Publicidad Digital

Qué es la publicidad digital, y cómo puedes hacer para que tu negocio crezca con ella

Todo está cambiando; las comunicaciones, la forma de relacionarnos, de comprar, vender y el mundo en general, están en un proceso de revolución y digitalización galopante. En el medio de este torbellino de información, mucha gente se pregunta ¿por qué mi negocio no prospera? ¿qué debo hacer para posicionar mi marca? ¿cómo le doy calidad y competitividad a mis productos y servicios? La clave está en entender cómo funciona y qué es la publicidad digital. Si estás dentro de este grupo de personas o quieres saber más sobre este tema fundamental para el crecimiento de los negocios, no te pierdas las siguientes líneas que te explicarán qué es la publicidad digital y cómo funciona.

La búsqueda ¿qué es la publicidad digital? fue uno de los diez cuestionamientos que más se le hicieron a Google durante el último tiempo. Arrimarse a una respuesta puede ser tan complejo como provechoso. Lisa y llanamente, la publicidad digital se refiere a todas las formas de divulgar una marca y sus productos o servicios por medio de dispositivos o canales digitales. Asimismo, han surgido diferentes formas en que las marcas se conectan con los consumidores a través de Internet. En el presente artículo, te daremos información fundamental para que te arrimes a una respuesta clara sobre ¿qué es la publicidad digital? y ¿cómo funciona?. Una vez que comprendas el funcionamiento, las especificaciones, ventajas y desventajas que esta modalidad tiene, estarás listo para hacer crecer tu empresa o marca.
A continuación, detallaremos diferencias entre lo que referencia a qué es la publicidad digital, y aquello que puede ser confundido con publicidad digital, pero que sólo es similar.

Diferencias entre publicidad tradicional y publicidad digital

Los beneficios de promocionar un producto, marca o servicio por medios digitales son enormes. Lo básico que tienes que saber es que la publicidad digital puede llegar a mayor número de personas en menor tiempo. Y es que la publicidad tradicional está sujeta a muchos factores externos

Ejemplos de esto, hay varios: El tiempo es un condicionante fuerte. Los horarios de la televisión y la radio, hacen que tu publicidad esté sujeta a ser consumida durante determinados momentos del día y no te asegura que sea vista o escuchada por personas a las que podría interesarles tu producto. Este último condicionante se repite en casi todas las formas de publicidad tradicional. 

En cambio, uno de los mayores beneficios que tiene la publicidad digital, es el de profunda segmentación. Edad, género, gustos y geografía, se conjugan en la publicidad digital para que puedas alcanzar con mayores niveles de precisión, al público que específicamente te interesa. 

Además del factor tiempo, debes saber que la competencia en medios digitales es mucho más pareja. Internet es un lugar mucho más justo, ya que los resultados que obtengas serán claros y concisos con la inversión realizada. Esto significa que de acuerdo al tipo de campaña que desarrolles y a la cantidad de dinero que inviertas, obtendrás beneficios equivalentes. Sin embargo, el primer factor es más relevante que el segundo. Es decir, el dinero no es la clave, lo que genera una situación de justa competencia. Las pequeñas empresas que realicen una buena campaña y entiendan qué es la publicidad digital, estarán compitiendo directamente con las grandes.

Otra de las grandes ventajas que tiene el entender qué es la publicidad digital en comparación con la tradicional, es que en el mundo digital, además de la segmentación profunda, todo es medible a escala microscópica. Las herramientas llamadas ads de Facebook, Google, Instagram o la red que utilices, te indicarán cuántas visualizaciones, clicks, interacciones o redireccionamientos tiene tu contenido. De acuerdo al objetivo de tu campaña, podrás recibir esta información clave y transparente

Además, todas ofrecen cursos y capacitaciones para entender cómo funciona y qué es la publicidad digital, por lo que no necesitarás pagar a un especialista para que realice tu campaña. Google, por ejemplo, tiene hasta cuatro niveles de aprendizaje para que adquieras los conocimientos de su algoritmo. Sin embargo, para aclarar dudas y obtener datos claves, siempre puedes consultarle a nuestro Sabio. 

Diferencias entre Marketing Digital y Publicidad Digital

Existe una sencilla explicación que desentraña el funcionamiento del mundo digital. Las 4 P’s del marketing (precio, producto, plaza y promoción) son la clave para entender de qué trata esto y acercarte a la comprensión de qué es la publicidad digital. Este concepto compuesto por 4 pilares determina cómo se presenta una marca en el mercado. Lógicamente, cuando se trata de Marketing Digital, estos factores están pensados en el entorno online.

La publicidad, entonces, es una herramienta de marketing porque está dentro de las P’s: Promoción. Es una de las maneras en que las empresas promueven sus marcas y productos para el público, y la publicidad digital es la herramienta para hacerlo en medios online.

Ya puedes entender que la publicidad digital es una herramienta del Marketing Digital. Por ello, en la práctica, muchas personas los ven como sinónimos.

Dos herramientas claves para entender qué es la publicidad digital

Las redes sociales son las principales vías para comenzar una campaña; en las siguientes líneas, te contaremos cuáles son las dos  técnicas que pueden utilizarse para llevar adelante una estrategia óptima: el retargeting y la publicidad nativa.

Retargeting: Es ideal para alcanzar el objetivo de que tu producto o servicio aparezca bien listado en las búsquedas, y no es tan recomendable si se pretende generar compras directas. El mecanismo de esta técnica es a partir de los cookies del dispositivo u ordenador del usuario. El retargeting utiliza los cookies para mandar publicidad y se basa en las  preferencias de búsqueda para convencer de una compra y tener más información del potencial cliente.

