Estrategias “low cost” de mkt digital

sabio blog 08 ago Low Cost

¿La pandemia paralizó tu negocio? ¿Tuviste que adaptarte a la situación y realizar cambios internos? ¿Te has dado cuenta de la relevancia del marketing digital? En este artículo te vamos a proponer algunas estrategias de éxito empresarial, que no requieren de mucha inversión.

La tendencia del marketing digital había estallado desde mucho antes de la pandemia, de hecho, desde la era de internet que es casi una necesidad de las marcas y empresas para crecer, atraer nuevos clientes y crear una audiencia online en torno a su negocio.

Pero su relevancia ahora ha incrementado aún más, desde que conforma la única oportunidad de seguir vendiendo. No solo desde el lado corporativo, sino que los mismos clientes se han acostumbrado a una nueva modalidad de compra: la de adquirir sus productos de manera digital.

Las siguientes estrategias de mkt, de ser bien llevadas a cabo, sin dudas te generarán alcance y conversión. Su beneficio además consiste en que son estrategias low cost, es decir que no demandan mucha inversión de capital.

  • Crear un sitio web.

Si eres una marca o empresa y te quieres desenvolver en el mundo digital, será necesario que poseas un sitio web por varias razones.

Tener un sitio indica que eres un negocio que existe, que eres serio y no un fantasma en la web. Es decir que otorga confiabilidad, algo muy importante dentro de marketing digital hoy.

Pero más allá de eso, es el espacio en el cual podrás desarrollar qué es lo que haces, que tipo de productos o servicios ofreces, de qué manera los presentas, en qué te diferencias de tu competenia, etc. Digamos que es el espacio ideal para presentarte como solución y oportunidad.

Por último, el sitio será la base de tus otras plataformas. Si tienes redes sociales o un podcast, puedes linkear el enlace de tu sitio desde ellos, para que los usuarios se dirijan hacia allí a profundizar sobre tu marca. Así también, generarás tráfico entre tus canales de comunicacón.

En definitiva, un sitio web será necesario para volverte una referencia y establecer tu autoridad online. Por ello, si tu negocio aún no tiene un sitio web, puedes empezar por aquí para consolidar tu marketing digital.

  • Montar un e-commerce.

En este otro post vimos todos los beneficios que nos aporta una tienda online: *enlace de artículo*. Lo bueno es que podrás vincularla con tu sitio y tu otras plataformas web. Principalmente, una tienda e-commerce ofrece una mayor comodidad de compra al usuario, algo que debemos buscar.

Además, es un hecho que las tiendas online incitan a comprar más, ya que presentan los productos de una manera fácil y prolija. Entonces, crea un e-commerce, trabaja para publicitarlo bien en tu web y redes, y verás cómo las ventas comienzan a crecer.

  • Desarrollar un blog.

Dentro de tu sitio web, a su vez, puedes agregar una sección de blog. ¿Para qué te servirá esto?

Pues, para escribir notas y artículos que estén relacionadas con tu actividad y buscar así posicionar en los buscadores. Por otro lado, podrás atraer más clientes a partir de que te muestres como un experto en tu área.

El blog es una muy buena herramienta para la autoridad de marca. Aseguráte de de crear buenos artículos, redactados para la fácil comprensión, y solucionar las dudas de tus clientes.

Puedes incluso comenzar un blog respondiendo las preguntas frecuentes que recibes de tus usuarios.

  • Gestionar redes sociales

Es fundamental que poseas redes sociales activas, en las que ofrezcas contenido de calidad. Chequea nuestro post sobre las mejores estatregias de marketing de contenidos: *enlace de artículo*.

Tu modalidad de gestión podrá variar según tu industria y actividad, pero las redes sociales hoy en dia son el principal canal de ventas, por lo que es fundamental que te encuentres en ellas, especialmente en las redes que use tu audiencia.

Descubre la manera que más te funciona para generar interacción y crear una comunidad online. Esto impulsará tu negocio.

  • Email marketing.

Otra táctica del marketing digital para conectarte con clientes de manera online consiste en aventurarte a realizar un newsletter, a traés del email marketing.

Para ello, deberás poseer leads de clientes y potenciales clientes, de los cuales tengas una lista de email. Luego, podrás pactar una serie de envíos donde les hagas llegar novedades sobre tu empresa, ofertas exclusivas o simplemente las notas que estuviste escribiendo en tu blog.

El email marketing es una muy buena manera de fidelizar clientes y además de establecerte como autoridad, ya que es una actividad sólida de una empresa con alcance y experiencia.

  • Buscar menciones.

Esto es, buscar que otras personas nombren tu marca, produto o servicio, como estrategia de promoción. ¿De qué manera? Bueno, hay muchas formas.

Puedes crear una estrategia para aumentar tu tráfico referral, es decir aquel tráfico que llega hacia tu web a partir de los backlinks, de enlaces de otras páginas que te estén mencionando. Esto potenciará tu SEO y ayudará a consolidar tu presencia digital.

Otra manera de conseguir menciones es buscarlas en las redes sociales. Para ello, puedes trabajar con influencers de tu industria.

No necesariamente esta última estrategia es low-cost, ya que el valor es puesto por cada creador de contenido y por ende dependerá de cada caso. Pero con algunos influencers incluso puedes trabajar con canje.

Un consejo: antes de comenzar un contrato con un influencer, asegúrat  de que su recomendación será buena para tu negocio; que los usuarios que este creador de contenido pueda atraer hacia ti, sean potenciales clientes para tu marca. Si posees una empresa de licores, para nada servirá que trabajes con una influencer de moda.

  • Crear pequeñas colaboraciones.

Como última estrategia, promoponemos que lleves a cabo pequeñas asociaciones con empresas y marcas amigas. Pueden sacar un producto juntas, una oferta, realizar un sorteo, etc. Principalmente también en redes, esto te será un beneficio, tanto para concretar ventas como para tener más visibilidad.

Por ejemplo, si eres una cervecería, asociarte con otra de tu zona para realizar un sorteo les traerá beneficios a ambas cuentas.

¡Y no te limites a tu zona! Puedes ccrear pequeñas colaboraciones con empresas que no sean de tu rubro específico, pero que puedan aportar. Por ejemplo, nuevamente, si tienes una cervecería, hacer una colaboración con un fabricante de copas y vasos.

La idea es que tu negocio sea mencionado por otros. Esto hará que crezca tu reputación.

 

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión

Noticias Relacionadas

Otros temas que pueden interesarte