¿Funciona la publicidad display?

sabio blog 08 ago Funciona la publicidad display

La publicidad display es una herramienta de publicidad básica del marketing online. Muy utilizada por su efectividad y practicidad. Aquí conoceremos sus ventajas y formatos más comunes.

El especialista en marketing debe tener varias herramientas a mano cuando se trata de promocionar los productos o servicios de la marca a la que representa. Para eso, debe poder adaptarse a varios públicos objetivos y cumplir con los objetivos de la campaña. La publicidad display se muestran en forma de banners en las páginas de destino y aparecen como una opción clave en la promoción de una marca.

¿En qué consiste la publicidad display?

En su forma más básica, es una combinación de imágenes y texto. También pueden incluir audio, video y otros formatos interactivos. Estos banners suelen aparecer en la parte superior o lateral de la página de destino.

Lo más importante de la publicidad display es que es un anuncio segmentado por intereses del público. No es lo mismo promocionar un auto a alguien que está pensando en irse de vacaciones, ni promocionar ropa de bebés a quien está pensando todavía qué carrera estudiar en la universidad. Como cualquier otro tipo de publicidad online, el display nos brindará métricas. Estos datos serán especialmente valorados en campañas de remarketing. Con estos datos se podrá segmentar al público que ya haya tenido contacto con tu sitio web, visitaron un producto, pero no compraron.

La publicidad display bien utilizada y segmentada es altamente efectiva y potente. Además, este tipo de publicidad cuenta con otras ventajas:
  • Posibilidad de segmentación: las redes de afiliación permiten segmentar las campañas en detalle, para asegurarse de que llegue a la audiencia adecuada y en los lugares que tiene más impacto. También se pueden crear acuerdos con blogs o webs de mucho tráfico.
  • Fácilmente medible: podemos medir permanentemente las impresiones, la frecuencia, e ir haciendo cambios durante el proceso para optimizar los resultados.
  • Permite personalizar la forma de pago: existen varias opciones para gestionar el pago de la publicidad display, por lo que se puede seleccionar la opción que más se adapte al presupuesto.
  • Tiene gran impacto visual: los banners son un formato muy atractivo. Son muy visuales y las imágenes de por sí impactan. Ahora, con la posibilidad de agregar videos y funciones interactivas, mayor es el impacto que se puede generar.
  • Es inteligente e interactiva: dependiendo del público objetivo que se conecte, se pueden generar mensajes personalizados para mejorar el ratio. ¡Todo dependerá de tu imaginación y de tus ideas!
  • Se adapta a los dispositivos móviles: la publicidad display se adapta a las nuevas funciones de los dispositivos móviles, sacando provecho de esto, para captar cada vez más usuarios.
  • Te permite posicionarte en la mente de los consumidores: con la publicidad display se puede volver a captar a los usuarios que ya visitaron la web pero que no finalizaron el proceso de compra. Con mensajes personalizados, las campañas de remarketing ¡son altamente efectivas!

Los display más usados

Los banners se dividen en dos grandes grupos: animados o estáticos. Los animados se muestran en todo tipo de dispositivos y navegadores. Debe ser una animación que no dure más de 30 segundos y pueda verse en loop. El estático ofrece mayor calidad y la mayoría son en .JPG o .JPEG

Los banners más usados son los Superbanner, que van en la cabecera de la página web. El Floor Ad, que va en la parte inferior de las páginas web. El Robapaginas, que es el clásico anuncio vertical del lateral derecho de las páginas, o el Preroll, que se muestra unos segundos antes de la reproducción de los contenidos.

Si te decidiste a incluir la publicidad display en tu próxima campaña, te interesará saber cuáles son los modelos de pago y contratación disponibles.

 Modelos de pago de la publicidad display

Existen 4 modelos de pago. Elegir entre uno u otro dependerá de las preferencias del anunciante, la opinión del equipo de marketing y, en todo caso, cuáles son los resultados que viene teniendo el anuncio en cuestión.

Costo por mil impresiones: el anunciante pagará una cantidad predeterminada, cada vez que el anuncio se muestre 1000 veces en la plataforma.

Costo por clic: el anunciante paga cada vez que hacen un clic sobre el anuncio

Tarifa plana: se pacta una cantidad fija por día de actividad o por mes. Esto es independientemente de los resultados.

Costo por acción: el anunciante pagará cada vez que el usuario haga una acción determinada, por ejemplo, adquirir un producto o servicio.

 Conclusión

La publicidad display, sin lugar dudas, gana terreno en la publicidad online, y aleja cada vez más a la publicidad tradicional. Las agencias se vuelcan a este tipo de publicidad, destinando un presupuesto cada vez mayor, con menores costos y excelentes resultados. La usan las grandes empresas y las pymes por igual en sus campañas publicitarias.

 

 

 

 

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión

Noticias Relacionadas

Otros temas que pueden interesarte