¿Sabías que se pueden atraer potenciales clientes a través del contenido de valor? Conoce algunos de los beneficios del inbound marketing.
El inbound marketing no es solo una forma de captar más clientes para aumentar la rentabilidad de un negocio. Es una filosofía que tiene como punto de partida que el foco de atención está puesto en el usuario. Y, contrario a lo que se pensaría si siguiéramos una línea de marketing tradicional, está demostrado que el aumento de cantidad de clientes es uno de los beneficios del inbound marketing.
Ya no son eficientes las publicidades intrusivas que solo causan irritación porque arrojan ventas directas intempestivamente a las personas. Aunque muchas empresas aún llevan a cabo estas prácticas, en la actualidad se sabe que no son redituables. El “Marketing Love”, como es apodado el inbound marketing por muchos especialistas, sienta sus bases en atraer a los usuarios mediante la generación de contenido valioso y experiencias que posicionan a la empresa como líder en su rubro.
¿Por qué implementarlo en tu marca?
Uno de los beneficios del inbound marketing al llevarlo a cabo como parte integral de la campaña digital de una empresa es, justamente, que capta a los clientes mediante publicaciones de su interés y no los persigue como el marketing tradicional. Esto evita que el negocio sea considerado un fastidio de antemano. Si la empresa brinda información gratuita que le sirve al usuario para resolver un problema o necesidad, será bien recibida de igual forma la publicidad de sus productos y servicios.
Con el inbound marketing, además, se fortalece la presencia digital de la empresa, porque cada contenido sirve para desarrollar un estilo, seguir una línea editorial determinada o generar un perfil identificable. Figurar en varios canales de internet provoca una publicidad constante cuyo alcance se puede medir para robustecer esta presencia digital.
Otro de los beneficios del inbound marketing es que las empresas que poseen un blog, redes sociales, página web, etc. cuentan con un alto porcentaje de interés de los usuarios en sus productos y servicios en relación a aquellas empresas que se encuentran digitalmente ausentes. Esto provoca, desde el simple hecho de armarse un perfil en las redes sociales, una ventaja de las compañías que siguen este tipo de marketing por sobre la competencia que elige una publicidad más tradicional.
La creatividad como recurso invaluable
A simple vista, puede parecer que el “Marketing Love” es simplemente eso, una corriente romántica que pierde el tiempo en brindar información ágil y gratuita sin que eso genere ninguna ganancia. Y eso es totalmente falso. La creación de contenido de calidad hace posible conseguir clientes finales, es decir, cerrar ventas.
En esta línea, el uso de la creatividad como estrategia es otro de los grandes beneficios del inbound marketing. Ocuparse de que la empresa se dé a conocer de forma amena fomentando la creación de contenido inteligente provoca una interacción con el usuario muy valiosa cuyos resultados se verán reflejados directamente en la contratación de los productos y servicios. El inbound marketing plantea la necesidad de explotar el potencial creativo que tiene cada negocio, independientemente de cuál sea su nicho.
El objetivo es que los usuarios noten que el contenido es personalizado, que tiene la función de brindar valor. Esto generará mayor engagement, es decir, mayor compromiso del potencial cliente con la empresa porque sentirá la cercanía, la empatía y no solo querrá contratar el servicio, sino que si su experiencia es buena, lo querrá recomendar.
A los usuarios les resulta satisfactorio visitar un sitio web o red social para consumir publicaciones que valen la pena. Y, para ello, la creatividad es imprescindible porque va dando forma a la identidad e impronta de la compañía.
Es así como los beneficios del inbound marketing están directamente relacionados con este potencial creativo para que los contenidos lleguen a un público cada vez más amplio, y sumar más lectores. Se crea una comunidad alrededor de la marca, porque a través de los temas desarrollados se genera un intercambio, una retroalimentación entre empresa y clientes.
El posicionamiento dentro de los beneficios del inbound marketing
Gracias a que una de las estrategias del inbound marketing es ofrecer a los usuarios información de utilidad, se logra paulatinamente que la empresa se posicione como experta en su sector, a través de la profundidad con la que maneja los contenidos.
Por medio de las publicaciones, los clientes potenciales identifican que la marca explica determinado producto, servicio o temática de forma clara y profesional. Esto provoca, naturalmente, que los usuarios recurran a aquella marca la siguiente vez que requieran información sobre ese nicho, y esto aumenta la probabilidad de que terminen consumiendo sus productos.
Cada entrada, publicación, newsletter y demás canales tienden a ser visitados en más de una ocasión. Si el contenido es de utilidad, es probable que formen parte de los marcadores o favoritos de los usuarios, quienes tienden a regresar a sitios que alguna vez ayudaron a resolver un problema, aprender algo o sacarse una duda.
Este es otro de los beneficios del inbound marketing porque implica un ida y vuelta: no solo los clientes dan cuenta del conocimiento que posee la empresa sobre su mercado, sino que las interacciones le ofrecen a la empresa un mejor conocimiento de los clientes.
