Posicionamiento orgánico y SEO: ¿por qué los necesitas?

SEO

El posicionamiento orgánico aporta múltiples ventajas a tu organización que querrás conocer. En este artículo te contaremos toda la información al respecto.

Hoy en día, todos los negocios, independientemente del rubro al que pertenezcan, conocen los beneficios de contar con un sitio web. Es que es innegable que contribuyen a ofrecer sus productos o servicios, así como también para mantener el contacto con sus clientes. Ahora bien, ¿cómo lograr que ese portal destaque sobre otros? Ejecutando estrategias que mejoren el posicionamiento orgánico SEO.

¿Qué es el posicionamiento orgánico?

También conocido como posicionamiento natural o SEO, se trata de un conjunto de técnicas que tienen como objetivo lograr que un sitio web esté lo más arriba posible en las páginas de resultados de Google. Dicho proceso se da cada vez que un usuario hace una búsqueda de una determinada palabra clave. Asimismo, también aplica para otros buscadores reconocidos.

A diferencia del SEM (Search Engine Marketing), el posicionamiento SEO es orgánico porque es una estrategia que permite alcanzar las primeras posiciones de forma natural. Es decir, sin ningún tipo de pago o inversión monetaria en publicidad. En este sentido, la atribución de la posición depende única y exclusivamente de los algoritmos del buscador, que identifica al contenido como relevante y le atribuye los primeros lugares de resultados.

La importancia del posicionamiento orgánico

Ya te contamos de qué se trata el posicionamiento orgánico, de modo que ahora llegó el momento de explicarte porqué es una estrategia de vital importancia para cualquier tipo de sitio web.

Imaginemos que eres un usuario que hace una búsqueda sobre un producto o servicio que necesita. Cuando colocas las palabras clave en el campo del buscador para obtener lo que deseas, seguramente elijas abrir aquellos portales que aparecen dentro de las primeras posiciones, o, como mucho, navegues hasta la segunda o tercera página de resultados.

Y eso es todo. Si hay algún resultado interesante en la página número 5 o 10, no llegarás a verlo. Con tus clientes sucede lo mismo.

Un estudio reciente sobre el comportamiento de los usuarios de Google revela que el 28,5% de ellos hacen clic en la primera posición orgánica, un 15,7% en la segunda opción, un 11% en la tercera y apenas un 2,5% en el décimo resultado.

Ventajas del posicionamiento orgánico

¿Aún no te convences sobre los beneficios de esta técnica? Te contamos las ventajas del posicionamiento orgánico y te explicamos porqué es una de las claves para obtener un sitio web exitoso.

Aumenta las visitas al portal web y las conversiones

Aparecer entre los primeros resultados de búsqueda ayuda a que cada vez más personas descubran tu marca. A su vez, logra que investiguen sobre tus productos y servicios, como también que se conviertan en clientes potenciales o efectivos. De esta manera, incrementarás la rentabilidad de tu negocio.

Brinda autoridad

¿Qué crees que piensan los usuarios sobre las marcas que aparecen en las primeras posiciones de Google? Sí, estás en lo correcto: consideran que son buenas en lo que hacen y que tienen autoridad frente a sus competidores. No olvides que los visitantes buscan solucionar un problema o inquietud a través de un servicio o producto. De modo que si una determinada empresa aparece primero ofreciéndoles ayuda, seguramente la consideren una opción prestigiosa.

Ayuda a ahorrar costos

Ya que el posicionamiento orgánico crea un canal de promoción propio que no depende de la inversión en publicidad paga ni de la contratación de especialistas en Google Ads.

Impulsa tus anuncios publicitarios

Si ya tienes una estrategia de SEM en marcha, es fundamental que sepas que el posicionamiento SEO mejora el rendimiento de tus anuncios publicitarios. Esto sucede porque a la hora de evaluar tu posición en la subasta, Google Adwords considera la tasa de clics (CTR), la relevancia de las palabras clave y la calidad de la página a la cual dirigirá el anuncio.

