5 tips para aterrizar con tu negocio en la mejor red social

Encontrar la mejor red social que se adapte a nuestra marca es una tarea primordial para llegar al éxito. Pero antes repasemos algunas cuestiones. 

La elección de las plataformas que usaremos para nuestra empresa no es una acción propia del azar. Por el contrario, debemos considerar dos veces los espacios en los que crearemos una cuenta. Se trata más de análisis y menos de intuición. Mucho más de estrategia que de estética. Pero no desesperemos, que la mejor red social para nosotros no es un propósito imposible de conseguir. Mientras tanto, disfrutemos el proceso y aprendamos un poco al respecto con los siguientes apartados. 

1. Conoce a tu público como un amigo

El primer paso para encontrar la mejor red social que encaje con nuestra marca es la definición del público objetivo buyer persona. Aquí tendremos que valernos de paciencia e investigar exhaustivamente en la virtualidad. Serán largas horas hasta delimitar el cliente que estamos buscando, pero al final valdrá totalmente la espera. Es que este aspecto será el que guiará nuestro propósito y al que siempre volveremos para no desviarnos en el camino.

Cuando pensamos en nuestro negocio debemos tener máxima claridad acerca de la audiencia a la que apuntamos. Pero antes deberemos salir en búsqueda de nuestros potenciales clientes. ¿Qué edad tienen?, ¿a qué región pertenecen?, ¿dónde compran?, ¿cuál es su nivel socioeconómico?  Esos son algunos de los interrogantes que nos ayudarán a delinear este segmento tan importante. 

Solo podremos seleccionar la mejor red social para nuestra empresa si consideramos al grupo de personas destinatario del mensaje que intentamos enviar. Lejos de proyectar un público imaginario proponemos tener en cuenta a individuos reales con características, gustos e intereses concretos. Ellos, al fin y al cabo, serán quienes querrán adquirir los productos o servicios que tenemos para ofrecer. Además, si los conocemos en profundidad sabremos cómo hablarles y cuáles contenidos publicar para captar su atención. 

2. Con los objetivos en la mira

¿Cuáles son los objetivos que perseguimos con nuestra marca? De ellos dependerá en gran medida la búsqueda de la mejor red social que se alinee a lo que tenemos en mente. Debemos pensar detenidamente si solo queremos vender o bien, también pretendemos crear una comunidad. Asimismo, será necesario que consideremos el tipo de contenido que queremos publicar. Es que la información varía en torno al canal elegido. No se puede aplicar lo mismo en todos los espacios, dado que las reglas del juego son distintas en cada plataforma.

Entonces, ya podríamos estar en condiciones de dimensionar la importancia que tiene avanzar de acuerdo a nuestros objetivos. Y a ello tendremos que sumarle el público al que queremos hablarle. Estos dos bastiones utilizados de forma sincronizada nos guiarán en nuestro plan de marketing. Así que dediquemos un momento a analizar con seriedad lo que pretendemos lograr con nuestra empresa. Elegir la mejor red social es una tarea que requiere de compromiso con el proyecto en curso y lo que queremos para el futuro. 

¿Hay alguna señal que me notifique que estoy frente a la mejor red social para mi marca?

La respuesta es no. No creemos en recetas mágicas que ahorren tiempo sobre este apartado. Lo que sí podemos asegurarte es que existen maneras de tomar la decisión con análisis e inteligencia. Al contrario de lo que se suele pensar, no es necesario estar presente en todas las plataformas disponibles en la actualidad. Solo nos conllevará dolores de cabeza y frustraciones por no poder cumplir con nuestros propios objetivos. Al fin y al cabo somos seres humanos, no robots. 

Entonces, ¿cómo sabremos cuál es la mejor red social para nuestra empresa? Sencillo, aquella donde esté situada nuestra audiencia y que nos posibilite concretar las metas a las que aspiramos. Por lo cual tenemos que retornar al anterior punto y grabarlo a fuego en la memoria. Tampoco se trata de publicar información al azar sin ningún tipo de selección previa. Así que la ecuación ganadora se reduce a la creación de contenido de calidad a través del canal preferido de nuestros clientes. 

No es lo mismo hablarle a la generación z que a los adultos de más de 50 años. Probablemente los primeros utilicen en su mayoría Tiktok o Instagram, mientras que los segundos Facebook. Claro que lo decimos a modo de ejemplo y no como regla general, por eso es aconsejable la etapa de investigación previa. Una vez que tengamos en claro dónde se ubica nuestro público estaremos aptos para escoger la mejor red social. 

redes sociales

3. Aliarnos con nuestras destrezas

Sentarnos a reflexionar acerca de los aspectos en los que somos buenos dará como resultado a excelentes estrategias. O al menos una en la que valga la pena invertir nuestro tiempo. Por ello, antes de salir corriendo a googlear todas las plataformas del mercado podríamos tomarnos un rato de introspección. Es decir, considerar nuestras destrezas y analizar de qué manera es posible incorporarlas en la búsqueda de la mejor red social.