El inbound marketing ayuda a tener más información sobre el público objetivo a quien se dirige la marca, y de esa forma potenciar los contenidos, productos y servicios que sean de mayor interés. Mediante las estrategias del inbound marketing, centradas en las personas y no en vender, se comprende más al usuario, lo que facilita la selección del contenido adecuado.

El inbound marketing como forma de modernizarse
En esta era digital en la que existen miles de estímulos por todos lados, captar la atención de los usuarios es un gran desafío. Por eso, otro de los importantes beneficios del inbound marketing es la presencia en internet sin contribuir al ruido, sino siendo parte del contenido dinámico, valioso y necesario que los usuarios buscan.
El inbound marketing apuesta a las respuestas orgánicas, a la atracción mediante información precisa, a tentar al usuario con algo que le sirva y no por anuncios pagados e intrusivos. Las primeras posiciones en los buscadores se logran gracias a la alta calidad de los contenidos, lo que da puntos importantes a la imagen y reputación de la empresa.
En otras palabras, propone una idea moderna en la que se aprovechan las diferentes opciones que ofrecen las distintas plataformas. Lo hace mediante la exploración de todas sus herramientas y comprendiendo qué contenido es pertinente para cada medio. El resultado es una gran alianza entre la empresa y quienes se acercan a sus publicaciones, que a su vez atraerán a más personas.
Los beneficios del inbound marketing en la experiencia de usuario
En el mundo actual en el que los compradores suelen ser tomados como números anónimos, el inbound marketing propone todo lo contrario. Así, acompaña al cliente durante todo su proceso de compra, incluso desde su primer acercamiento con la marca. Pero no con el simple fin de dirigirlo hacia un producto, sino también para generar una conexión genuina que perdurará con el tiempo.
Y aquí llegamos a uno de los principales beneficios del inbound marketing. Se demuestra que la empresa considera a las personas no como un número, sino como agentes fundamentales de su comunidad. Esa cercanía, maximizada con los canales de contacto con el usuario y el acompañamiento en cada etapa de su recorrido de compra, es muy valorada en los tiempos de hoy.
No hay dudas, entonces, de que entre los beneficios del inbound marketing se encuentra la experiencia placentera del cliente. Este método defiende la filosofía de dar antes que recibir, de compartir ideas antes que cosas. Brinda información, brinda tiempo, brinda conocimiento, brinda calidad de servicio. El proceso de compra, por lo tanto, es más satisfactorio para el cliente, que tiene la sensación de estar incorporando un producto o servicio de una empresa confiable.
Aumentan, así, las chances de que el consumidor adopte a la empresa como parte de su estilo de vida, más que solo como una opción entre tantas en donde gastar su dinero. Recordemos que los clientes son los mejores aliados y promotores de cualquier negocio.
Su capacidad de adaptarse a las necesidades de la marca
Se sabe que otro de los grandes retos para cualquier metodología de la actualidad es la capacidad de flexibilidad en un mundo tan cambiante. El inbound marketing cumple con creces este desafío, ya que se puede adaptar a empresas de cualquier sector. Negocios pequeños, grandes industrias, multinacionales, emprendimientos: todos tienen la posibilidad de aprovechar las ventajas y beneficios de esta estrategia.
Esto abre la puerta a la oportunidad de fomentar la competencia entre negocios grandes y pequeños, porque las ideas, el ingenio y las estrategias de marketing digital, como por ejemplo las pautas SEO, han surgido como las armas más poderosas.
El inbound marketing es una inversión a largo plazo
Los beneficios del inbound marketing, además de verse reflejados en el aumento concreto de las ventas de productos y servicios, significan una inversión a largo plazo que multiplica los activos de las empresas.
Esto es así porque los contenidos que posicionan a la marca como experta en su sector se van rentabilizando durante años porque impactan en canales de captación de clientes orgánicos y directos que, como dijimos, sienten una gran fidelización por la empresa.
Además, entre los beneficios del inbound marketing se encuentra el desarrollo de una base de datos de contactos que crece a lo largo del tiempo. Esta base de datos de potenciales clientes puede armarse mediante interacciones en las redes sociales, suscripciones en las páginas web de la empresa, etc., y es un recurso que la compañía tiene para siempre.
Todo esto es posible gracias una serie de procesos de automatización del marketing que dan lugar a una optimización de los recursos digitales y a una proyección en el tiempo gracias al progresivo alcance de la empresa en el mundo digital y la conformación de una comunidad en torno la marca.
El refuerzo del branding o imagen de marca de la empresa, de esta forma, es otro de los beneficios del inbound marketing. Se capta, a medida que se comparte contenido de valor, un mayor número de visitas e interacciones con potenciales clientes que irán a buscar la impronta y particularidad del negocio.
Son incontables, como vimos, los beneficios del inbound marketing como estrategia de comunicación digital, y por eso las empresas líderes en todo el mundo lo utilizan como modo de aumentar sus ventas, imponerse como líderes en su rubro y alcanzar una gran fidelización de los clientes.
