¿Cómo mejorar la segmentación en marketing?

s blog may21 04 Mejorar la segmentacion

Segmentar consiste en crear públicos especializados para circular entre ellos anuncios publicitarios sobre una marca, evento, producto o servicio. La segmentación implica definir zonas geográficas, de edad, de intereses, de géneros, de posición económica y social, de gustos, etc. 

En definitiva, delimitar el propio público que puede llegar a ser potencial. 

Te imaginarás, entonces, la importancia de este proceso y la relevancia que tendrá en nuestros resultados. A grandes rasgos, si nuestra segmentación es mala, nos estaremos dirigiendo a las personas equivocadas. Y, de esta manera, nuestras acciones de marketing estarán siendo en vano. 

Y, así, poder segmentar de manera óptima para nuestros negocios es quizás la clave que te conduzca al éxito, a la generación de clientes potenciales, a la conversión. ¿Por qué? Pues porque serás capaz de llegar con tus anuncios a personas que realmente estén interesadas en ti y se puedan volver clientes potenciales. 

¡También tendrás más alcance con tus campañas! Más repercusión con tus contenidos y más interacción con tu público. Si esto te interesa, te recomendamos que sigas leyendo.

 

Veamos algunos trucos para mejorar la segmentación

 

  • Desarrollar nuestro cliente potencial. Crear una lista de sus intereses, deseos y necesidades. Describirlo como si fuera un personaje de película. Buscar entender todo sobre él. Cuanto más lo conozcamos, mejor podremos segmentar. En definitiva, se trata de aplicar con detalle características de nuestro cliente dentro de las herramientas de segmentación.
  • Sexo, edad, género, peso, nivel de ingresos, ocupación laboral, locación, horarios, etc. Identifica cuáles son los criterios de segmentación más valiosos para tu situación particular, según lo que demande el producto o servicio que comercializas. Define cuáles son los tres rasgos principales en los que te quieres centrar.
  • Utiliza herramientas de análisis de tráfico para desglosar el comportamiento de los usuarios que visitan tu web. Esto te puede brindar información muy útil para el proceso de segmentación, ya que entenderás mejor de qué manera se comporta tal usuario al navegar.
  • ¡Actualiza esta información continuamente! Así como las tendencias van cambiando, los usuarios también lo hacen. No te quedes con una segmentación vieja. Renuévala con frecuencia.
  • Construye dos públicos segmentados y activa campañas con ambos. Luego, compara los resultados y verás cuál tuvo mejor repercusión. Analiza por qué y busca potenciar ese aspecto diferenciador.
  • En general, se recomienda que los segmentos sean amplios en cuanto cantidad de gente, pero específicos en cuanto rasgos característicos de las personas.

¿Te fue útil esta información? 

 

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión

Noticias Relacionadas

Otros temas que pueden interesarte