Muchas veces escuchamos la frase: “Si no está en Internet, no existe”. Sin embargo, son pocos los que advierten el verdadero peligro, sobre todo cuando hablamos de un negocio online: “Estar en Internet y no existir”. En este sentido, existen múltiples herramientas y estrategias para impulsar la presencia digital de un sitio web. ¡Veamos cuáles son!
Cabe aclarar que las siguientes técnicas no son aplicables a todos los negocios, pero seguramente algunas de ellas pueden implementarse en el tipo de proyecto del que se trata.
- Blogs especializados
Una forma de lograr presencia digital es consiguiendo que otros blogs, especializados en el sector, enlacen el sitio web mediante la compra de posts patrocinados. Esto permite ganar autoridad, mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda y aumentar las visitas.
El traspaso de autoridad es clave para el posicionamiento SEO: los buscadores ven con buenos ojos que los referentes del rubro “hablen” de la web y la linkeen. ¡Cuidado! Para lograr subir algunas posiciones en las páginas de resultados, es fundamental que la página que enlaza sea de la misma temática.
Los medios de comunicación también son una buena opción. Hay que conseguir alguna nota o entrevista, para hablar de lo que hace la marca y cómo lo realiza. Si el resultado es interesante para el público, permitirá conectar con los usuarios y reforzar el branding.
- Marketing de contenidos
El marketing de contenidos es otro aliado de la presencia digital de un sitio web. Los blogs corporativos atraen la atención de las personas interesadas en el sector y, como consecuencia, la de los motores de búsqueda. En definitiva, mejora el posicionamiento orgánico, aumenta el tráfico web y puede generar un poderoso feedback con la audiencia.
No puede faltar una buena estrategia de palabras clave para que las personas puedan encontrar la información que están buscando y así derivar tráfico interesado a las fichas de producto o servicio. Es decir, hay que transformar las keywords informacionales en transaccionales.
¡Tips extra! Es muy buena idea crear un calendario editorial para el blog de la marca, estableciendo los días en que se publicará, el contenido a generar y las tareas correspondientes para producir ese material.
Algunas estrategias más actuales del marketing de contenido son los podcasts corporativos y el canal en Youtube. Para que estos dos formatos funcionen, además de abordar la publicidad del producto o servicio, hay que aportar valor y resolver las dudas de los usuarios. Esto genera confianza y que tengan en cuenta a la marca cuando tengan alguna consulta.
Cualquiera sea la estrategia (escrito, audio o video), es importante analizar la intención de búsqueda de la audiencia y los canales donde está el público al que se quiere llegar. Hay que realizar estudios, establecer objetivos y tener bien en claro a la buyer persona.
- Redes sociales
En la actualidad, tener un perfil en una o varias redes sociales significa mucho más que garantizar la presencia digital. Es casi una obligación, una necesidad, como tener DNI para una persona. Es que la gran penetración de estas plataformas en la sociedad las ha convertido en los principales motores del marketing digital para las marcas.
Con estas estrategias, los negocios pueden llegar a nuevos públicos que antes no habrían podido alcanzar, lo que se traduce en un mayor crecimiento en el engagement.
¿A qué se debe todo esto? En primer lugar, por su masividad, las redes sociales son grandes generadoras de tráfico hacia los sitios web. Además, permite atraer la atención de los usuarios y les ofrece contenido valioso mediante varios formatos: vídeos, infografías, podcasts, publicaciones en blog o quizzes interactivos.
Otra cualidad es que generan una sensación de comunidad con otras personas, con las que pueden identificarse, lo que se convierte en un aumento en los índices de ventas y mejoras en la clasificación dentro de los motores de búsqueda.
Para optimizar las redes sociales y alcanzar el impacto deseado, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

- Utilizar palabras clave y hashtags para hacer los contenidos más accesibles y mostrarlos a un público más específico.
- Tener una estrategia determinada para estas plataformas y así alinear los intereses y la información hacia una misma meta.
- Considerar la competencia, analizar los posibles resultados, determinar las prioridades y elegir un tono central para el desarrollo de la acción.
- Generar contenido multiplataforma y optimizado para cualquier canal o dispositivo.
- Ofrecer contenido de calidad, que aporte valor a la audiencia y le haga sentir la necesidad de compartirlo.
