El auge del marketing digital ha hecho que debas implementar la publicidad de display en tu negocio sí o sí. ¡Descubre todos los beneficios que puede traerte!
Hoy en día es muy común entrar a cualquier página web y ver algunos anuncios relacionados a diversos productos y servicios. Esta es la forma principal en que las webs logran monetizar sus contenidos. En este sentido, podemos definir dichas técnicas como publicidad de display.
Se trata de una de las herramientas más importantes para cualquier emprendedor que quiera posicionar su sitio web en los primeros lugares del buscador. Por eso, en este artículo hablaremos sobre todo lo relacionado a este tipo de campañas de publicidad digital para que puedas aplicarlas en tu negocio digital.
¿Qué es la publicidad de display?
Es un formato en el que se despliegan diversos anuncios en forma de banner en la parte superior de la página. Los mismos suelen ofrecer contenidos atractivos, los cuales pueden ser estáticos o dinámicos para hacerlos más llamativos al usuario.
Esto ha ido evolucionando con el pasar del tiempo, así que en la actualidad puedes encontrar mensajes plagados de texto, audios y videos. Se trata de una forma muy amena de promocionar productos y servicios, y que se presenta de un modo más amigable al cliente.
Antes de incursionar en el mundo de la publicidad de display, es importante saber que son tres los agentes que forman parte de su ecosistema:
- Las webs
- Los anunciantes
- Las plataformas de afiliados, que son los intermediarios entre las páginas y los representantes del producto.
¿Cómo funciona? Los propietarios de sitios web se inscriben en plataformas como Google Adsense para que habilite el espacio. A cambio, obtendrán un porcentaje de las ganancias.
Por su parte, los anunciantes deben coordinar con una plataforma de afiliados para elegir el blog ideal para promocionarse.
¿Cuáles son los métodos de pago de la Publicidad de Display?
Una de sus características principales es que tiene diferentes métodos de pago que se ajustan a las necesidades del cliente. Por ello, es importante que los conozcas para que determines cuál es el ideal para ti:
Coste por mil impresiones (CPM)
Comenzamos con el coste por mil impresiones, ya que es uno de los principales métodos de pago de la publicidad de display. Aquí básicamente el anunciante pagará un monto específico cuando su anuncio llegue a las mil visualizaciones en la web. De esta forma, es una gran manera de aumentar la visibilidad de una marca.
Si en estos momentos tu negocio no es muy reconocido, el CPM es el método perfecto para mejorar este aspecto.
Coste por clic (CPC)
El coste por clic significa que el anunciante emite el pago cada vez que el lector presiona el enlace. Por ende, puede ser muy rentable para ti como webmaster, pero no para el cliente.
Es necesario que este último evalúe cuál es la convertibilidad de esa campaña en el corto plazo. No obstante, es una de las alternativas más utilizadas en la publicidad online.
Coste por acción
Este método es mucho más específico, así que debes pensarlo bien antes de aceptar un anunciante de este tipo. Aquí solo se pagará si el usuario hace una acción específica, bien sea descargar un e-book, comprar un producto, etc.
Para que sea rentable es necesario que la página obtenga bastante tráfico mensual, ya que siempre es un porcentaje minoritario quienes ejecutan la acción que solicita el call to action.
Tarifa plana
Es uno de los menos usados dentro de la publicidad de display. La tarifa plana significa que el anunciante pagará una cantidad fija por determinada actividad y tiempo transcurrido, así que no toma en cuenta los resultados.

Las ventajas que te ofrece la publicidad de display
No cabe dudas que la publicidad digital es una gran herramienta para poder tener presencia en la mente del cibernauta. En este sentido, la publicidad de display te ofrece muchas ventajas que debes valorar antes de elegir otro tipo de publicidad. Algunas de esas ventajas son:
Posibilidades de segmentación
Es interesante ver cómo puedes segmentar las campañas de publicidad para llegar al público que a ti te interesa. Esta es una de las grandes ventajas de la publicidad de display, puedes hacer que tu anuncio salga en el momento oportuno.
Medible
Uno de los aspectos más relevantes del marketing digital es que tiene muchos parámetros de medición. Eso es así con la publicidad de display. Aquí existen indicadores como frecuencia, CTR, cantidad de impresiones y otros, que te permitirán saber cómo vas en todo momento.
Solo es cuestión de que sepas interpretar estos indicadores para hacer los cambios pertinentes.
