Blog

¿Cómo encarar el rediseño de tu web?

s blog abr 03 Rediseno web

Tal como las tendencias van cambiando, las herramientas se vuelven más modernas y poderosas. Así, cada vez nos encontramos con más saturación de contenidos en los medios, más oferta audiovisual, más propuestas innovadoras y originales. Todos buscamos destacarnos. Y una parte fundamental de las herramientas para destacarnos consiste en nuestro diseño, en nuestra imagen digital. Por eso es tan importante considerar el rediseño de nuestra web.

 ¿Hace cuánto tiempo vienes trabajando con el mismo diseño web?

 Será necesario para toda marca que se encuentre en su mercado realizar cada cierto tiempo un rediseño de su web, que traiga consigo a la vez un pequeño cambio en su imagen y estructura comercial. ¿Por qué? Pues porque hay que buscar mantenernos en vanguardia, no quedarnos atrás en las tendencias. Un simple rebranding puede atraer nuevas personas y nuevas ventas.

 Y, sin ir más lejos, ¡tal vez esta sea la causa por la cual no estás consiguiendo tantas visitas en tu sitio! O la causa por la cual notas que los usuarios se quedan muy poco tiempo en tu web. Es muy importante que tengas un diseño actualizado con los días que corren.

 A continuación, te proponemos algunos consejos para encarar el rediseño de tu web:  

 

1- Como paso inicial para comenzar el proceso, ingresa en tu web y obsérvala como si fueses un cliente que recién te conoce.

¿Se entiende quién eres o qué haces? ¿Se entiende que es lo que vendes? ¿Se perciben los beneficios de tu negocio rápidamente? ¿Es una web vendible, rentable, llamativa? ¿Los colores son acordes a tu tipo de comercio y cliente?

Anota estos pensamientos y ahora mira tu web con ojos desde dentro de tu negocio: ¿tu web representa bien tu producto o servicio? ¿Refleja la esencia de tu marca? ¿El nivel de calidad de tu empresa?

 Seguramente algunas de estas preguntas hayan sido un no, por lo que es fundamental en esta etapa que identifiques qué aspectos son los que están más débiles en tu web para saber cuáles debes empezar a modificar.

 

2- Investiga los sitios web de tu competencia, este paso es fundamental. Mantente al tanto de qué es lo que tienen y ofrecen otros, y compáralo con tu sitio.

 ¿Cuales son las diferencias? ¿Qué aspectos de la competencia pueden tomar y revalorizar en tu sitio? ¿Qué puedes tú hacer mejor? 

3- Ahora, como tercer paso, vuelve a plantearte objetivos. Toda estrategia y proceso de marketing deberá partir siempre de uno o varios objetivos, y tu web también. ¿Quisieras atraer visibilidad? ¿Más ventas? ¿Consultas?

 ¿Qué buscas lograr con este cambio de diseño? ¿Qué nuevos objetivos puedes incorporar a estos que tienes? ¿Qué te gustaría cambiar? 

Como dijimos, el rediseño de tu web puede también extnderse a un rebranding de tu marca, a una nueva etapa en tu historia donde te diriges a un nuevo público o donde cambias tu personalidad. Esto suele ser algo muy bueno para las empresas, ya que brinda innovación y nuevos horizontes. 

4- A raíz de los nuevos objetivos, ¡redefine a tu público! ¿Quieres atraer otro tipo de clientes u otras zonas? Bueno, adapta tu nuevo diseño al principal público al que quieras digirite.

 Aquí nunca estará de más llevar a cabo un estudio de mercado, para conocer en detalle quién es tu cliente ideal, qué busca y cómo puedes ofrecérselo. De la misma manera, adapta tus páginas web a tu cliente. Identifica qué pestañas serán las más importantes de tu sitio y optimízalas para tu nuevo cliente. 

5- Vuelve a considerar tus colores, imágenes, tipografías, estilos. La imagen de marca es realmente muy importante y tendrá una significación enorme en tu desempeño.

Piénsalo así: tu identidad visual debe ser capaz de comunicar quién eres en tan solo una mirada.

6- Cuando tengas un nuevo diseño, ¡promociona tu web en tus otras plataformas digitales! Si utilizas redes, no dejes de promocionarlo en ellas y de agregarlo a tu biografía.

Además, puedes continuamente publicar el contenido de tu web en tus redes y así crear un ciclo de compra multiplataforma. 

Una web pocas veces funciona y rinde por sí misma, sino que habrá que trabajarla en conjunto con las otras estrategias digitales. Puedes también comunicarle tu rediseño a tus viejos clientes, a través del e-mail marketing. 

Recurso 1@2x

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión