¿Cómo hacer anuncios de búsqueda en google ads?

google ads

Dentro de la publicidad en Google existen varios tipos de campaña; la más conocida son los anuncios de búsqueda. Te contamos qué es y cómo crearla en los siguientes párrafos.

Una campaña en la red de Google te permite promocionar tus productos o servicios de manera digital. Esto puedes hacerlo por medio de anuncios de búsqueda, anuncios en sitios web, videos, aplicaciones para dispositivos móviles, mapas, etc.

Lo cierto, es que una vez dentro debes elegir un tipo de campaña según tus objetivos de marketing, tu estrategia de marca y el tiempo que puedes invertir.

Cuando configuramos una campaña por primera vez, Google nos dará a elegir entre una serie de objetivos preestablecidos, entre los cuales se encuentran:

-Venta

-Clientes potenciales

-Tráfico al sitio web

-Consideración de la marca y el producto

-Conocimiento y alcance de la marca

-Promoción de aplicación

Por ejemplo, si quieres generar trafico al sitio web, clientes potenciales o ventas lo mejor será que te inclines por un anuncio de búsqueda. En cambio, si tu objetivo es consideración de la marca y producto, lo mejor sería que realices anuncios en sitios web.

¿Cuáles son los anuncios de búsqueda?

Los anuncios de búsqueda de Google Ads son los más conocidos y populares, así como los que más tiempo llevan en el mercado.

Se trata de anuncios en la red de resultados de búsqueda de Google. Su principal característica es que se muestra a las personas que busquen activamente en línea los productos y servicios que tu empresa ofrece. En esto precisamente radica su efectividad.

Son anuncios simples pero efectivos, que, al estar bien configurados, te permitirán llegar a un público muy específico. Concretamente a usuarios con interés en el producto o servicio que tenemos para ofrecer.

¿Cómo funcionan? Elementos claves

Palabras clave

Los anuncios de búsqueda funcionan sobre la base de palabras clave o keywords. Éstas son los términos que como usuario introduces cuando buscas en Google. En este caso, tú las eliges para tus anuncios de búsqueda. De forma tal que cuando un usuario haga una búsqueda que contenga alguna de las palabras de tu lista, tu anuncio competirá por aparecer.

Así como hablamos de palabras clave, es importante saber que también existen las palabras clave negativas. Que justamente te servirán para lo contrario: para indicar a Google sobre palabras que no quieres que hagan aparecer tus anuncios. Esto será de vital importancia para segmentar mejor cuándo quieras que aparezcan tus anuncios y cuándo no.

Tipos de concordancia

Otro concepto importante relacionado con las palabras claves son los tipos de concordancia. Éstos determinan hasta qué punto debe coincidir el término que introduce el usuario en el buscador con tu palabra clave. Puedes escoger entre:

Concordancia amplia: es la que se asigna de manera predeterminada. Incluye sinónimos, errores ortográficos, búsquedas relacionadas y otras variaciones.

Modificador de concordancia amplia: incluye ligeras variaciones, pero no sinónimos, y los términos de búsqueda pueden aparecer en cualquier orden.

Concordancia de frase: se basa en la coincidencia exacta de una parte del texto que busca el usuario con la palabra clave en cuestión.

Concordancia exacta: como su nombre indica, en este caso solo se mostraría el anuncio si el usuario introduce exactamente la palabra clave.

Concordancia negativa: esta opción es un poco diferente, ya que aquí introduces las palabras clave para las que no quieres que aparezca el anuncio.

Anuncios de búsqueda competitivos

Los anuncios de búsqueda funcionan a través de un sistema de subastas, cada vez que se realiza una búsqueda. Claro que estas subastas son automáticas y hechas en milisegundos por Google.

En definitiva, cuando un usuario realiza una búsqueda, la palabra clave que escribe en el buscador de Google activa la subasta. Pero es importante que entiendas cómo funciona para poder optimizar mejor los anuncios.

¿Qué determina la posición de un anuncio en Google Ads?

Google considera diversos factores entre los anunciantes que quieran mostrar su respectivo anuncio. Esta es la forma que determinará el ranking en el que dichos anuncios se muestran:

Costo por Clic (CPC):  Es el valor que estás dispuesto a pagar cada vez que un usuario da clic en uno de tus anuncios de búsqueda.

Nivel de Calidad (Quality Score) de tu anuncio: compuesto por la relevancia del texto del anuncio, la calidad de la página de destino y el porcentaje de clics esperado (CTR).

El uso de extensiones, que aportan calidad, información y relevancia a tus anuncios.

Así, el lugar en que aparecerán tus anuncios de búsqueda dependerá de cómo uses estos factores. De ahí que debes optimizarlos de la mejor forma posible, para aparecer en las mejores posiciones sin necesidad de invertir de más. Por eso lo mejor es que pruebes varios anuncios, páginas de destino, estrategias de campaña, etc. De esta forma podrás quedarte con los más eficientes y pagar menos por ellos.

