¿Cuál es el mejor horario para publicar en redes? Esta es una pregunta que toda marca o emprendimiento se habrá hecho en algún momento de su trabajo, si utiliza las redes sociales como canal de venta de su negocio. Y es que ante tanta efemeridad y rapidez en las redes, es necesario buscar la forma de que nuestra publicación sea vista por la mayor cantidad de personas potenciales posible.
Lamentablemente, no existe un mejor horario general para publicar en redes, ya que este varía mucho según el tipo de negocio, el cliente, la zona, el producto, la fecha, etc.
Algunos dicen que el mejor horario para Facebook es entre las 11 y las 14 horas, por ejemplo. En Twitter sería alrededor de las 9 de la mañana, al igual que en Linkedin, y en Instagram el horario popular podría ser alrededor de las 10, a las 14:30, a las 18 y a las 21 horas.
Pero insistimos: esto puede servirle a algunas cuentas, pero no será recomendable para todas. No existe un mejor horario para publicar, ya que este depende fundamentalmente de los seguidores de la cuenta. Solo a medida que hagas publicaciones en distintos horarios y las compares entre ellas, sabrás identificar tu horario.
Aquí te proponemos algunos consejos para descubrir cuál es el mejor horario para publicar en redes.
Vamos a ejemplificar con Instagram, que hoy es la red social más utilizada para vender; pero estas mismas acciones se podrían aplicar a Facebook, Twitter, Linkedin y otras. Recuerda que para ello debes tener un perfil de empresa, no personal.
1- Tener en claro quién es tu cliente potencial. Esto es lo principal. Porque, cuando sepas quién es, es decir hacia quién debes dirigirte en las redes, crearás contenido personalizado para ese tipo de persona; implementarás publicidad para atraer su atención, y tus seguidores se irán así conformado como potenciales.
No lo olvides, en las redes sociales es más importante la calidad de nuestros seguidores que su cantidad. De nada servirá tener cien mil seguidores que no se interesan por nuestro producto o servicio.
2- Cuando hayas logrado cierta audiencia especializada, por pequeña que sea, deberás concentrarte en publicar contenido de valor para ella, y buscar que lo consuma. Puedes probar publicar en distintos días y horarios, además de distintos tipos de contenido, para buscar siempre la diversidad y el dinamismo. Para ello te puedes ayudar con un calendario de contenidos.
3- Finalmente, cuando ya hayas realizado esto por algún tiempo, ¡la misma red social te dirá cuál es el mejor momento para publicar! Mágico, ¿verdad?
Si te diriges a las estadísticas, desde la misma plataforma, allí encontrarás las métricas sobre tu contenido, tu cliente y tu rendimiento. Y podrás ver en qué horarios se encuentra conectada la mayoría de tu audiencia. Esos serán los mejores horarios para publicar.
Asimismo, puedes analizar las publicaciones que has hecho, consciente de en qué horario has hecho cada una, y comparar sus resultados. Si a la publicación de las 20 la vieron 1000 personas y a la publicación de las 10, 500 personas, sabrás que el horario de las 20 es mejor para publicar desde tu cuenta.
4- Otra táctica consiste en chequear en qué horarios publica tu competencia en la industria. De todos modos, en general te recomendamos que no te guíes por los horarios de publicación de otras cuentas, ya que cada audiencia es distinta y cada negocio puede tener sus propias propiedades. ¡Encuentra cuál es el mejor horario para ti y poténcialo!