La publicidad contextual es una de las mejores formas de obtener leads a través de páginas web. Te contamos de qué se trata esta manera de hacer anuncios.
¿Notaste que, cuando ingresas a un sitio web específico, aparecen banners o videos publicitarios con contenidos que refieren a la temática de la cual trata la página? La publicidad contextual consiste en colocar anuncios que estén relacionados con el entorno en el cual están anclados.
Aunque su uso es relativamente habitual, desde que Google anunció la futura eliminación de las cookies, este tipo de publicidad se vuelve cada día más relevante. Te contamos qué es, cómo se aplica y cuáles son sus ventajas.
Qué es y cómo funciona la publicidad contextual
También llamada publicidad orientada a contenido, consiste en colocar anuncios en páginas web con contenidos de temáticas específicas. De esta manera, cuando un usuario ingresa a un portal que trata de determinado asunto, se encontrará con piezas publicitarias que remiten a este tema y están alineadas con sus inquietudes y búsquedas.
Por ejemplo, si un usuario busca información sobre una isla del Caribe, la publicidad contextual que aparecerá en los sitios por los que navega seguramente será sobre cruceros, pasajes aéreos y estadías en hoteles de esa región.
Este tipo de publicidad se torna posible gracias a la segmentación contextual, un mecanismo que utiliza palabras clave para vincular los anuncios publicitarios con las páginas web. Google fue pionera en esta estrategia a través de los productos Adwords y Adsense, que en la actualidad se extendieron a otras empresas.
Debido a que se basa en la segmentación del público, la publicidad orientada a contenido es altamente efectiva. Lejos de producirles molestias o incomodidades, se trata de anuncios que les aportan valor a los usuarios y despiertan su curiosidad. En consecuencia, su tasa de retorno es mayor en comparación con otro tipo de piezas publicitarias.
Ventajas de la publicidad contextual
Esta forma de publicitar conlleva numerosos beneficios a corto y largo plazo. Conozcámoslos.
Optimiza los costos de las campañas
La publicidad contextual mejora la inversión de las campañas publicitarias ya que el presupuesto estará destinado únicamente a captar la atención de personas interesadas en cierta temática que son clientes potenciales de determinado producto o servicio.
Permite controlar la campaña permanentemente
Este tipo de publicidad ofrece la posibilidad de analizar continuamente la eficacia de la campaña, pero si el análisis de los anuncios arroja resultados negativos o menos alentadores que los esperados, la publicidad contextual admite cambios de estrategia.
De esta forma, se pueden hacer los cambios sobre las piezas, los formatos, los destinatarios, la ubicación y la frecuencia de aparición de los anuncios con el objetivo de minimizar las pérdidas.
Aporta privacidad
Este tipo de publicidad respeta la privacidad de los usuarios ya que no depende de identificadores como cookies.
De esta manera, evita que el público perciba los anuncios como algo negativo que proviene de un mecanismo poco transparente para obtener datos.
Por otro lado, debido a que la publicidad orientada a contenido se trata de establecer relaciones con los intereses de quien navega por una web, desaparece la sensación de irrupción e intromisión que a menudo experimentan los usuarios con la publicidad no contextual.
Incrementa la interacción
De acuerdo a un estudio realizado en el año 2020, la publicidad contextual se recuerda hasta 1,6 veces más que los anuncios no contextuales, a la vez que la interacción de los usuarios con ella es un 13% superior.
Además, dado que los usuarios ven aquellas piezas publicitarias que les resultan relevantes de acuerdo a sus necesidades y preferencias, su experiencia de uso se optimiza.
Ofrece oportunidades a todo tipo de anunciantes
Este tipo de publicidad consiste en la relación que se establece entre el contenido de una web y los anuncios publicitarios. De esta forma, a la hora de elegir anunciantes los editores no tendrán en cuenta el renombre de la marca, sino su adecuación a la temática sobre la que trata la página.
La publicidad contextual es una potente herramienta que ofrece oportunidades para crear campañas publicitarias segmentadas que alcancen a aquellos usuarios que se encuentran dentro del público objetivo. En consecuencia, es una estrategia que incrementa la competitividad y la visibilización y optimiza el costo de inversión.