El sitio web normalmente es la base de una campaña de marketing digital. Es la plataforma que garantiza la presencia online de la empresa, atrae leads, funciona como canal para establecer relaciones con el público, es un medio de diálogo y permite convertir las acciones en ventas. De allí surge la necesidad de pensar estrategias para generar tráfico web, lo que se traduce en que la marca destaque en el universo de internet, llame la atención de los usuarios y logre el clic que garantice su visita.
Imaginemos que el website es una piscina que tiene varios caños por donde ingresa el agua, los que serían los distintos tipos de tráfico web. A continuación, vamos a conocer cada uno de estos canales, ya que cuantos más de ellos estén activos, más rápido se va a llenar la pileta.
¿Qué es el tráfico web?
El tráfico web es el medio mediante el cual el público conoce la marca, es decir, es el principal recurso de visibilidad para que los usuarios digitales lleguen hasta los productos y servicios que pretendemos que compren. Es el alcance, las visitas y las visualizaciones que tiene la página. El número de accesos que un contenido recibe en internet.
Existen diferentes tipos de tráfico, según el punto de origen desde el que accede la audiencia. Puede ser un motor de búsqueda, las redes sociales, avisos publicitarios, enlaces en otros sitios, etc.
Estrategias para generar tráfico web
Una vez definida la piscina, conozcamos ahora los diferentes caños por los que puede ingresar el agua para llenarla o las formas de generar tráfico web.
1. Optimizar las palabras clave con el marketing de contenidos
Para aprovechar el máximo potencial del tráfico orgánico, hay que invertir recursos y tiempo en una estrategia constante y consistente de marketing de contenido, dentro de la cual no puede faltar una optimización de palabras clave para que la información sea encontrada en los motores de búsqueda.
Las keywords son los términos que utilizan los internautas a la hora de buscar respuestas a sus preguntas en los buscadores. Son la base del SEO (Search Engine Optimization) y existen algunas herramientas que permiten definirlas, como Google Keyword Planner, Keywords Everywhere, SEMRush o MOZ.
Elegir las palabras clave indicadas permiten segmentar el contenido y adaptarlo al interés de la Buyer Persona, aumentando de esta forma las oportunidades de conversión y generar tráfico web.
2. Invertir en una buena infraestructura para la web
Otros factores de gran influencia en el posicionamiento web y en la retención del público en el website son la velocidad de carga y la navegación fácil e intuitiva. En el primero de los casos, es fundamental hospedar el sitio en un buen servicio para la creación, el alojamiento y la gestión del blog.
Mientras que la optimización de la navegación está directamente relacionada con la experiencia del usuario (UX), que se trata de la capacidad para diseñar flujos de interacción atractivos, útiles y fáciles.
La UX implica cautivar al usuario con atractivos visuales, utilizar palabras y mensajes adecuados, apostar por la optimización del desempeño web (WPO), mejorar la velocidad de carga y ofrecer experiencias y contenidos interactivos al público.

3. Crear contenidos virales
Un método muy eficiente para generar tráfico web son los contenidos virales. Sin embargo, esto no quiere decir que sea una tarea fácil. Si bien no existe una fórmula mágica, se pueden enumerar algunas técnicas que permiten potenciar los contenidos para incentivar el sharing en las redes sociales y generar backlinks, dos factores clave para el posicionamiento web.
Algunas de estas herramientas son los disparadores mentales, elementos que provocan efectos sobre las personas y las motivan a realizar alguna acción; los storytelling, contenidos en formato narrativo que cuentan una pequeña historia; las páginas web interactivas, que incorporan infografías, quizzes, calculadoras u otros materiales didácticos; los temas relevantes, información que es tendencia o con alta demanda de búsqueda; el apego emocional, mensajes que apelan a las emociones positivas; entre otras.
4. Implementar anuncios estratégicos en buscadores y redes sociales
Los anuncios en motores de búsqueda y redes sociales son excelentes aliados a la hora de generar tráfico web, especialmente cuando se buscan resultados a corto plazo. Esto no implica que deban tomarse a la ligera, sino por el contrario requieren de una estrategia planificada y metas bien definidas.
Es fundamental elegir el canal correcto, como pueden ser Google Ads o Facebook Ads, ya que de esto dependerá que el mensaje llegue a las personas indicadas y aumenten las posibilidades de CTR.
