Publicidad digital y publicidad tradicional: las diferencias

Las formas de comprar y vender están en constante cambio. Entonces, ¿cómo identificar entre publicidad digital y publicidad tradicional para tu conveniencia?

Los catálogos de productos, las ofertas de servicios y el consumo han experimentado modificaciones profundas gracias a la era de la digitalización. En este sentido, las redes sociales e internet en general calaron muy profundo en las formas de promocionar, publicitar, lanzar o posicionar un producto o marca. Por eso, consideramos de gran relevancia tener en claro las particularidades de la publicidad digital y publicidad tradicional. Es que, dicen que el conocimiento es poder, y este artículo puede contribuir a ello.

Los contenidos y los públicos se encuentran cada vez más segmentados y la cantidad de canales creció enormemente. Hacer publicidad ya no requiere de especialistas ni de complejos análisis sociales. En cambio, todo está al alcance de la mano, desde capacitaciones hasta los datos que verifican la transparencia de tu campaña en redes sociales.

Pero antes de desentrañar los dos tipos de publicidad, debemos hacer una diferenciación que resulta clave a la hora de entender qué es la publicidad digital. ¿Vamos?

Marketing Digital y Publicidad Digital

Existe una sencilla explicación que desentraña el funcionamiento del mundo digital. Las 4 P’s del marketing (precio, producto, plaza y promoción) son la clave para entender de qué trata esto y acercarte a la comprensión de qué es la publicidad digital. Este concepto compuesto por 4 pilares determina cómo se presenta una marca en el mercado. Lógicamente, cuando se trata de Marketing Digital, estos factores están pensados en el entorno online.

La publicidad, entonces, es una herramienta de marketing porque está dentro de las P’s: Promoción. Es una de las maneras en que las empresas promueven sus marcas y productos para el público, y la publicidad digital es la herramienta para hacerlo en medios online.

Ya puedes entender que la publicidad digital es una herramienta del Marketing Digital. Por ello, en la práctica, muchas personas los ven como sinónimos.

¿Cómo diferenciamos entre publicidad digital y publicidad tradicional?

Cuando hablamos de publicidad tradicional, hacemos referencia a la forma de promocionar marcas, productos y servicios en alguno o varios de los medios masivos de comunicación del siglo XX. O sea, el periódico, la radio y la televisión (en ese orden de aparición). Sin embargo, existen también otros métodos como la publicidad en vía pública y transporte público. 

En cambio, la publicidad digital es aquella que llega al usuario a través de internet, ya sea por motores de búsqueda (Google Ads ; Bing Ads) o sitios web. También, las podemos ver en las redes sociales, aplicaciones o correo electrónico. La proliferación de medios digitales para publicitar es enorme, pero se basan siempre en estas menciones

A continuación te presentamos los factores que aportan mayores ventajas y desventajas en publicidad digital y publicidad tradicional.

Publicidad digital y publicidad tradicional: la frontera que las separa

Los beneficios de promocionar un producto, marca o servicio por medios digitales a través de internet son enormes. La más básica de la diferencia entre publicidad digital y publicidad tradicional es que la primera puede llegar a un número específico de personas en menor tiempo. En cambio, la publicidad tradicional está sujeta a muchos factores externos que la condicionan y la hacen poco rendidora con respecto a los nuevos medios digitales. Aunque esto no la convierte en obsoleta ni negativa. Todo depende de los objetivos que tengamos.

A su vez, la publicidad tradicional posee algunas ventajas comparativas al lado de la digital. Por ejemplo, la masividad de los medios clásicos (radio, tv, gráfico) está asegurada, situación que no acontece en internet. O sea, la masividad de la publicidad digital dependerá de factores externos al canal elegido, mientras que los medios en los que se realiza la tradicional son de por sí, masivos.

Otra diferencia general, es que la publicidad tradicional provoca un efecto de comunicación unívoco (monocanal). En cambio, la publicidad digital es bicanal y hasta multicanal. En el primer caso, la comunicación es de empresa a cliente y no permite interacción. Mientras que, en la segunda, la interacción es una parte del mensaje, y la comunicación se vuelve de dos o más canales.

Sin embargo, aquí la publicidad tradicional tiene una gran ventaja y es el contacto humano. En eventos masivos o lugares muy transitados, puede ofrecer el diferencial de probar un producto o servicio antes de comprarlo, entre otros ejemplos. 

