El auge de los medios de comunicación y las redes sociales ofrece la posibilidad de que cualquier emprendedor o empresa pueda utilizar las plataformas web para impulsar su negocio.
Sin embargo, al haber hoy en día tanta oferta de servicios, las marcas deben buscar diferenciarse constantemente para que su negocio crezca en internet.
Contar con seguidores de calidad, crear un público permanente y poder alcanzar siempre nuevas audiencias, son elementos que te ayudarán a hacer crecer tu negocio.
De todos modos, para lograr estos elementos e impulsar tu empresa en internet, existen diversas y muy efectivas estrategias de marketing digital.
La elección de una estrategia será relativa, ya que como cada negocio es distinto, cada uno tendrá diferentes herramientas para progresar. Por lo tanto, antes de actuar, es conveniente que realices un estudio detallado de tu sector.
Luego, podrás decidir qué plan de marketing quieres implementar. Hoy te vamos a proponer las tres estrategias principales:
1. Marketing de contenidos
Crear contenidos de valor, tanto en redes sociales como en blogs, es un recurso con el que atraerá a tu público. Pero ¿qué son los contenidos de valor?
Contenidos de valor son aquellos que están diseñados específicamente para cubrir una necesidad de tu consumidor, ya sea con información, soluciones a un problema, entretenimientos, etc.
En definitiva, el marketing de contenidos propone conocer a tu usuario, entender qué le gusta, qué necesita, qué busca en las redes sociales, para poder crear un contenido personalizado que lo satisfaga y, a la vez, lo atraiga hacia tu perfil y tu negocio.
El marketing de contenidos no solo generará interés y visibilidad a tu sitio, sino que te permitirá, a largo plazo, crear una comunidad digital en torno a tu servicio.
2. Email marketing
El marketing de email es otro tipo de estrategia, para otro tipo de empresa. Este consiste en enviar contenido por mail a usuarios que se inscriben (o no) para recibir información sobre tu producto o servicio.
La fortaleza de esta herramienta es que te permite hablarle directamente a tu consumidor, contarle cosas, proponerle soluciones, invitarlo a eventos. Así, el email marketing es un plan más personalizado, a pesar de que puedes enviarles un correo a miles de personas.
De todos modos, es importante que para desarrollar tu email marketing trabajes con un redactor, especialista en copywriting, que sepa organizar y exponer de manera clara, simple y atractiva tu mensaje.
¿Por qué es conveniente trabajar con un redactor? Porque si tus emails son confusos, están mal escritos, o no aportan contenidos de valor, tu estrategia de email marketing fallará.
Pero por el otro lado, si tus emails están bien elaborados, pueden ser una muy productiva manera de afianzar un negocio online.
3. Posicionamiento web (SEO y SEM)
El posicionamiento consiste en la visibilidad que tiene tu sitio en buscadores, tales como Google, por lo que es un excelente recurso si estás buscando crecer y darte a conocer.
En definitiva, cuando un usuario busca información en un buscador, aquellos sitios web que primero salen en los resultados de búsqueda son los que han logrado posicionar, y que por lo tanto reciben muchas visitas diarias que se reflejan en su conversión.
Existen dos formas de posicionar: orgánica e inorgánicamente.
La inorgánica, SEM, consiste en pagar publicidad a Google para aparecer allí. ¡Fácil! Sin embargo, esta publicidad es costosa y está comprobado que muchos usuarios no ingresan en aquellos sitios que aparecen como publicitarios, a pesar de que aparezcan primeros en la lista.
Por el otro lado, existe el SEO, el posicionamiento orgánico.
Desarrollar el SEO de tu sitio web o blog es un proceso complejo, y existen agencias de marketing SEO dedicadas tan solo a ello. De todos modos, si logras llevarlo a cabo, es una estrategia que sin margen de error te hará crecer a largo plazo.
A grandes rasgos, para que tu sitio web posicione, debe cumplir con una serie de reglas y funcionar perfectamente el 100% de sus aspectos.
Algunos de los elementos que debe tener tu sitio para posicionar orgánicamente son los siguientes:
- Diseño visual atractivo, claro y ordenado.
- Las funciones del sitio deben andar correctamente (display de menú, links, navegación).
- La redacción debe estar escrita por un especialista en copywiriting que sepa resaltar las palabras clave de tu sitio, para que el buscador reconozca de lo que está hablando y lo indexe como tal.
- Debe tener imágenes originales que se correspondan con el contenido.
- La información debe ser original y relevante.
- Debe tener retroenlaces (backlinks), es decir, links desde otros sitios web que apunten hacia el tuyo como referencia.
Este es un proceso minucioso, pero si logras posicionar orgánicamente, sin dudas tu negocio se volverá rentable en muy poco tiempo.
En definitiva, existen muchas estrategias y todas tienen efectos distintos, por lo tanto es recomendable partir desde tus objetivos para escoger qué plan implementar.
Luego, siempre es preferible que te dejes asesorar por agentes de marketing que te indiquen cuál es el mejor camino digital para tu empresa, para garantizar que tu negocio posicione en internet.