También es esencial definir correctamente los objetivos. Estos pueden ser generar leads, enganchar a la base actual, convertir en ventas, ganar en visibilidad respecto a la competencia, etc. Establecer un propósito permitirá dirigir a los usuarios al lugar más conveniente y medir el éxito de las campañas con eficiencia.
5. Desarrollar un branding digital
Para posicionar la marca en internet, generar tráfico web y crear relación con los usuarios, es necesario tener una identidad digital fuerte y coherente. En otras palabras, hay que realizar una gestión de branding que transmita la propuesta de valor mediante acciones de comunicación y la creación de experiencias positivas para el público.
Para generar tráfico web directo, sin la necesidad de apelar a fuentes específicas, se puede aplicar una serie de herramientas:
- Brand y Buyer Personas: elaborar perfiles semi-ficticios que establezcan cómo debe ser la identidad de la marca y cómo trabajar las acciones de marketing.
- Definir voz y tono: hay que determinar una manera de expresarse y comunicarse con las personas.
- Identidad visual atractiva: todo entra por los ojos y este elemento permite diferenciarse de la competencia y atraer consumidores.
- Visibilidad y canales específicos: es clave que las estrategias se apliquen en los lugares correctos, donde se encuentra el público específico.
- Producción de contenidos: hay que brindarle a la Buyer Persona una resolución integral de sus problemas, desde el reconocimiento hasta la decisión de compra.
6. Aplicar una estrategia de email marketing
El email marketing es uno de los canales de comunicación más efectivos para generar tráfico web. Por su posibilidad de segmentación y cercanía con las personas, resulta un recurso ideal para atraer más visitantes y clientes.
Esta herramienta puede aplicarse de diferentes maneras, aunque si el objetivo es generar visitas lo ideal es invertir en la difusión de contenidos y páginas estratégicas para la marca. Por ejemplo, si el propósito es atraer al website, se puede llamar al usuario mediante un newsletter, mientras que, si se busca direccionar a una tienda virtual, mejor apostar por el envío de ofertas, novedades o propuestas de ventas.
Antes de definir una estrategia de email marketing, además del objetivo hay que tener en cuenta el perfil de los clientes, su jornada de compra y la frecuencia de envío.
¿Cómo medir el tráfico web?
Como en cualquier acción de marketing, de nada sirve implementar estrategias para generar tráfico web si no se miden los resultados luego. Hay que prestar atención al rendimiento para determinar qué se hizo bien, cuáles son los aspectos a optimizar y si la inversión valió la pena.
Una buena herramienta para realizar este análisis es Google Analytics, una plataforma que permite saber cuántas personas accedieron al sitio web, desde qué fuente o canal ingresaron, cuánto tiempo navegaron por el contenido, si realizaron clic algún link insertado, entre otros datos importantes para conocer la audiencia.
Ahora bien, toda esta información puede resultar abrumadora si se desconoce cuáles son los informes que hay que priorizar para entender e interpretar. Estos son:
- Adquisición: permite identificar la eficiencia de cada una de las fuentes de tráfico, como las mencionadas arriba.
- Comportamiento: especifica cuáles son las páginas más visitadas dentro del website y los movimientos que hace el usuario dentro del dominio.
- Audiencia: precisa el volumen de usuarios que accedieron al sitio, además de las características geográficas y tecnológicas del público.
Todo este proceso se inicia mediante la simple instalación de un código de seguimiento en las páginas. Luego, se accede a un panel con diferentes métricas, información de tráfico y filtros de segmentación. Finalmente, se deben analizar los datos para tomar decisiones sobre el futuro de las estrategias analizadas.
El tráfico web es esencial para el éxito del sitio
En conclusión, podemos decir que generar tráfico web es tan esencial para el sitio como lo es el agua para la piscina. Sin ellos, ninguna de las dos cosas tienen demasiado sentido. Sin visitantes no habrá clientes y sin clientes no se generarán ventas.
Para aumentar la audiencia, existen diferentes canales que permiten poner en marcha estrategias reales y rentables. Desde la generación de contenidos apoyados en las palabras claves, hasta la implementación de anuncios pagos en motores de búsqueda o redes sociales.
La marca puede explorar todas estas alternativas para generar tráfico web, pero sin perder de vista el objetivo final ni las características de su público específico.
