Marketplace o e-commerce: ¿es lo mismo?

s blog abr 02 marketplace vs ecommerce

¡Fundamentalmente no! Marketplace y e-commerce no representan lo mismo. Por ello, si estás considerando implementar una manera de vender digitalmente, te será útil conocer sus diferencias.

 

Estos conceptos no son lo mismo pero naturalmente sí podemos distinguir elementos en común entre ellos: tanto marketplace como e-commerce representan canales a través de los cuales un vendedor u oferente puede publicar su producto o servicio online para que sea adquirido por un comprador, también de manera online.

 Dada su naturaleza digital, ambas plataformas han sido protagonistas dentro del comercio a partir de los últimos años y más aún a partir de la pandemia. ¡Vayamos a conocerlas!

 

Ecommerce: tu negocio… pero digital

Las plataformas de e-commerce son aquellas tiendas online que te permiten publicar tus productos o servicios en la web, por lo que representan la vidriera de tu negocio digital.

 E-commerce –o comercio online– se refiere a la posibilidad de comprar y vender en línea, a través de internet. Y esencialmente poseer un ecommerce se refiere a poseer un comercio digital único que vende distintos artículos.

 Lo que podrás hacer con una plataforma e-commerce es publicar todo aquello que vendas, categorizarlo si es mucho, agregar descripciones de los ítems, publicar descuentos y combos, tener un carrito de compras para que el comprador adquiera más de un elemento, ofrecer diversos medios de pago digitales y también el servicio de envío a domicilio.

 Se trata así de una plataforma individual, donde una sola marca o empresa publica sus productos. Es por ello que un e-commerce puede ser la representación de tu negocio en formato digital, lo cual hoy en día es el formato que más puede llegar a ser rentable para ti.

 

Marketplace: el mercado en línea

 Piénsalo así, si el ecommerce es la representación de un comercio, pero online, el marketplace será la representación de un mercado comercial, también digital.

 Por definición el marketplace es un espacio digital que reúne a más de un comercio, por lo que ofrece diversidad de productos, servicios, marcas, categorías, formas de pago y envíos, en general a zonas más amplias que un solo e-commerce.

 Así, el beneficio del marketplace será que atraerá a muchas personas diversas, a un gran abanico de posibles clientes que, al ingresar buscando otro producto de otra área, pueden que terminen comprándote a ti.  

 Sí, al haber una gran cantidad de ofertas y proveedores, habrá una gran cantidad de clientes visitando la página. Pero así también habrá más competencia entre los oferentes. ¡Al igual que en un centro comercial!

 Existen dos tipos de marketplaces: aquellos propios, a cargo de una empresa que ofrece distintos productos de distintas áreas y que por lo tanto pueden conformar su propio marketplace. Por ejemplo, empresas como Falabella. O aquellos marketplaces generales, plataformas que reúnen a su vez a diversos comercios y oferentes. Por ejemplo, el maketplace de Facebook o plataformas como Mercado Libre, donde cualquier usuario puede buscar, comprar o vender.

 

Entonces, si buscas vender online, debes analizar qué te conviene más a ti: si crear tu propio ecommerce y moverlo a través de tus redes, con publicidad digital y estrategias de marketing 2.0; o si tal vez sumarte a algún marketplace ya en movimiento.

 Esto dependerá de tu sector, producto y perfil de cliente. Sin duda alguna, si tienes hoy un negocio debes poseer alguna plataforma de venta digital, si no te estarás quedando fuera del mercado.

 ¿Cuál piensas que te sirve más a ti? ¿El comercio online o el shopping digital? 

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión

Noticias Relacionadas

Otros temas que pueden interesarte