¿Cómo se componen las campañas y anuncios?

Como dijimos hasta aquí, las campañas de búsqueda se componen de anuncios que compiten en una subasta automática en la que intervienen diversos factores. Las mismas son activadas, cuando un usuario incluye alguna de tus palabras clave en su búsqueda de Google.

Así, los anuncios son una parte vital de tu campaña, ya que son los que deben tentar al usuario para que haga clic. Cada anuncio de búsqueda está compuesto de la siguiente manera:

-Hasta tres títulos de hasta 30 caracteres cada uno.

-Una URL visible:  la dirección del sitio web del anunciante

-Dos descripciones de hasta 90 caracteres: Lo habitual es usarlas para ampliar la información de los títulos y se recomienda introducir siempre una llamada a la acción.

-Extensiones de anuncio: permiten ampliar la información del texto del anuncio

Paso a paso: cómo crear anuncios de búsqueda

1) Establece objetivos

Esto es algo que siempre debe ser el primer paso. La estrategia más tradicional se basa en actuar sobre la última fase del embudo de conversión, cuando el usuario está ya listo para comprar. Esto permite alcanzar resultados rápidos, pero tiene el inconveniente de que la competencia puede ser muy elevada.

2) Investiga tus palabras clave

Una buena selección de palabras clave puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso en Google Ads.

Podemos usar las búsquedas relacionadas del propio buscador de Google. La herramienta protagonista es el planificador de palabras clave del propio Google Ads (Keyword Planner), aunque también hay otras opciones.

3) Decide la estructura de tu cuenta

Para comenzar a trabajar con Google Ads, hay que tener claro cuáles son los diferentes niveles de estructura dentro de una cuenta.

En primer lugar, encontramos las campañas. En general, debes tener en cuenta de que a cada objetivo le corresponderá una campaña específica. Dentro de la campaña, podrás configurar estas opciones:

El tipo de campaña. En esta guía nos estamos centrando en las de búsqueda, pero también hay otras opciones como las campañas de red de display o anuncios en sitios web.

La ubicación. Muy importante para eliminar los clics no deseados.

El idioma.

La estrategia de puja (automática o manual)

El presupuesto diario.

El dispositivo.

A continuación, tienes los grupos de anuncios. Aquí, debes configurar la estructura interna de las campañas según temas y controlar la relación entre palabras clave y anuncios

Y por último, dentro de cada grupo de anuncio debes incluir una lista de palabras clave y anuncios.

4) Configura tu campaña

Ahora verás cómo crear y configurar anuncios de búsqueda paso a paso.

Como dijimos, los anuncios son parte de una campaña, y para crearlos debes entrar a https://ads.google.com/ y seguir los siguientes pasos:

– Crear una nueva campaña de Búsqueda

Para comenzar, debes crear una campaña nueva en tu cuenta y seleccionar un objetivo para ella

– Selecciona la configuración de la campaña

Ahora debes elegir para quiénes segmentar tus anuncios, cómo deseas invertir tu presupuesto y cómo mejorar tu campaña con extensiones.

– Configura el grupo de anuncios

Tras seleccionar la configuración de la campaña, crearás grupos de anuncios. Cada grupo debe ser relevante para las búsquedas en línea de las personas interesadas en tus productos.

– Crea anuncios de búsqueda

Al crear tus anuncios, uno de los aspectos más importantes en el que te debes centrar es la relevancia para tus palabras clave. Se recomienda que crees títulos y descripciones que coincidan con las palabras clave de tu grupo de anuncios.

Una vez que hayas terminado de configurar tu campaña, es posible que los anuncios demoren algunos días en comenzar a publicarse. Los anuncios suelen aprobarse en el plazo de 1 día hábil.

5) Evalúa los resultados

Por más que tus anuncios de búsqueda estén bien diseñados, no debes olvidarte de ellos. Necesitan que los controles y hagas algunos ajustes periódicos para ser perfectos.

Sin embargo, no hace falta obsesionarse y querer medir todas las estadísticas que la propia herramienta te presenta. Debes escoger cuáles son los indicadores que te sirve medir según los objetivos. En cualquier caso, siempre es buena idea tener controlados el nivel de calidad y las conversiones.

Un buen consejo es que establezcas días de control regulares (por ejemplo, cada quince días o al final de cada mes) para que analices qué está pasando en tu cuenta y cómo podrías mejorar.

Ahora sí, con todos estos conceptos y pasos, estás listo para crear anuncios de búsqueda que conquisten a tu público. Y te hagan destacar entre la competencia.

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión

Noticias Relacionadas

Otros temas que pueden interesarte