Permite mantener las posiciones en el tiempo

Los lugares que se alcanzan en los motores de búsqueda no dependen de la contratación de una publicidad. Por lo tanto, las posiciones atribuidas se mantienen a lo largo del tiempo.

Cómo funciona el posicionamiento orgánico

El posicionamiento natural es un procedimiento que arroja excelentes resultados, pero que a su vez lleva bastante trabajo, paciencia, esfuerzo y perseverancia.

Cada búsqueda de una palabra clave tiene miles, o en algunos casos millones, de respuestas posibles que se hacen presentes en las páginas web. Para decidir cuáles mostrar y en qué orden hacerlo, los buscadores se basan en un proceso que consta de 3 pasos.

Rastreo

Los bots de Google, también conocidos como arañas, buscan en la web todo el contenido que se crea, clasificándolo de acuerdo a ciertas fórmulas y algoritmos preestablecidos.

Los algoritmos cambian de forma constante, por eso es imprescindible que estés atento a estas modificaciones para no perder posiciones en el ranking de resultados.

Indexación

Cuando ya han detectado las páginas existentes, los bots las clasifican en una suerte de índices. Para ello, tienen en cuenta el tipo de contenido (texto, imágenes, videos, etc.) y la relevancia de las keywords o palabras claves que aparecen en cada página.

Publicación

Una vez que la información está  localizada y clasificada, los motores de búsqueda publican las páginas para que se muestren como resultados de pesquisas de los diferentes usuarios. De esta manera, posiciona a cada página de acuerdo a lo que los bots consideren más relevante para aquellas personas que están buscando información sobre un tema específico.

SITIO WEB

Cómo lograr un buen posicionamiento orgánico

Ya sabes qué es el posicionamiento orgánico, las ventajas que aporta y cómo funciona. Ahora es momento de que entiendas cómo se logra obtener buenas posiciones en los motores de búsqueda.

A la hora de decidir qué resultados mostrarán, los buscadores tienen en cuenta páginas web que cumplen con 2 tipos de criterios:

  • Relevancia y calidad
  • Autoridad y reputación

A continuación te contaremos cómo mejorar cada uno de ellos para lograr un óptimo posicionamiento orgánico de tus páginas web.

SEO On-page: relevancia y calidad

También llamado SEO on-site, es una estrategia que busca optimizar el posicionamiento orgánico a partir del contenido del propio sitio web. En este sentido, hace énfasis en la relevancia y en la calidad de los contenidos.

Su objetivo es mejorar la estructura de las páginas para así ayudar a que los bots encuentren la información con el menor esfuerzo posible y la coloquen en los primeros resultados de búsqueda. Entre las principales técnicas de SEO On-page se encuentran las siguientes.

Estructura de las URLs

Es fundamental que las URL, o direcciones de las páginas web, sean claras y concisas y que contengan las palabras claves a través de las cuales quieres que te encuentren los usuarios.

Omite preposiciones o palabras que funcionan a modo de conectores, como por ejemplo “como”, “para”, “de” o “por”, ya que estos términos dificultan el posicionamiento orgánico.

Arquitectura del sitio web

La correcta estructuración de la información es uno de los aspectos más valorados por los motores de búsqueda. Además, un portal bien organizado mejora la experiencia de los usuarios, quienes encuentran lo que buscan de una forma más rápida y directa. En este sentido, es importante que los enlaces internos funcionen a la perfección y direccionen a los visitantes a otras páginas de manera natural.

Palabras clave

Cada página web debe contener las keywords necesarias para que los usuarios puedan encontrarlas. Cabe destacar, que la cantidad de palabras claves principales y secundarias también es importante, porque si abusas de ellas lograrás que el buscador no considere al contenido como relevante. Y, en consecuencia, relegará tu portal a los últimos resultados de búsqueda.

Para evitar estos inconvenientes, utiliza una herramienta de análisis que te permita medir la densidad autorizada para las keywords, que suele oscilar entre un 2% y un 3%.

