¿Qué es el inbound marketing?

sabio blog 07 jul 02 Metodologia Inbound

El inbound marketing es una herramienta que se desprende del marketing tradicional, pero, a diferencia de este, no resulta “intrusivo”. ¡Conoce mejor sobre él!

El inbound utiliza técnicas publicitarias para detectar al cliente y acompañarlo, desde el momento que existe la posibilidad de compra y en todo el proceso, hasta que se confirma la transacción-pero sin que se sienta “presionado”-La idea es abordar al consumidor para que permanezca hasta el final de la compra, y que su experiencia resulte positiva para que vuelva a realizarla. Y finalmente lograr que se transforme en un cliente fiel.

¿Cómo funciona el Inbound Marketing?

Hoy en día, con el auge de las redes sociales, el marketing online, y el bombardeo de publicidad “invisible”, que no vemos pero que siempre está ahí rondándonos de cerca, había que buscar nuevos métodos para que el cliente se interese en nuestro producto o servicio, y no sienta que lo estamos invadiendo. Ya no basta con mostrar un producto que sea “el mejor”, sino que el consumidor de hoy exige algo más: ¿Qué ventajas va a obtener utilizando el producto? ¿Lo ayudara a optimizar su tiempo? Por eso, en vez de darle una solución a una necesidad, esta nueva técnica del Inbound Marketing se centra en crear esa necesidad, y en demostrarle al consumidor como facilitarle su experiencia. Se pasa de la compra “fría”, en la que solo se adquiere un producto para tal fin, a una experiencia duradera en el tiempo, en el que el cliente se sienta identificado con la marca.

Herramientas que utiliza el Inbound Marketing

Algunas herramientas que utiliza el Inbound marketing para llevar a cabo sus objetivos, son entre otros: el desarrollo de contenido en blogs; con artículos de interés para la audiencia, un canal de youtube donde se pueden subir videos con experiencias de consumo en primera persona, y todas las demás redes sociales que son el medio principal para comunicarse con el potencial cliente.

Hay varias maneras de lograr atraer tráfico, por ejemplo:

  • El Blogging: esto significa que si quieres atraer más tráfico a tu sitio web, si o si, este debe estar linkeado a un blog. Es la mejor herramienta para atraer tráfico cualificado a la web, ya que los que se detienen a leer cierto contenido específico de un blog es que realmente tienen interés. Y además los blogs son más fáciles de posicionar en Google que las páginas webs, ya que estas son estáticas, en cambio los blogs se actualizan constantemente con contenido.
  • Publicar contenidos en redes sociales regulares y con frecuencia: esto no significa hacerlo todos los días de la semana, sino ir encontrando la frecuencia que mejor funciona, o por ejemplo que días encuentras más interacción con el público.
  • Crea contenidos que generen interés: cuando desarrollas contenidos debes hacerlo con calidad. Generar contenido de interés, que merezca ser compartido, y que realmente genere un valor agregado para captar la atención de la audiencia.
  • Optimizar los posts para buscadores: hoy para que tu contenido tenga mayor visibilidad debe estar optimizado para SEO, con palabras claves que ayuden a aparecer en los principales buscadores de Google.
  • Combinar las redes sociales junto con el blog: que se retroalimenten las unas a las otras, poniendo enlaces a las redes luego de cada artículo, para que además otros usuarios las puedan compartir en sus propias redes.
  • Email Marketing: crear tu lista de suscriptores tiene varios beneficios. Te permite generar tráfico de manera automática al sitio web. Para esto debes enviar un contenido atractivo para que la mayor cantidad de suscriptores se interese y haga ese click tan deseado.

Ventajas del inbound marketing

Estos dos métodos se diferencian principalmente en la forma de captar a los usuarios. El outbond marketing “interrumpe al usuario” a través de correos, muchas veces spam, llamadas, anuncios. En cambio el método inbound, lo hace de manera mucho menos intrusiva. Sobre todo con contenidos desarrollados especialmente para el target.

Inbound Marketing:

  • Su método está basado en el individuo. En sus necesidades, sus deseos y sus gustos. Por eso, se trata antes de generarle interés y ganar su confianza.
  • La comunicación es interactiva, se interesa por las dudas de la otra parte. Así se establece un contacto, y se logra entender las necesidades del usuario.
  • Llega a un público más cualificado, a un target que se estudió de antemano, que tiene algún tipo de interés en lo que estamos ofreciendo.
  • No busca la venta como primera opción, sino que le interesa brindarle al usuario un valor agregado,
  • Sus resultados son medibles, lo que posibilita realizar estudios que favorezcan el éxito de acciones a futuro.

Es tiempo de aggiornarse, de adaptarse a las nuevas tendencias en marketing digital, y probar nuevas opciones para atraer a los clientes.

¿Tu empresa que estrategias utiliza para captar la atención del cliente? Contanos tu experiencia.

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión

Noticias Relacionadas

Otros temas que pueden interesarte