Modos de pago personalizable
Como señalamos anteriormente, hay diversos tipos de modos de pago que se podrían ajustar a tu presupuesto. En este sentido, solo debes elegir el que se corresponda más con tus objetivos, pues tienes muchas opciones a seleccionar.
Impacto visual
Los banners son el ejemplo más representativo de publicidad de display y su principal ventaja es que son llamativos visualmente. Esto significa que si tienen el diseño adecuado puedes atrapar la atención del usuario, lo que aumenta las posibilidades de venta.
Compatible con dispositivos móviles
No puedes olvidar que gran parte del tráfico de la red proviene de dispositivos móviles. En este caso, la publicidad display te permite crear diversos formatos que se ajustan al tamaño de cualquier móvil para aprovechar esta tendencia.
Formatos de publicidad de display
Es importante que entiendas que esta se divide en varios grupos, según su movimiento y su tamaño. Cada uno de ellos se ajustan tanto al tipo de web como al usuario al que quieras llegar.
Según su movimiento están:
Banner animados
Estos pueden venir en formatos flash o gif y se caracterizan por presentar movimiento al usuario. En la publicidad de display es uno de los más usados en la actualidad, ya que entretienen al cliente y aumentan las posibilidades de presionar clic.
Por otro lado, debes tomar en cuenta que el flash ofrece mejor calidad de imagen, mientras que el gif puede reproducirse en cualquier dispositivo.
Banners estáticos
Los banners estáticos pueden venir en formatos PNG, JPEG y JPG, cada uno ofrece colores diferentes. Su principal característica es que no poseen ningún tipo de movimiento, así que son los más clásicos y económicos.
Según su tamaño y colocación:
Superbanner
Es el más grande en el mundo de la publicidad de display y se caracteriza porque va situado en la parte superior de la web. A su vez, su tamaño promedio es de 728×90 píxeles y si pasas el mouse sobre él, puede expandirse, lo que lo hace llamativo para los usuarios.
Robapáginas
El robapáginas va en el lado derecho de la página y tiene forma vertical. De este modo, es muy útil para llenar esos espacios en blancos que existen en cualquier web.
Floor AD
Es importante llenar la parte inferior de la página y es allí donde entra en juego el Floor AD y sus medidas son 700X200. En la publicidad de display son muy útiles porque te permite darle el mensaje final al usuario.
Rascacielos
Es un banner muy útil, ya que al tener un tamaño de 120×600 puede colocarse en prácticamente cualquier lugar del sitio. No importa el tipo de anuncio que ofrezca el cliente, siempre quedará bien en un banner rascacielos.
¿Por qué utilizar la publicidad de Display?
Como puedes ver la publicidad display es muy importante actualmente en el mundo de los negocios. Muchos expertos afirman que para tener la rentabilidad que se desea es fundamental estar en Internet, pero ya no solo estar. Ahora es necesario estar de una forma que sea efectiva.
La publicidad de display te permitirá posicionar tanto tu marca como los productos y servicios que ofrece tu empresa. Podrás aprovechar el gran potencial de ventas que se encuentra en la web por la gran cantidad de personas que diariamente navegan en busca de entretenimiento, y así satisfacer sus necesidades.
La publicidad display es una herramienta que por sus atributos visuales, se hace atractiva para los cibernautas. Esto hace que sea una estrategia efectiva de publicidad.
¿Cómo implementar la publicidad de Display?
Para implementarla adecuadamente en tu negocio, es importante que tomes en cuenta varios aspectos.
- El primero es que debes analizar bien dónde se encuentra, y cuál es tu público objetivo para implementar los formatos que se ajusten a ellos.
- Debes determinar cuál será el modo de pago que se implementará. En este sentido, es pertinente que establezcas un presupuesto en el que detalles cada uno de los gastos que tienes pensado realizar.
No importa si eres un webmaster o un anunciante, la publicidad de display se ajusta a cualquier persona que tenga un negocio digital y que quiera proyectarse.
La publicidad display es un alternativa que debes aprovechar para potenciar tu negocio al siguiente nivel. Con ella tendrás mayor garantía de llegar a aquellos prospectos que necesitan de tus productos o servicios y que ya están dispuestos a realizar una compra.
Este tipo de publicidad se encuentra en total crecimiento, debido a los grandes resultados que logra y que permiten ahorrar tiempo, dinero y lograr un retorno de la inversión favorable. ¡Aprovéchala!
