ¿Y qué recursos narrativos serán más efectivos?

Al mismo tiempo, debes tener en claro qué etapas del recorrido de valor de tu Buyer Journey quieres impulsar a través de tus redes sociales. Combina el crecimiento orgánico con los anuncios para optimizar tus resultados. Utiliza herramientas de analítica para monitorear tus métricas y ajustar tus campañas.

Como verás, construir presencia en redes sociales es parte de un proceso técnico metodológico que siempre debe ser medido. Complementa tu creatividad con rigurosidad y constancia y tendrás el éxito asegurado.

Paso a paso para construir presencia en redes sociales

1. Despliega una estrategia multicanal

Difícilmente una única red agote tus oportunidades de crecimiento. Por ello, un uso eficiente de tus recursos implica escoger aquellas que sean relevantes para llegar a tu Buyer Persona.

2. Genera contenido de valor adaptado a cada red

Muestra constantemente la identidad de tu marca en cada uno de tus perfiles.  Adapta tu contenido a las características y los recursos de cada red.

3. Mantente actualizado sobre el algoritmo

El crecimiento orgánico de tu presencia en redes sociales no sólo depende de tu creatividad y tu constancia. Cada red social valorará tus publicaciones en función de sus propias reglas sintetizadas en su algoritmo. Infórmate sobre las principales tendencias e inclúyelas en tus campañas.

4. Perfiles optimizados

¿Sabías que las redes sociales utilizan SEO? Mantener optimizadas tus redes sociales es hacerlas fácilmente localizables en los buscadores. Para ello, debes conocer y utilizar las funciones y recursos más relevantes para incrementar tu visibilidad. Completar la descripción de tu negocio y el uso de hashtags son ejemplos de ello.

5. Variedad en tus piezas

Para incrementar tu presencia en redes sociales no alcanza con generar contenido de valor. Innova y varía en el formato de tus publicaciones: texto, infografías, fotos, videos, catálogos, cupones de descuento, encuestas,  transmisiones en vivo. Aprovecha los distintos formatos que brindan las redes sociales

Incrementa la visibilidad de tu marca con estos tips

Para construir presencia en las redes sociales puedes valerte de diversas herramientas que serán de gran ayuda. Algunas de ellas son los concursos y sorteos, los eventos, los desafíos y la utilización de hashtags. A continuación profundizamos mejor sobre otros recursos que también podrían interesarte.

Calendario y constancia

Planifica tus publicaciones en función de tu objetivo, priorizando siempre calidad versus cantidad. Una publicación que no sea relevante para tu audiencia será desestimada por el algoritmo. Para incrementar tu presencia en redes sociales, planifica y enfoca tus esfuerzos. Apóyate en fechas o eventos relevantes para tu buyer persona.

Involucra en el calendario a tu audiencia. Hazle saber que el primer martes de cada mes se publicará un cupón de descuento para uno de tus productos. O bien, cada viernes se realizará una transmisión en vivo con un experto. Lograrás que estén atentos a tu perfil.

Identifica tus horarios

El análisis de tus métricas te permitirá identificar los horarios en los que tu audiencia está más activa y cuándo tus publicaciones pueden obtener mayor alcance e interacción.

Interactúa

Construir presencia en redes sociales es primero estar ahí para tus usuarios. Crea contenido interactivo, brinda un me gusta y una respuesta asertiva a tus comentarios y mensajes. Luego, celebra y república las menciones de tu marca.

Únete a grupos

Únete a grupos afines a tu nicho de mercado. Allí encontrarás una gran oportunidad para interactuar con nuevos y potenciales usuarios. Propone ejes interesantes de debate y brinda respuestas asertivas a sus consultas.

Gestiona las críticas

Ante un comentario negativo, toma una actitud proactiva.  Demuestra genuino interés, busca la causa y plantea soluciones. Refuerza el compromiso con tus clientes.

