Blog

La evolución del e-mail marketing

s blog feb 03 evolucion del email marketing

El e-mail marketing crece a la par que pasan los años, logrando atravesar más de una tendencia y brindando una manera especial de comunicar y promocionar, desde el comienzo de las estrategias digitales. 

El 2021 no es la excepción: el e-mail marketing continúa hoy siendo una poderosa herramienta de publicidad, si es bien llevada a cabo. 

Podemos confirmar esto con las siguientes estadísticas, propuestas por la plataforma HubSpot:

  • Hay 3900 millones de personas que utilizan el email a diario a nivel mundial.
  • Se espera que en 2023 esta cifra alcance los 4300 millones.
  • El 46% de los emails se abren desde un dispositivo móvil.
  • El 35% de los profesionales miran sus emails desde un dispositivo móvil.
  • El 73% de los millennials prefieren que los mensajes de las empresas les lleguen a través del email.
  • Los marketers que envían campañas de email segmentadas consiguen un incremento de hasta el 760% en los ingresos generados.
  • El 35% de los marketers mandan entre 3 y 5 emails por semana a sus usuarios.
  • El 80% de los profesionales creen que el email marketing incrementa la retención de clientes.
  • El 59% de los encuestados afirma que los emails de marketing influyen en sus decisiones de compra.
  • El 78% de los marketers han visto un incremento en las interacciones con sus emails en los últimos 12 meses.

Como vemos, lejos se encuentra esta estrategia de ser olvidada. La clave para implementarla, en principio, será analizar si es rentable para nuestro negocio. Porque, como toda acción de marketing, no rinde para todas las empresas, sino tan solo para algunas. 

Empresas que ofrezcan servicios específicos, que vendan experiencias al aire libre o tengan muchas ofertas en sus productos podrán beneficiarse muy bien del e-mail marketing. No tanto el rubro gastronómico, por ejemplo, al cual le conviene en cambio enfocar sus esfuerzos en las redes sociales. 

¿Cómo mejorar nuestro rendimiento de e-mails? 

Aquí las claves de éxito serán la cantidad de aperturas de nuestro correo y la cantidad de clics en el enlace relevante que compartamos (porque toda campaña de email marketing debe incluir un enlace hacia el cual queremos que se dirija el usuario). 

Este puede ser el link de nuestra tienda online, por ejemplo, si buscamos concretar ventas. 

El objetivo será, mes a mes, ir aumentando la cifra de rendimiento. ¿De qué manera? Ajustando las estrategias, los destinatarios y el contenido. 

A continuación te proponemos algunos consejos para mejorar tu rendimiento de campañas de e-mail marketing: 

1-  Afilar tu lista de correo. A quién te diriges, a quiénes les estás enviando el email, será fundamental para toda tu campaña. Debes asegurarte de que estos correos pertenecen a clientes potenciales para ti, sino no tendrán mucho sentido los emails que envíes. Puedes obtener listas de correo desde otras plataformas, tales como web o redes, con campañas de leads. Permanece en la búsqueda de siempre mejorar esta lista y verás cómo tus emails son más abiertos.

2-  Optimizar los asuntos. El asunto tiene el poder de despertar interés en quien recibe el email, por lo que es imprescindible que sea relevante, interesante e intrigante. Sugerimos hacer distintas pruebas de asuntos para encontrar la fórmula que más resulta en tus correos.

3-  Pensar el enlace que insertamos. En definitiva, el enlace es lo que más nos importa. Que los usuarios clickeen en él es nuestro objetivo con el email marketing. Este debe ser descriptivo y conciso, y el sitio al cual nos dirige debe ser el más relevante posible. Por lo tanto, no insertes un sitio porque sí, sino que debes analizas qué URL puede ser la más efectiva para tu negocio y para fidelizar a tu usuario.

 

Si crees que conectarte con tus clientes a través de un e-mail puede abrir nuevas puertas para tu empresa, no dejes de hacerlo. ¡Comienza ya a trabajar en el poder del e-15mail marketing!

Recurso 1@2x

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión