9 claves para diseñar un sitio web perfecto

diseñar un sitio web

Comienza a diseñar un sitio web ideal para tu marca con todas estas pautas que vamos a mostrarte. ¡Vamos, que hay mucho por ver!

Tener una una plataforma que cumpla a la perfección con los objetivos del negocio abarca diversos aspectos que van mucho más allá de la imagen. En este sentido, implica también considerar cuestiones de navegabilidad, seguridad, posicionamiento en buscadores y experiencia de usuario. ¿Estás a punto de colocar en línea la página de tu negocio? En este artículo te contaremos las claves para que puedas diseñar un sitio web que sea funcional para tus clientes y se adapte a la identidad de tu marca.

¿Cómo diseñar un sitio web que se ajuste a mis necesidades?

Hoy en día, la presencia online es fundamental. Tener un portal en internet trae numerosos beneficios para las empresas,  ya que es una forma económica y eficiente de ampliar el alcance del negocio, impulsar la comunicación con los usuarios, hacer publicidad y mejorar la imagen de marca. Sin embargo, tal como te dijimos anteriormente, para diseñar un sitio web perfecto es importante considerar múltiples factores.

A continuación detallamos todos los aspectos que debes tener en cuenta.

1. Procura diseñar un sitio web atractivo

Si bien no es lo único a considerar, el diseño de tus páginas web es muy importante ya que un aspecto prolijo le aportará a los visitantes una imagen positiva y confiable sobre tu negocio.

Dado que el sitio es la representación de la marca en internet, es imprescindible que refleje la personalidad de la marca. La tipografía y los colores corporativos deben ser exactamente iguales tanto en el plano real como en el virtual.

No hace falta gastar un dineral para diseñar un sitio web innovador y futurista, sino que la clave es tener un portal que sea funcional, organizado y bien estructurado. De esta forma, será posible ofrecer una imagen profesional y garantizar una experiencia satisfactoria para los visitantes.

2. Menú de navegación amigable

En materia de usabilidad, lo bueno, si simple, es dos veces bueno. ¿Qué queremos decir con esto? Que contar con un menú de navegación sencillo es fundamental para lograr un sitio web perfecto.

Para los visitantes el tiempo es muy valioso. Por eso, si al navegar por tu portal demoran más de lo habitual para encontrar lo que están buscando, es muy probable que lo abandonen.

El menú de navegación debe ser lo suficientemente ágil y simple para que en menos de 3 clics cualquier usuario pueda llegar a la información que necesita. Cuanto mayor sea la velocidad en la que acceden a los datos que buscan, menor será el porcentaje de abandono y mayor la tasa de conversión.

SITIO WEB

3. Optimización para SEO

El Search Engine Optimization, más conocido como SEO, es un conjunto de herramientas y técnicas que tienen como objetivo optimizar el posicionamiento de una página web dentro de los motores de búsqueda de forma orgánica, es decir, no paga.

Una estrategia SEO bien implementada logra que tu sitio web aparezca dentro de las primeras posiciones en las páginas de resultados de los buscadores cada vez que los usuarios hagan una búsqueda relacionada a aquello a lo que se dedica tu negocio.

El SEO es una herramienta fundamental para las empresas ya que no solamente contribuye a mejorar el ranking del sitio dentro de los buscadores, sino que también las ayuda a destacar de la competencia y facilita la tarea de los usuarios, quienes pueden encontrar el contenido que desean de una forma rápida y sencilla.

Por este motivo, a la hora de diseñar un sitio web es fundamental prestar atención a las buenas prácticas de SEO. Algunas de ellas son:

  • URLs amigables
  • Uso de keywords o palabras claves
  • Diseño responsivo
  • Optimización de velocidad de carga
  • Contenido relevante y actualizado
  • Enlaces que funcionen correctamente
  • Imágenes de calidad
  • Optimización de títulos y meta descripciones

Si bien a continuación hablaremos de algunos de estos aspectos en detalle, es fundamental que comprendas que de nada sirve tener un sitio web bonito si los usuarios no pueden encontrarlo.

4. Debes diseñar un sitio web responsivo

Gran parte de los usuarios utilizan celulares o tabletas para navegar por internet. Por este motivo, es fundamental que el portal de tu negocio sea “responsivo”. Es decir, que su diseño se adapte a la orientación y el tamaño de las pantallas de los diferentes dispositivos móviles que existen en el mercado.

Al momento de diseñar un sitio web, es imprescindible garantizar una experiencia de uso satisfactoria para todos clientes, tanto para los que ingresan a las páginas a través de computadoras de escritorio o notebooks, así como también para aquellos que prefieren utilizar smartphones.

5. URLs amigables

Imagina que tienes que ir a un lugar pero no sabes cómo ir. Entonces decides pedir ayuda a los transeúntes. Habrá quienes te darán indicaciones claras, simples y precisas que te ayudarán a llegar a destino. Pero también encontrarás personas que te brindarán información confusa y excesiva que te hará perder tiempo y dificultará tu arribo.

En el mundo virtual sucede lo mismo. Las URL (Uniform Resource Locator) son las direcciones exactas que se asignan a las páginas web dentro de la red para que puedan ser localizadas. Existen URLs sencillas que facilitan la tarea de los usuarios y otras muy complicadas que lo único que logran es que los visitantes no encuentren lo que buscan.

