La importancia de la medición de datos

sabio blog 07 La importancia de la medicion de datos

Cuando las empresas comenzaron a trabajar con el marketing y la publicidad, no existía la posibilidad de medición como existe ahora; de los valores del cliente, sus gustos, expectativas, su capacidad de compra, su descontento, y tantos otros factores que hoy en día nos facilitan el trabajo y nos resultaría casi imposible trabajar sin este análisis.

La medición de datos en una campaña de marketing y/o publicidad, no es solamente la obtención de datos cualitativos y cuantitativos, sino lo que haremos después con eso. Lo importante es luego someter a análisis los datos obtenidos para mejorar los factores que sean necesarios para el cumplimiento de los objetivos. Poder medir los datos claro que resulta una ventaja para la empresa, pero a veces es tanto el volumen de datos que se generan que hay que ser muy precisos para que realmente nos sirva, y poder pasar luego a la acción. Lisa y concretamente.

La variedad de datos son muchos: digitales (engagement en redes sociales), satisfacción o descontento del cliente, de ventas propiamente dichas, análisis de correos electrónicos, pero más allá de lo que estemos midiendo, para su posterior análisis, nunca debemos perder de vista que lo importante es el cliente. Porque el cliente es lo que genera las ventas. ¿Captar al cliente es importante? Si claro, pero el trabajo no estará terminado hasta que a ese cliente además lo fidelicemos.

¿Para qué sirven el análisis de datos y la medición?

Ya hemos mencionado que lo importante es el cliente, pero antes de entender y de conocer a nuestro cliente objetivo, también necesitamos hacer análisis de datos. Solo así conoceremos cuales son las tendencias de nuestro nicho y los posibles comportamientos de los consumidores. Este análisis previo lo realizan todas las empresas antes de lanzar un producto o servicio al mercado. Ya que sin esto, ¿Cómo pasamos al paso siguiente?

 Crear y ejecutar estrategias de marketing

Este es el paso luego del análisis, la creación de una estrategia de marketing que se ajuste a nuestras necesidades. El marketing evolucionó mucho en el último tiempo, y lo sigue haciendo –aun mientras leemos este artículo-sus comportamientos se sofisticaron, sus reacciones se ampliaron y también los tiempos y la internet hicieron que vivamos y pensemos a otro ritmo. Por eso es muy necesario que todo esto se vea reflejado en la estrategia de marketing para que tenga éxito.

Si todavía no te convenciste porque el análisis de datos es tan importante, te dejo estas 4 razones que no te dejaran lugar a dudas.

1-Aumenta la rentabilidad: hay estudios que demuestran que las empresas que basan sus estrategias en meras hipótesis y no en análisis de datos concretos, terminan por desaparecer del mercado. Por el contrario, las empresas que si miden los datos aumentan en más de un 50% su rentabilidad cuando sus acciones están “bien dirigidas”

2-Permite realizar cambios “sobre la marcha”. Antes las encuestas era el recurso más común para realizar testeos de conformidad sobre un producto o servicio. Pero ese recurso quedó antiguo, ya que lleva tiempo, y no es preciso el campo encuestado. Los recursos tecnológicos de hoy en día pueden salvar tu negocio en horas, y hacer el cambio necesario para no perder millones

3-Ayuda a crear contenido más específico. Análisis sobre hábitos de consumo, tendencias, etc puede hacer que el equipo creativo desarrolle contenido específico, para el target. Contenido que el público está esperando ver.

4-Detectar el perfil del cliente. Realizar segmentaciones, por características específicas del target, hará que nuestras campañas estén bien dirigidas y que el buyer persona sea el correcto.

 

Cada empresa decidirá la manera de recabar datos que utilice, y sus posterior medición y análisis. Lo importante es entender que esto es dinámico, por lo que no sirve medir datos y luego por 3 años no hacerlo, porque en ese lapso de tiempo cambió el contexto, cambió el cliente, y cambiaron los objetivos de la empresa, por lo que dentro de la estrategia se debería considerar cada que lapso de tiempo se harán los análisis correspondientes.

 

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión

Noticias Relacionadas

Otros temas que pueden interesarte