Hoy en día no basta simplemente con tener un portal de tu marca en el que vuelques la información de tu empresa, las características de tus productos o servicios y la forma de contacto. Además de contar con eso, es fundamental que implementes diferentes estrategias para potenciar tu sitio web.
Estas prácticas te ayudarán a aumentar el tráfico online, incrementar las conversiones de los usuarios y fomentar el crecimiento de tu comercio. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para impulsar el portal de tu negocio.
6 estrategias para hacer crecer tu sitio web
¿Quieres tener un portal online exitoso? Anota estos consejos que te ayudarán a lograrlo.
Publica contenido apuntado a tu buyer persona
Tu sitio web debe llamar la atención y despertar el interés de aquellos usuarios que pueden convertirse en potenciales clientes o, en un futuro, en clientes habituales o cautivos. Por eso, al crear contenidos es fundamental que entiendas cuáles son las motivaciones, deseos, aspiraciones, problemas y miedos de las personas a las cuales quieres interpelar.
Por otro lado, un blog es un elemento de vital importancia para un sitio porque además de difundir artículos de interés para los buyer persona, fomenta la participación del público a través de los comentarios.
Crea un diseño sencillo, atractivo y responsivo
A la hora de diseñar el portal de tu marca, deja de lado aquellos elementos que no aportan información y pueden distraer a los visitantes, como música o sonidos que se reproducen espontáneamente. Tampoco satures las páginas con gráficos, imágenes, audios, videos o textos larguísimos.
Si quieres potenciar tu sitio web necesitas crear un portal que sea atractivo pero a la vez simple y fácil de navegar para cualquier tipo de usuario que decida entrar en él.
Por otro lado, tu web debe ser responsiva. ¿Qué significa esto? Debe poder visualizarse de forma correcta y completa a través de smartphones, tabletas y notebooks o PC de escritorio.
Contempla la experiencia del usuario (UX)
Además de la interfaz del usuario (UI), que comprende al diseño de las páginas web al cual acabamos de hacer referencia, es imprescindible que tu sitio considere la experiencia de los usuarios (UX), es decir, cómo se sienten los visitantes al navegar por el contenido.
Tu objetivo debe ser crear una web que resuelva las necesidades concretas de cada visitante, mejore la percepción de la marca y establezca un vínculo sólido con la compañía.
Registra tu negocio en la herramienta Google My Business
¿Aún no conoces esta funcionalidad? Se trata de una plataforma en donde los responsables de cada firma completan una ficha de negocio que se integra con otras herramientas, como por ejemplo Google Maps.
Además de incrementar la visibilidad del negocio, Google My Business es una excelente herramienta para potenciar tu sitio web, ya que contribuye a mejorar el posicionamiento SEO, a aumentar el tráfico y a impulsar las conversiones.
Optimiza el tiempo de carga
El tiempo que demora en cargar una página de internet está íntimamente relacionado con la tasa de permanencia de los usuarios. Cuanto más tarde una web en cargar su contenido, mayores serán las chances de que los visitantes pierdan la paciencia y cierren la pestaña del sitio. Para evitar que los usuarios abandonen tu portal, asegúrate de que tus páginas carguen en no más de 3 segundos.
Ofréceles a los usuarios formas de comunicación instantánea
Una vez que han leído todos los contenidos que se encuentran en tu portal, muchos visitantes querrán establecer una comunicación instantánea con tu marca.
Por supuesto que pueden mandar un mail, completar un formulario de contacto o entrar a las redes sociales pero para potenciar realmente tu sitio web es fundamental que les ofrezcas opciones más sencillas.
Coloca un chat o un Whatsapp en tu portal en donde los usuarios puedan ver los horarios de atención y sepan si van a obtener una respuesta inmediata o no, sin salir de la página.