Títulos y subtítulos

Deben ser lo más descriptivos posible, no poseer más de 60 caracteres y contener las palabras clave que deseas impulsar a través del posicionamiento orgánico. Además, es preciso que sean llamativos para que los usuarios reparen en ellos y comprendan rápidamente de qué se trata cada página.

Textos

Además de contener la densidad adecuada de keywords, deben estar estructurados correctamente a través de etiquetas H1, H2, H3, H4, etc. Recuerda que estos factores también contribuyen a la escaneabilidad del texto y facilitan la lectura de los usuarios.

Metadescripción

Debe contener las palabras claves que deseas posicionar. Esto permite que los motores de búsqueda encuentren más rápido el contenido y le asignen una mejor posición.

Imágenes

Cada imagen que expongas en tu sitio web tiene que tener una descripción adecuada de lo que muestra. Bajo esta línea, las imágenes que poseen descripciones con palabras claves posicionan mejor. Al igual que sucede con los títulos, subtítulos, textos y meta descripción.

Archivo de robots.txt y mapa del sitio

El archivo robot.txt le indica a las arañas qué páginas del sitio tienen que incluirse dentro del índice del sitio y cuáles no. Mientras, el mapa de la web ayuda a que los bots entiendan y clasifiquen el portal con mayor facilidad. Ambos son técnicas fundamentales para el posicionamiento natural.

Velocidad de carga

La paciencia no es una virtud que caracteriza a los usuarios, por eso cuando un sitio web demora mucho en cargar, la mayoría de ellos tienden a cerrar la página. Cuando esto sucede, aumenta la tasa de abandono, impactando negativamente en la relevancia del portal.

SEO Off-page: autoridad y reputación

El segundo criterio para lograr un correcto posicionamiento orgánico se llama SEO off-page. Este consiste en el conjunto de acciones que se ejecutan para tener una optimización natural fuera del sitio en cuestión. En este sentido, el objetivo es crear enlaces en otras páginas que se dirijan hacia tu web para reforzar la reputación y autoridad del portal.

Esta estrategia, conocida como linkbuilding, ayuda a conseguir enlaces externos que se dirigen hacia tu sitio web, conocidos como backlinks. De hecho, también eleva la puntuación en PageRank, un algoritmo utilizado por Google que mide la importancia de una página. Y lo hace a través de contabilizar la cantidad y la calidad de links que apuntan hacia ella.

Los backlinks son fundamentales para tu estrategia de posicionamiento orgánico, debido a que Google los toma como referencias y votos de confianza sobre tus contenidos. Por ello, ten en cuenta que los backlinks de páginas de alto tráfico web siempre dan mejores resultados que aquellos de portales con menos visitas.

Principales técnicas de linkbuilding

Inscripción en directorios

Anotarse en directorios de páginas relacionadas con la temática del sitio ayuda al posicionamiento orgánico.

Comentarios en otros sitios

Al dejar respuestas o comentarios con enlaces que dirijan a tu sitio en foros o en blogs de portales relacionados estarás optimizando la posición de tu página. Sin embargo, es importante que la respuesta o el comentario sea útil y relevante porque sino puede ser considerado spam y, en consecuencia, penalizado.

Guest posting

Tal como su nombre lo indica, esta técnica consiste en publicar artículos que incluyan enlaces que apunten a tu sitio en los blogs de otras personas o empresas.

Contenido de calidad

Finalmente, la clave para una correcta optimización off-page es generar contenido de calidad que sea una referencia sobre un determinado tema y al cual los usuarios decidan enlazar por voluntad propia por el valor que aporta.

Si bien lleva constancia, trabajo y esfuerzo, el posicionamiento orgánico es excelente una estrategia para aumentar la visibilidad del negocio, impulsar la relación con los usuarios y clientes potenciales e incrementar la rentabilidad. ¿Qué esperas para ponerlo en práctica?

sitio web

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión

Noticias Relacionadas

Otros temas que pueden interesarte