No es cierto que hay que invertir muchísimo dinero para implementar un plan de marketing digital. La realidad es que hay estrategias que cualquier negocio puede llevar a cabo, principalmente las pymes, para potenciar sus ventas y su alcance. Si tienes un pequeño emprendimiento y necesitas un empujón de marketing, ¡este post es para ti! Marketing digital para pequeños negocios.
De nada servirá que te compares con grandes marcas con mucha trayectoria y recursos, capaces de crear campañas con gran producción. Si eres una pyme, hay estrategias de marketing digital adecuadas a tu tamaño, que perfectamente te servirán para conseguir tus objetivos.
Explotar las redes sociales (¡si aún no lo estás haciendo!)
Las redes sociales como estrategia han venido a salvar a las pymes, ya que no demandan costo y pueden ser disparadoras de ventas y conocimiento. La clave en ellas es crearse y explotar una buena identidad de marca, alineada plenamente con la empresa, y establecer una comunicación cercana con la audiencia.
¿Qué redes sociales deberás explotar? Aquellas en donde se encuentren tus clientes potenciales. Es conveniente empezar con 1 o 2 perfiles de clientes, y tal vez con el tiempo extenderse a más.
En definitiva, crear una comunidad online alrededor de tu negocio (como estrategia de marketing consciente) será la mejor manera de atraer visibilidad. Para ello, enfócate en ofrecer contenido de valor; implementa una buena escucha y monitoreo social y ayúdate con campañas de publicidad y promoción.
Por ejemplo, una táctica dentro de las redes consistirá en realizar ofertas y sorteos. Esto suele mover a las personas e incitar la interacción, lo cual sirve mucho para atraer visibilidad sobre negocios aún no descubiertos.
Montar un blog
El blog puede considerarse como otra red social, pero en nuestro caso serán cosas distintas que pueden vincularse para trabajar en conjunto.
Un blog podrá aparecer como una sección dentro de tu sitio web o podrá ser también una página en particular.
Puedes sacarle ventaja a tu blog si allí compartes artículos propios, relacionados con lo que comercializa tu negocio: desde preguntas frecuentes hasta modos de uso de tus productos; desde tutoriales hasta notas relacionadas con tu industria. Utiliza tu blog para establecer autoridad de marca, consolidarte como referencia y buscar posicionar en los medios de comunicación.
Incluso, con el tiempo, puedes extender estas notas y enviarlas a las casillas de tus clientes, mediante el email marketing. Esta es otra estrategia que puedes utilizar a tu favor.
Enfocarte en un buen contenido
Esta será tu herramienta #1. Trabaja para crear publicaciones que respondan a los intereses de quienes consumen tu contenido en los medios.
Para ello, busca generar emoción e intriga acerca de tus novedades, potenciando tu contenido audiovisual y textual. Hoy en día, un buen contenido de valor es lo que más funciona para hacer crecer un negocio.
Naturalmente, para lograrlo de manera efectiva, deberás conocer qué sería un contenido de valor para tus usuarios. ¿De qué manera puedes captar su atención y su interés, para que sigan consumiendo tu contenido y eventualmente se vuelvan tus clientes?
Concentra tus esfuerzos de marketing digital en esta cuestión: de qué manera desarrollar tu contenido. Luego, podrás crear un calendario editorial que te ayude a publicar contenido en el día a día, de manera organizada y consciente.
En conclusión, marketing digital para pequeños negocios se trata de un marketing social y cercano, en las plataformas digitales más utilizadas por los usuarios de cada sector. Si esta es la era de lo digital, ¡las pymes deberán potenciar sus medios de comunicación online!