Al momento de crear un sitio web para tu negocio, asegúrate que las URL que utilices sean amigables. En otras palabras, que puedan localizarles fácilmente, tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.

¿Cómo puedes obtener friendly URLs? Siguiendo estas recomendaciones:

  • Separa las palabras usando guiones
  • Evita utilizar acentos, mayúsculas y caracteres especiales
  • Coloca palabras clave
  • Crea URLs de menos de 80 caracteres

Utilizando estos tips lograrás que los visitantes encuentren con mayor facilidad la información y contribuirás a que tu sitio posicione de manera más efectiva en los buscadores, optimizando la estrategia SEO.

6. Velocidad de carga optimizada

Otra de las claves para diseñar un sitio web que sea funcional para los visitantes es prestar atención a la velocidad de carga. ¿Por qué? Debido a que la paciencia y la capacidad de atención de los usuarios son muy cortas. Si quieres que tu portal reciba visitas que se queden a visualizar los contenidos que ofreces, tienes que asegurarte de que tu portal cargue en menos de 3 segundos.

Caso contrario, aumentará la tasa de abandono y disminuirán las conversiones, aspectos que impactan negativamente en la rentabilidad de tu negocio.

7. Diseñar un sitio web con diferentes secciones

No existe un negocio igual a otro. Cada uno posee una serie de productos y servicios que ofrece al mercado, un público objetivo y una identidad, un tono y una voz de marca que lo diferencian de la competencia.

Ahora bien, a la hora de diseñar un sitio web perfecto, existen ciertas secciones que todas las empresas deben incluir.

Home page

La página de inicio es la puerta de entrada a la representación virtual de tu marca. Por eso, es muy importante que presente de forma clara y concisa la solución que aporta tu negocio para los clientes. En este sentido, los usuarios tienen que poder entender qué hace tu empresa y qué productos o servicios ofrece.

Sobre mí

Este apartado debe explicar de manera breve la historia de la marca o de la persona la representa. Asimismo, cuenta cómo surgió la empresa, cuáles fueron las motivaciones para su creación y qué soluciones les ofreces a tus clientes.

Páginas de productos o servicios

El contenido de estas secciones varía en función del tipo de empresa y del rubro al que pertenezca. Lo importante es que hagas hincapié en los beneficios que brindan los bienes y servicios que comercializas y cómo facilitan la vida de los clientes. También, especificaciones técnicas para brindar mayor credibilidad y aumentar la confianza de los consumidores.

Página de contacto

Si bien a menudo testosterone gel buy in uk legally health fitness no es tenida en cuenta a la hora de diseñar un sitio web, la página de contacto es una de las más importantes de un sitio. Bajo esta línea, los visitantes deben saber dónde y cómo pueden contactarte.

¿De qué sirve contar con un portal rápido, funcional y con un diseño innovador si los clientes no tienen idea de cómo mandarte un email o no encuentran el formulario de contacto?

Política de privacidad

Un apartado que explicite la ley de protección de los datos de los usuarios es imprescindible para impulsar la imagen de autoridad y credibilidad de tu marca. Así, esta sección es particularmente importante en el caso de los e-commerce o sitios web en los que los visitantes deban introducir datos sensibles para proceder a la navegación.

8. Certificado de seguridad

Ningún portal está libre de sufrir ataques cibernéticos. Si quieres evitar ser víctima de delitos informáticos que pongan en jaque la reputación de tu marca y comprometan la confianza de los clientes, instala un certificado de seguridad.

Los certificados SSL (Secure Sockets Layer) permiten una conexión cifrada de datos. Esto implica que cuando un usuario ingresa a un sitio, el navegador que utiliza establece una comunicación segura con la página que está visitando. De esta forma, únicamente estas dos partes pueden ver los registros que se comparten.

La activación de un certificado SSL hará que los usuarios se animen a colocar datos sensibles y confidenciales, como información bancaria o de contacto, al mismo tiempo que disminuirá la posibilidad de que la página sea hackeada.

9. Contenido de valor

Ofrecer contenido relevante es fundamental para diseñar un sitio web que destaque por sobre la competencia y posicione a la marca como una autoridad dentro de su nicho.

Contar con un blog en el sitio de tu empresa es fundamental porque ayuda a conformar comunidades de usuarios, facilita la comunicación con la audiencia, aumenta la visibilidad en los buscadores e incrementa la autoridad de tu marca.

¿No sabes por dónde comenzar? Ponte en los zapatos de tu cliente ideal. Analiza cuáles son sus miedos, problemas, puntos de dolor, deseos y objeciones. Luego, resuelve sus inquietudes otorgándole contenidos que sean útiles y adecuados a su lenguaje.

Teniendo esta información en mente podrás diagramar grillas de contenido útil que se convierta en un valor adicional para tu audiencia.

Sigue estas recomendaciones para diseñar un sitio web perfecto que potencie la imagen de tu compañía, facilite la comunicación con los clientes e impulse las ventas y la rentabilidad de tu negocio. ¡Hasta pronto!

sitio web

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión

Noticias Relacionadas

Otros temas que pueden interesarte