La que antes era tan solo una sospecha, ahora es una certeza: las redes sociales son una de las herramientas de marketing más poderosas para las empresas. No tener presencia en ellas ya no es una opción.
Si todavía te quedan dudas, te contamos siete ventajas concretas que pueden aportar a tu negocio.
-
Te permiten reunir información valiosa sobre tus clientes.
Las redes sociales generan una cantidad enorme de información sobre tus clientes en tiempo real. Podés saber quiénes son, cómo son y qué opinan de tu marca.
-
Aumenta el reconocimiento de la marca y la fidelidad de los clientes.
Si tenés presencia en las redes sociales, será más fácil para tus potenciales clientes encontrarte y ponerse en contacto con vos. Eso, a su vez, aumenta la retención y la fidelidad hacia tu marca.
-
Podés crear anuncios segmentados con resultados en tiempo real.
Los anuncios en las redes sociales son una forma económica para promocionar tu negocio y distribuir tu contenido. También ofrecen opciones de selección de audiencia específica para llegar a quienes te interesa. Además, podés hacer el seguimiento y medir el resultado de tus anuncios en tiempo real.
-
Generás nuevos clientes y ventas.
Las redes sociales aumentan las ventas y la retención de clientes a través de la interacción regular y un servicio de atención al cliente oportuno.
-
Aumentás el tráfico de tu página y su posicionamiento en buscadores.
Las redes sociales no solamente te ayudan a dirigir a la gente hacia tu página web, sino que, cuanto más compartan tus contenidos, más alta será tu posición en buscadores.
-
Descubrís qué está haciendo tu competencia.
Al hacer seguimiento de la competencia en redes sociales, podés obtener información clave. Este tipo de información te permitirá tomar decisiones comerciales estratégicas para sacarles ventaja.
-
Te permite segmentar contenido geográficamente y construir relaciones.
La segmentación geográfica es una forma efectiva de enviar tu mensaje a una audiencia específica basándote en su ubicación. Las redes sociales poseen herramientas que te permiten comunicar el tipo adecuado de contenido a tu audiencia.
Sabio es una filosofía. Es una forma de pensar y de hacer. Es simple: se trata de tomar decisiones coherentes y consistentes con respecto al tamaño y a las posibilidades de nuestra empresa. Objetivos reales y resultados alcanzables, a nuestra medida. Este proceso no es mágico, es el resultado de un análisis y de un trabajo enfocado, con base en el estudio y el conocimiento de casos. No existe un Sabio: existe una forma de tomar decisiones sabias en pos del éxito de nuestro emprendimiento.