Qué es el c-commerce y cómo podría potenciar tu marca

Sabio 21 10 OCTUBRE PUBLINOTA1 scaled 1

Independientemente del rubro al cual te dediques, si tienes una empresa en la que comercializas productos o servicios sabes a la perfección que, en los últimos años, gran parte del público se ha volcado a las compras online.

De acuerdo con un reporte realizado en enero del 2021, durante el año 2020 el e-commerce de retail a nivel mundial creció un 27,6% con respecto al 2019, impulsado por la pandemia del COVID-19. Cabe destacar que Latinoamérica registró un aumento del 36,7% durante este mismo periodo.

Ahora bien, no todas las ventas en línea se reducen al comercio electrónico. Existe otra herramienta que permite conectar con los clientes, comercializar productos y servicios e impulsar la rentabilidad de tu empresa: el c-commerce. Te contamos de qué se trata.

Qué es el c-commerce

También conocido como comercio conversacional, es un modelo de negocio en el cual la compra o venta de un producto o servicio se efectúa a través de aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp, Instagram o Facebook.

Debido a que se realiza a través de plataformas de comunicación, el c-commerce también puede operar como una forma de contacto entre una empresa y sus clientes para lograr diferentes objetivos.

Aunque el e-commerce conlleva numerosos beneficios para las compañías, es importante tener en cuenta que, para poder utilizar las plataformas de comercio electrónico, es preciso contar con dispositivos tecnológicos adecuados y poseer los conocimientos necesarios para navegar por estas interfaces.

Por eso, el c-commerce se presenta como una alternativa ideal cuando el público no posee artefactos de avanzada ni tiene experiencia para utilizar plataformas de e-commerce o marketplaces.

Ventajas de implementar el c-commerce en tu empresa

El comercio conversacional es una excelente estrategia para posicionar tu marca, mejorar la relación con los consumidores e impulsar tu negocio. ¿Quieres saber por qué? Checa los beneficios de ponerlo en marcha.

Mejora la experiencia de los usuarios

Ya que los clientes pueden hacer preguntas abiertas sobre las características de los productos o servicios a través de las plataformas de mensajería instantánea con la certeza de que sus interrogantes serán respondidos.

En consecuencia, el c-commerce mejora la experiencia de los usuarios y optimiza la percepción positiva de la marca.

Crea un ambiente familiar para los clientes

Debido a que tanto las consultas como las transacciones se realizan en interfaces reconocidas cuyo funcionamiento conocen a la perfección.

Este punto es particularmente importante para aquella porción del público que no tiene conocimientos sobre tecnología ni interés en probar nuevas plataformas.

Personaliza las ventas

El comercio conversacional crea una experiencia personalizada para cada cliente. Gracias a este modelo de negocio, los consumidores pueden hacer las consultas que consideren necesarias antes de tomar una decisión de compra.

Tiene disponibilidad 24/7

Gracias a la utilización de los chatbots, que consisten en respuestas predeterminadas adaptadas a las consultas e interrogantes de los usuarios, el c-commerce permite brindar atención en todo momento y ofrecer atención inmediata, mejorando el servicio al cliente.

 Ahorra tiempo

Y mejora la percepción de marca que tienen los usuarios, ya que sus necesidades son resueltas en poco tiempo y de manera eficaz.

Ten en cuenta que los clientes esperan respuestas inmediatas y que cualquier tipo de demora puede implicar la pérdida de la venta.

Genera oportunidades de cross-selling y up-selling

Dado que el comercio conversacional brinda la posibilidad de hablar con el cliente de forma directa, es un instrumento ideal para ofrecerle un producto o servicio similar o complementario para añadir a la venta original.

 

El c-commerce es un modelo de comercialización que no puedes dejar de incluir en la estrategia de marketing de tu empresa ya que personaliza la experiencia de los usuarios, crea oportunidades de venta y potencia la rentabilidad de tu negocio.

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión

Noticias Relacionadas

Otros temas que pueden interesarte