- Publicidad paga
Los anuncios pagos en motores de búsqueda, como los Google Ads, son un truco efectivo para incrementar la presencia digital de un sitio web rápidamente. Sin embargo, no todo es tan fácil como parece. Esta estrategia implica un alto costo, que no todos están dispuestos o en condiciones de afrontar, y existe una alta competencia en ciertos sectores o segmentos.
Una opción muy elegida por los webmasters y las agencias de márketing son las campañas en redes sociales, tales como los Facebook Ads o los Instagram Ads. Esto se debe a que suelen resultar más económicos y permiten llegar a una multitud de potenciales clientes.
Al igual que ocurre con otras estrategias, antes de implementar la publicidad paga hay que estudiar en qué lugares se encuentra la audiencia, el perfil de la buyer persona y qué tan efectiva será la acción.
- Email marketing
El email marketing es otra herramienta para mejorar la presencia digital de una marca, esta vez de una forma más exclusiva y cercana con las personas que reciben el newsletter del negocio a través de su correo electrónico.
Es una estrategia muy utilizada para comunicar las novedades de productos o servicios, promos especiales, preferencias, sorteos, etc. Esto permite tener una comunidad interesada, que ha dado permiso para contactarla.
Es clave generar acciones para captar contactos. Por ejemplo, se puede aprovechar el nuevo lanzamiento de un producto para pedir el correo electrónico de la persona y así poder avisarle cuando esté disponible.
- Telegram
Una aplicación que viene ganando terreno, tanto en el uso personal como en el comercial, es Telegram. Dentro de la plataforma, los grupos son el canal preferido por los marketers para enviar comunicados, contenido e información sobre los productos o servicios.
Otra vez se recurre a la idea de comunidad, que se junta por intereses en común, para potenciar la presencia digital de la marca.
¡Dato! No hay que abusar con la cantidad de mensajes, ya que la mayoría de las personas están en varios grupos y podrían terminar abandonándolo si lo consideran tedioso, repetitivo o inoportuno. Además, si vas a hacer spam que sea “de valor”.
- Foros especializados
Siguiendo con la idea de comunidad virtual, tal como ocurre con las redes sociales y Telegram, hay muchos foros especializados donde se pueden publicar contenidos, promociones e información sobre el producto o servicio para ganar presencia digital.
Aunque en la actualidad han perdido un poco de fuerza y, si tienen poco control, son susceptibles de inundarse de mensajes y posteos sin sentido, nunca está de más, dependiendo de cuál sea el nicho, participar activamente en algunos. Esto genera una reputación de marca significativa para el sector.
- Posicionamiento SEO
Un generador nato de presencia digital es el posicionamiento SEO, una estrategia natural para atraer a potenciales clientes mediante tráfico orgánico proveniente de los motores de búsqueda.
El Search Engine Optimization (SEO) consiste en todas las técnicas orgánicas de marketing, que tienen por objetivo optimizar el sitio web para que sea rastreado por los buscadores, indexado correctamente y suficientemente relevante. Todo esto con la finalidad de aumentar la visibilidad y mejorar la ubicación en la página de resultados.
Esto se debe a que, por muy atractiva que sea una oferta, si no se ve en la primera SERP de Google está perdiendo más del 90% de los clics. Además, dentro de ese ranking, la primera posición acumula en torno al 59,59% de visitas.
Algunas técnicas clave para lograr este objetivo son: optimizar la página web, escribir sobre lo que buscan los lectores, crear contenido de calidad, añadir recursos gráficos en la página, incentivar a los usuarios a interactuar con la web, indexar sólo lo que se quiera rankear, agregar enlaces internos, tratar de fidelizar y de conseguir tráfico recurrente.
- Promoción Offline
A pesar de que el marketing digital cobra cada vez mayor importancia, no hay que olvidarse de la publicidad física, que siempre trae buenos resultados cuando el resultado es potenciar la presencia digital. Esta puede aplicarse mediante folletos, espacios en medios de comunicación, marquesinas, etc.
Una estrategia que es poco frecuente y puede resultar muy positiva es la participación en eventos y congresos relacionados con la temática del negocio. Es una excelente oportunidad para llegar a un público interesado que no conoce la marca, para poder hablarle y entablar una relación.
Conclusión
Como mencionamos anteriormente, no es obligatorio aplicar todas estas estrategias. El trabajo consiste en analizarlas, estudiar el mercado y determinar cuáles son las más oportunas para el tipo de negocio y de audiencia.
El objetivo final es que la marca logre presencia digital, lo que se traduce en mayor cantidad de visitas, un aumento de autoridad y generar posibles conversiones.