Existen dos formas de retargeting. Desde google ads, envía publicidad a las personas que por primera vez vieron un anuncio nuestro; o se puede crear por pixel de seguimiento, que se coloca en el el código de nuestra página web vinculando con una cuenta de google analytics. Este píxel de seguimiento continúa alimentándose con información que genera nuestra página y envía publicaciones a los visitantes, de acuerdo a su perfil.

Publicidad nativa: Es gratis y comúnmente denominada orgánica. No impulsa el producto o servicio más que por la calidad e interés de su presentación. Es decir, resulta clave generar un contenido de buena calidad para lograr mayor impacto y atracción en quien lo ve.

En este caso, hablamos de publicidad directa pero también existe la indirecta; su significado es, simplementa, es lo que nuestros seguidores hablan de nosotros, como puede ser una reseña o el simple boca en boca.

Una nueva manera de lograr esto es a través de influencers. Se dice que tiene hasta un 40% más de impacto algo recomendado por ellos, que por un amigo o conocido. Esto se debe lisa y llanamente, a que los seguidores adoran a sus influencers y estos generan, de mínima cierta empatía. 

Estrategia y objetivo

Antes de comenzar a definir las herramientas que desees utilizar para cumplir con tu campaña, deberás definir una estrategia y un objetivo de campaña. 

La estrategia de publicidad digital, hace referencia a las acciones que llevarás a cabo a la hora de buscar la concreción de tus objetivos de campaña. Algo básico es que de acuerdo al rubro donde te desempeñes o se desempeñe tu empresa, definirás un público objetivo al que quieras alcanzar. Una vez definido, deberás chequear qué recursos tienes a mano para empezar a delinear la estrategia. 

Es importante aclarar que estrategia de publicidad y campaña publicitaria, son dos términos relacionados y confundibles, pero distintos. Una campaña o varias campañas de publicidad digital, pueden ser parte de una estrategia de publicidad digital.

Los objetivos en publicidad digital no varían demasiado en comparación a la publicidad tradicional. Lo que sí se modifica, son las maneras de llegar a esos objetivos, es decir, las estrategias y tácticas para lograrlo. 

Además de llegar al máximo de personas posibles, los objetivos pueden ser informar sobre un producto, persuadir para que se realice una compra y recordar la marca para que siempre vuelvan a comprar nuestro producto. 

Redes Sociales, ads y más ads

Las redes sociales se han transformado en la mejor herramienta para vender un producto y posicionar una marca. Esto se debe a que si se diseña una buena estrategia y se delimitan bien los objetivos, las redes aportarán mayor retorno de inversión que cualquier otro medio.

Google, Youtube, Facebook e Instagram son las más relevantes a la hora de utilizar los datos de navegación y cookies para afinar la publicidad de quienes los eligen. 

Todas estas aplicaciones cuentan con sus plataformas publicitarias para desarrollar una campaña SEM; seguramente hayas escuchado mucho estas siglas, puesto que son importantísimas a la hora de entender qué es la publicidad digital. Su significado es Search Engine Marketing y su función es la de publicitar a través de las redes que mencionamos, lo que convierte a SEM en una de las campañas pilares de cualquier estrategia. 

En combinación al SEM, las redes tienen la herramienta Ads, especial para anuncios. Cada red social tiene sus características únicas, pero las Ads funcionan de maneras similares. Además de SEM y Ads, la propia especificidad de la red que se elija para desarrollar una campaña, determinará una herramienta o un grupo de herramientas que reforzarán la obtención de resultados finales. Por ejemplo, Twitter cuenta con CTR que define el número de clicks que obtiene un enlace con respecto al número de impresiones; Linkedin es la red ideal para el negocio bussines to bussines y venta de servicios a empresas, y en ninguna red hay más tráfico que en Facebook; Tik Tok es la que mayor potencial tiene y cuenta con TikTok Web, que permite programar el contenido desde la página web de la aplicación. 

Si hasta aquí te pareció demasiada información, ¡no te preocupes! Lo mejor de las redes sociales es que tienen manuales explicativos. Estos cuentan con distintos niveles para que puedas entender con mayor claridad qué es la publicidad digital y cómo funciona en la red que estés desarrollando tu campaña. También puedes consultar con Sabio para que refuerce el contenido que vayas aprendiendo. 

Los “lados B’s” de la publicidad digital en redes sociales

No todo es perfecto y brillante en el uso de publicidad digital y redes sociales. El primer peligro, está en que debes prestar especial atención a la hora de elegir qué tipo de campaña desarrollarás, para qué producto o servicio y en qué red social. Por ejemplo, no es lo mismo realizar una campaña de visibilización para un canal de noticias en Facebook que en Twitter. Si cuentas con poco presupuesto, deberías optar por lo seguro y en este caso para un canal de noticias, la mejor red social es twitter ya que es donde más se muestran y consumen las tendencias y novedades.

Otro error común es pensar que cuando la campaña no funciona, deberías invertir más dinero. Esto no siempre es así ya que el sistema de puja que se utiliza en la web, es justo y competitivo, por lo que generalmente pagarás el rango de precio que se ajusta a tu campaña . Una campaña perfectamente segmentada no requerirá ni más ni menos dinero que el que la aplicación muestra. 

A pesar de estas contras, la publicidad digital en redes sociales es una de las mejores formas para lanzar un producto, reafirmar una marca o hacer conocido un servicio. Esperamos que este artículo te haya servido y continúes surfeando en Sabio.

sabio circle head

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión