Marketing en redes sociales: las últimas tendencias

s blog feb 02 mtk en redes sociales ultimas tendencias

Durante los últimos tiempos, la atención de los marketineros se ha concentrado en las estrategias para redes sociales. Plataformas como Instagram y Linkedin han pasado a ser principales canales de venta y generación de clientes potenciales, y conceptos como el de contenido permanecen aún en tendencia.

Seamos sinceros: el marketing en redes sociales ha venido para quedarse, al menos un gran tiempo más. En lo que respecta al 2021, Facebook (junto con Instagram y WhatsApp) continuarán siendo las principales plataformas, pero veamos a continuación algunas otras tendencias para este año. 

Utilización de las redes para más de un propósito 

Al comienzo, las redes funcionaron principalmente para conectarse con amigos, para compartir fotos y estados sobre nuestro día a día. Pero, muy paulatinamente, estas plataformas digitales mutaron y hoy se nos presentan como canales de venta. Como fuertes estrategias para empresas.

Hoy son miles las marcas que venden principalmente a partir de redes.

Bueno, esto constituye tan solo el comienzo. Las redes sociales continuarán siendo un lugar donde consumir contenido variado, pero igual de importante será la función de social selling en ellas.

Sin ir más lejos, Instagram ha habilitado una pestaña de “Tienda” en el perfil empresarial, de modo que una marca pueda colgar allí mismo sus productos de tienda online, y concretar ventas desde el mismísimo Instagram.

Es por ello que habrá que trabajar más y más para lograr destacarnos, para que nuestro producto y contenido sobresalga del de nuestra competencia. Si bien la atención que un usuario deposita en redes día a día es mucha, será menor la energía que quiera dedicarle a las promociones de productos y servicios. 

Estrategias multiplataformas 

Habiendo tantos recursos y tantas formas de dar con nuestro cliente, quedará corta una estrategia que solo se concentre en una plataforma. En estos tiempos que corren, lo digital se ha disparado hacia todos lados. Por lo que será inteligente accionar desde distintos ángulos y perspectivas, a través de una estrategia multidireccional. 

Podemos abarcar distintas redes sociales, si nuestro sector lo permite, o mismo podemos incluir distintas plataformas, tales como la de un sitio web o la de gaming, para complementar con nuestro perfil principal. 

Cuanto mayor sea nuestra presencia digital, mayor será nuestra relevancia en las redes. 

¡WhatsApp! 

Esto que planteamos, del boom de las compras en redes, no se limita tan solo a redes sociales; sino que WhatsApp entrará este año en el mercado. 

WhatsApp, al igual que Instagram, es una de las empresas de Facebook. Y próximamente esta plataforma de mensajería instantánea permitirá realizar compras desde allí mismo. Lo cual es una gran ventaja para aquellas marcas que ofrezcan servicios a domicilio. 

Llegó la hora de ajustar nuestras estrategias, ¡porque un nuevo camino se ha abierto para el marketing con WhatsApp! 

Videos cortos, siempre 

Las redes sociales siempre se han destacado por buscar la efimeridad, por destacar los contenidos que fuesen cortos. Y esto se ha comprobado en el 2020, donde TikTok se volvió la red social más novedosa, debido a que permite realizar videos cortos y divertidos en cuestión de segundos. 

Esto también ha venido para quedarse, y Facebook no se quiere quedar atrás. Instagram ha habilitado un tipo de contenido llamado Reels, que permite lo mismo que TikTol. ¡Utilicemos este nuevo tipo de contenido a nuestro favor! 

Live Streaming: la cuota de espontaneidad 

Instagram, YouTube y Twitch ofrecen herramientas para hacer videos en vivo, live, como se dice, lo cual es una gran estrategia de ser bien utilizada. 

Este tipo de contenido ofrece a los usuarios una cuota de espontaneidad entre tantas publicaciones programadas. Por lo que también puede consistir en una buena estrategia.   

Linkedin 

La red social de profesionales, una plataforma para vender y encontrar clientes, toma cada vez más relevancia. Si eres una empresa B2B, un profesional independiente o una marca de servicios que busca posicionarse en su mercado, no debes quedarte fuera de esta red.

Linkedin ahora ha permitido también la publicación de stories, por lo que los emprendedores tienen más herramientas de contenido para destacarse allí.

Limitación de publicaciones

Y, finalmente, este año hubo cada vez más y más regulaciones en todas las redes, tales como Twitter, Facebook e Instagram. Las plataformas imponen cada vez más normas y reglas que respetar, caso contrario, suelen cerrar las cuentas.  

Estas medidas buscan principalmente luchar contra el cyber bulling, el racismo, la discriminación, la falta de respeto y las «fake news».

Tanto los comentarios como las publicaciones están reguladas por estas nuevas medidas, y no hay cuenta que pueda promocionar un producto o servicio sin pasar por ellas.

Por lo tanto, recomendamos leer las nuevas regulaciones de las redes sociales que vayamos a utilizar, antes de iniciar una estrategia de marketing para redes. 

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión

Noticias Relacionadas

Otros temas que pueden interesarte