¡Recuerda! La finalidad de construir presencia en redes sociales no es mostrar tu negocio, sino humanizar tu marca y acercarte a tu buyer persona.

redes sociales

Los NO que debes tener en cuenta

  • No repliques contenido en diferentes redes con el mismo formato, Cada red tiene sus características, sus reglas y una audiencia que sabe qué esperar de ellas.
  • No abuses de la automatización. Las herramientas de automatización pueden ser un apoyo cuando debés ausentarte momentáneamente. Sin embargo, su uso permanente puede interferir en la calidad de tus publicaciones y en las oportunidades de interacción.
  • No hagas spam. Hacer spam incrementa la percepción negativa de tu marca. Aprovecha las herramientas de analítica para que tus anuncios lleguen a usuarios verdaderamente interesados en recibirlos.

Claves para construir presencia red por red

Facebook

Sigue siendo la red con más usuarios en el mundo: 2700 millones cada mes. Su audiencia se concentra en la población adulta: la Generación X (nacidos entre 1960 y 1980 y los millenials (nacidos entre 1980 y 1995). Facebook cuenta con valiosos recursos para construir presencia. En este sentido, puedes:

  • Utilizar diferentes formatos como texto, videos, infografías, transmisiones en tiempo real
  • Recibir valoraciones de usuarios,
  • Crear eventos,
  • Introducir botones con un llamado a la acción.
  • Facebook Ads te permite generar anuncios con una precisa segmentación que se muestran también en plataformas asociadas.

Instagram

Cuenta con 1000 millones de usuarios mensuales activos, y acapara la atención de la población millenial. Dos tercios de sus usuarios tienen entre 25 y 34 años, con una ligera preponderancia femenina.

Es la red visual por excelencia, con amplias funcionalidades para posicionar la imagen de tu marca y contar tu historia, tu sello identitario. Las historias te permiten interactuar de forma cotidiana y ágil con tu audiencia. Instagram  cuenta con su propia tienda: Instagram Shop. Además de la actividad orgánica, Instagram Ads es la herramienta para planificar tus anuncios

Twitter

Twitter cuenta con 340 millones de usuarios activos, predominantemente de entre 25 y 49 años, donde más del 60% son hombres.

Twitter se caracteriza por ser una plataforma informativa y de debate en tiempo real. La red construye su agenda de forma participativa: son los hashtags trending topic.

Para ganar presencia en Twitter debes comenzar por un copy de alto impacto condensado en no más de 280 caracteres. La red te permitirá informar sobre las novedades de tus productos y realizar campañas para posicionar tu marca a través de hashtags. Su diferencial para el mundo empresarial está en ofrecer un canal de atención al cliente para la gestión de incidencias.

Tik Tok

Cuenta con 1000 millones de usuarios mensuales activos, atrayendo principalmente a la generación Z (nacidos entre 1995 y 2005). Ellos constituyen alrededor del 50% de los usuarios de la aplicación. También cuenta con presencia entre los millennials: alrededor del 27% de los usuarios tienen entre 30 y 40 años.

Tik Tok se basa en la producción de videos cortos y dinámicos, con alta potencialidad de viralización. Mostrar tu proceso de trabajo, iniciar o participar de challenge, utilizar correctamente los hashtags te permitirán expandir tu visibilidad. Tik Tok cuenta con funciones únicas para interactuar con tu audiencia como las herramientas de realidad aumentada o el Gaga Dance Machine. Los eventos de Tik Tok te permitirán conectar con influencers y referentes de tu sector y promocionar tu marca.

Linkedin

Linkedin se posiciona como el mayor sitio de networking del mundo. Posee más de 700 millones de usuarios activos y más de 55 millones de empresas. Ofrece la posibilidad de posicionar tu propuesta de valor frente a colegas y referentes de tu sector. Participar en grupos de tu nicho te permitirá incrementar la interacción y ganar reputación para tu negocio. Los eventos virtuales son otra oportunidad a través de la cual podrás consolidar alianzas estratégicas y visibilizar tu expertise.

Construir presencia en redes sociales requiere objetivos inteligentes, una planificación coherente con los mismos, constancia y disposición al aprendizaje. Es balance entre la creatividad de tus contenidos y la rigurosidad en el seguimiento de tus métricas. Es balance entre la confianza en tu propuesta de valor y la revisión de tu estrategia de comunicación. Un uso eficiente de tus recursos te permitirá un crecimiento sostenido. Es arte y técnica. ¡Bienvenido al desafío!

redes sociales

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión

Noticias Relacionadas

Otros temas que pueden interesarte