Cómo captar clientes en cuarentena

sabio blog 02 como capturar clientes en cuarentena

La pandemia del coronavirus ha afectado al mundo entero, pero principalmente a la mayoría de las PYMES, cuyos ingresos se detuvieron a partir del aislamiento físico que supone la cuarentena.

Sin embargo, aunque el comercio esté pausado, será imprescindible que tu marca no se paralice; sino que continué, desde los medios, captando clientes y comunicándose con su audiencia. 

Determina tu situación actual

Si te mantienes ofreciendo servicios limitados durante la pandemia, tu estrategia deberá consistir en crear la necesidad de tu producto y promocionar ingeniosamente sus beneficios, para que más personas deseen comprarte en cuarentena.  

Por otro lado, si tus servicios se encuentran inhabilitados, invierte este tiempo en comunicarte con tu audiencia y captar nuevos clientes, creando emoción e interés sobre tu servicio.

En ambos casos, deberás continuar creciendo tu compromiso de marca. 

¿Qué estrategias utilizar? 

Entonces, lo fundamental será que mantengas el contacto con tus clientes y que no desaparezcas durante la cuarentena. Cuanta más presencia digital desarrolles, más podrás convertir ahora y después. 

Para ello, potencia los medios de comunicación que utilizas, a partir de una estrategia que parta de tu actividad comercial.

Hazte esta pregunta: ¿qué puedo aportar desde mi marca? 

Por ejemplo, si tu marca corresponde al sector de entretenimiento, deberá hacer lo mismo desde su comunicación: buscar entretener. Para lograrlo, puedes mediante tus redes sociales ofrecer contenido de diversión.   

Los sorteos, encuestas y cuestionarios, son una buena forma de captar nuevos clientes, ofreciendo a cambio beneficios. 

Por otro lado, aquellas marcas cuyo sector lo correspondan, podrán además plantear conversaciones sociales, ofrecer tips de cuidado y herramientas, para que sus usuarios implementen durante el aislamiento.

Si los consumidores comienzan a recibir información valiosa y útil por parte de tu empresa, compartirán tu contenido con sus amigos y familia, lo cual te atraerá nuevos usuarios.  

Recuerda: lo fundamental será encontrar la forma de aportar valor desde tu marca. 

Luego, captarás nuevos clientes ofreciendo contenido relevante, promoviendo la interacción y promocionando tus anuncios en los medios sociales. 

¿Hablar o no sobre la pandemia?

Nuevamente, esto dependerá de tu sector. Piensa en qué representa tu marca para tu audiencia; y a partir de ello, si es conveniente o no que te sumes a la conversación. 

El contenido sobre la cuarentena será muy útil para captar clientes, si tu empresa se encuentra en la industria de la salud, cuidado personal o alguna similar que pueda aportar algo valioso.

Pero si te dedicas al ocio, por ejemplo, tu estrategia puede funcionar en el sentido contrario, al no hablar sobre este tema y, en cambio, divertir y entretener a tus usuarios, tal como lo demanda tu actividad.

Habiendo hoy en día tantas noticias e información, si no encuentras una forma valiosa de sumarte a la conversación, será mejor que no lo hagas y orientes tu comunicación hacia otra dirección, que genere más compromiso con tus consumidores. 

Recomendaciones finales

 

  • Siempre mantente fiel a tu misión y visión de marca. 
  • Trabaja para crear contenido relevante.

 

  • Piensa de qué manera puedes aportar valor desde tu producto o servicio.
  • Ahora que están todos en sus casas, potencia más que nunca tus medios de comunicación, principalmente tus redes sociales, para captar nuevos clientes. 

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión

Noticias Relacionadas

Otros temas que pueden interesarte