Los tiempos de la publicidad digital y publicidad tradicional funcionan distintos

El tiempo es un condicionante fuerte entre la publicidad digital y publicidad tradicional sobre un producto o servicio. Las grillas horarias de los medios convencionales como la televisión y la radio hacen que tu campaña esté sujeta a ser consumida durante determinados momentos del día. Pero la situación no te asegura que tu anuncio sea visto o escuchado por personas a las que podría interesarles tu producto. Por lo tanto, la efectividad de publicitar de forma clásica estará sujeta a cuánto dinero inviertas para que esta sea largamente repetida.

En cambio, uno de los mayores beneficios que tiene la publicidad digital es que el uso de medios digitales a través de dispositivos electrónicos responde a un tiempo sin tiempo. Es decir, nos conectamos a ellos en cualquier momento del día, trabajando, estudiando y o entreteniéndonos. Aunque esto no significa que las redes sociales no jueguen con sus propias reglas en cuanto a horarios más convenientes. Pero lo dejaremos para otra instancia.

publicidad digital

La competencia que te espera en nuestra era digital

Además del factor tiempo, debes saber que una diferencia fundamental entre publicidad digital y publicidad tradicional es la competencia. En medios digitales es todo mucho más parejo e internet es un lugar más justo. Los resultados que obtengas por publicitar aquí serán claros y concordantes con la inversión realizada. Esto significa que, de acuerdo al tipo de campaña que desarrolles y a la cantidad de dinero que inviertas, obtendrás beneficios equivalentes. 

Sin embargo, el dinero no es la clave o lo que genera una situación de justa competencia. En cambio, lo serán las pequeñas empresas que realicen una buena campaña y entiendan qué es la publicidad digital. Una vez asumido esto ya estarán en condiciones de directamente con las grandes compañías.

Segmentación a la orden del día

Otra de las grandes ventajas que tiene comprender sobre publicidad digital y publicidad tradicional es que en la primera existe una gran posibilidad de segmentación. Edad, género, gustos y geografía, se conjugan en los anuncios digitales para que puedas alcanzar con mayores niveles de precisión, al público que específicamente te interesa. 

Además de la segmentación profunda, todo es medible a escala microscópica. Las herramientas llamadas ads de Facebook, Google, Instagram o la red que utilices, te indicarán cuántas visualizaciones, clicks, interacciones o redireccionamientos tiene tu contenido. De acuerdo al objetivo de tu campaña, podrás recibir esta información clave y transparente.

Del otro lado, la publicidad tradicional muchas veces implica gastos de dinero altísimos; y si no se ven resultados positivos es difícil encontrar un justificativo. En este punto, cabe aclarar que existe una segmentación clave en estas campañas y es el público de adultos mayores. Lo cual se debe a que tal vez no poseen las herramientas y conocimientos para acercarse al mundo de internet. Entonces, se trata de un target de persona sólo alcanzable a través de un medio más clásico.

Pagar o hacer para publicitar, esa es la cuestión

Todas las redes sociales y motores de búsquedas ofrecen una gran variedad de cursos y capacitaciones para qué entiendas qué es la publicidad digital y cómo funciona. A través de estos, podrás saber de qué tratan cada uno de los algoritmos y cómo estos son entrenados. Esencialmente, los cursos y capacitaciones brindan la posibilidad de que tú mismo realices y modifiques tu propia campaña.

En contraposición, una campaña de publicidad tradicional es difícil de lograr desde el lugar de cliente. Así, publicitando digitalmente no necesitarás pagar a un especialista para que lance tu nuevo producto o presente tu marca. Google, por ejemplo, tiene hasta cuatro niveles de aprendizaje para que adquieras los conocimientos de su algoritmo. Sin embargo, para aclarar dudas y obtener datos claves, siempre puedes consultarle a nuestro Sabio. 

¿Qué aprendimos sobre publicidad digital y publicidad tradicional?

A grandes rasgos, pareciera que la publicidad tradicional es sólo atrayente para campañas que buscan conquistar viejos corazones anti internet. Sin embargo, desde Sabio Marketing no nos arriesgaremos a inclinarnos por una u otra forma. Y se debe al simple hecho de que ninguna es mejor ni peor, sino diferentes

Entonces, lo que recomendamos es que adoptes una buena estrategia integral para llegar a un target amplio. No obstante, evita que sea súper abarcativo porque allí tu mensaje corre el riesgo de perderse. Es decir, utiliza sin prejuicios las herramientas que brindan tanto la publicidad digital y publicidad tradicional de acuerdo a tus objetivos de campaña y las estrategias que adoptes. 

Esperamos que este artículo te haya resultado útil y que hayamos aclarado cuáles son las diferencias entre publicidad digital y publicidad tradicional. ¡Hasta pronto!

publicidad digital

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión

Noticias Relacionadas

Otros temas que pueden interesarte