Este repaso requerirá un proceso de sinceramiento con nosotros, donde deberemos establecer cuánto estamos dispuestos a dar por nuestra marca. En tiempo, compromiso y dedicación.  Por ejemplo, si somos un sobresaliente en la escritura podemos optar por un newsletter o blog. En cambio, si nuestro punto a favor está en las fotografías y contenido visual, Instagram sería una óptima alternativa a tener en cuenta. Asimismo, contamos con TikTok si se trata de dar rienda suelta a la creatividad que tenemos para explotar. 

No debería darnos vergüenza adueñarnos de nuestras destrezas. Primero en la vida, pero también al momento de elegir la mejor red social para nuestro negocio. Si ubicamos la marca en un espacio en el que nos sintamos seguros de nosotros mismos es probable que nazca buen contenido. Una gran forma de descubrirlo es volcar en una hoja, virtual o física, aquello en lo que nos consideramos buenos. Con la información fresca en la cabeza ya podremos concentrarnos en la búsqueda del tesoro por la plataforma ideal. ¡Pero atención!, que no solo debería ser aquella en la que nos sintamos cómodos, sino también que nos invite a desafiarnos.

4. Investigar para dar con la mejor red social

Indagación, curiosidad, aprendizaje y un plan entre manos. Esos son los componentes que nos facilitarán escoger la mejor red social para nuestro negocio. Si no conocemos las particularidades del espacio al que queremos desembarcar se nos dificultará lograr éxito. Asimismo, el desconocimiento de nuestras posibilidades podría empañar una decisión estratégica.

Por ello, lo mejor que podemos hacer es sumergirnos entre las opciones disponibles en la virtualidad y lo que tienen para ofrecernos. De esa manera, evitaremos caer en el error de comunicar nuestros mensajes en la plataforma equivocada. Solo representaría una pérdida de tiempo y de recursos. Entonces, comenzaremos con la recabación de la información útil y luego procederemos a pensar qué nos conviene. Además, la elección no solo debería centrarse en los clientes, sino también en ser realistas sobre dónde nos sentimos cómodos para crear. 

¿Qué queremos decir con lo anterior? Pues, será complejo si nuestro público objetivo está situado en un espacio en el que nos cuesta desenvolvernos. Si bien existen infinidades de trucos y herramientas para aprender a producir excelente contenido, debemos considerar que sean los correctos para nosotros. Así, los resultados se verán más orgánicos e interesantes para las personas que están del otro lado de la pantalla. Por lo que la suma ganadora para la mejor red social es aquella donde están los clientes y nosotros estemos confiados de utilizarla. 

¿Comenzaste ya a enumerar las posibilidades disponibles?, ¿observaste alguna plataforma que te haya llamado la atención? ¿Encontraste un espacio en el que pienses que serías bueno y te gustaría aprender más?, ¿coincide con tu audiencia? Si es así no lo pienses dos veces, ¡corre a registrar tu cuenta! 

5. Contenido que valga la pena seguir

Supongamos que las respuestas a las últimas preguntas sean afirmativas. Ya dimos con la mejor red social para nuestro negocio y estamos listos para lanzarnos al agua. Ahora tendremos que pensar estratégicamente el contenido que publicaremos si queremos añadirle valor a la marca. 

Una buena idea es recolectar referencias de todo tipo: películas, series, frases, canciones, colegas profesionales, por nombrar algunas. Siempre con la precaución de que estén orientadas a la temática que utilizaremos. Por ejemplo, Pinterest es el buscador ganador cuando se trata de conseguir inspiración y creatividad. Todo lo que sea de nuestro interés podremos organizarlo en diversas carpetas y recurrir allí cada vez que necesitemos entrenar a la imaginación. 

Sería una lástima haber llegado hasta aquí con todo el esfuerzo que conlleva y luego no publicar contenido, ni comunicarnos con nuestros seguidores. Tomemos este desafío con diversión y entusiasmo. No hay nada más gratificante que ver los resultados del trabajo que logramos concretar. Aunque tampoco recurramos a la impaciencia, que probablemente pasará un tiempo hasta poder visualizar lo que anhelamos. ¡Vamos!, que con determinación, investigación y ganas llegaremos lejos. 

Ahora ya sabes todo lo necesario al momento de escoger la mejor red social para tu marca. No olvides de echarle ganas y curiosear como un niño para actualizar constantemente el contenido. ¿Te sirvió la información que te brindamos?, ¿existe algo más en lo que podamos ayudarte? No dudes en contactarnos con nosotros, estamos aquí para acompañarte. 

redes sociales
sabio circle head

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión