Seguro ya sabes de qué se trata un círculo vicioso, pero ¿has escuchado alguna vez sobre el círculo virtuoso? En este post te explicamos qué es y cómo puede ayudarte a nutrir tus estrategias de marketing digital.
Si tienes un emprendimiento o trabajas en el departamento de contenidos y marketing de una empresa, sabrás qué importante es cada publicación, cada detalle, cada pequeña acción que tomas.
Porque todo lo que haces allí tiene un efecto, suma y agrega a los resultados y a la imagen que se crea de ti. De esta manera, un círculo virtuoso se llevará a cabo cuando cada una de tus acciones alimente a la siguiente de manera positiva. Veamos.
Acciones apiladas
El marketing no es una cosa aislada ni algo que sucede una sola vez y ya, sino que es un sistema que trabaja continuamente y afecta distintos aspectos. Así, el generar un círculo virtuoso demanda que todas estas partes resulten en buenos resultados, en buenas impresiones, y que en conjunto sean capaces de lograr todos los objetivos que te has propuesto.
Para ello, habremos de encargarnos de hacer nuestro mejor esfuerzo en todos los ámbitos, por más mínimos que sean. Desde una buena atención al cliente y una buena campaña de publicidad, hasta el ambiente laboral que ofrecemos a nuestros empleados. Todos los aspectos y las acciones que llevemos a cabo deben contribuir con el resultado final al que deseamos llegar.
¿Cómo funciona el círculo virtuoso del marketing digital?
Hablamos de círculo porque es un proceso que está en constante movimiento y que a su vez se retroalimenta: es un ciclo continuo en el que todo el tiempo estamos atrayendo a usuarios nuevos hacia nuestra marca, ofreciéndoles buenas experiencias y creando así relaciones valiosas y duraderas con ellos, lo cual a su vez nos repercute de manera positiva atrayéndonos más clientes.
Pensemos en una rueda
Simbolicemos el círculo virtuoso con, literalmente, una rueda, para ver de qué forma podemos empezar a hacerla girar y que no pare. Los elementos que entrarán en juego para ello son la velocidad, la fricción y el peso.
- Velocidad inicial: cuanto más impulso tenga una rueda, más rápido y por más tiempo girará, ¿verdad? Por lo tanto, hay que siempre llevar a cabo estrategias fuertes, sólidas y de larga duración, que permitan que la rueda esté todo el tiempo en movimiento y a gran velocidad.
- La fricción: la fricción consiste en todos aquellos elementos que pueden hacer que nuestra rueda se pare o se lentilice, tales como la pérdida de clientes, las malas experiencias, los productos defectuosos, etc. El objetivo será evitar la fricción lo más posible y, en caso de que se presente, evitarla hacia el futuro.
- El peso de la rueda: cuanto más pesa una rueda, más potencia y más presencia generará. La cantidad de clientes satisfechos y la repercusión que obtengamos son elementos que dan peso a nuestra rueda, por lo tanto debemos girar en dirección hacia ellos. ¡Este debe ser nuestro principal objetivo!