El SEM es una excelente estrategia para posicionar sitios web mediante el motor de búsqueda. ¡Aprende a destacarte ante la competencia!
Una buena campaña de posicionamiento en Internet es fundamental para aumentar el tráfico y las ventas de una empresa o negocio digital. En este sentido, existen diferentes recursos digitales que se pueden usar de forma beneficiosa. Sin dudas, uno de las más relevantes debido a su efectividad es conocida como SEM. Pero, ¿quieres saber de qué se trata? Pues, continúa leyendo este artículo y lo descubriremos juntos.
¿Qué es el SEM?
En primer lugar, es importante saber que cuando nos referimos a qué es el SEM, hablamos de que es un acrónimo que significa “Search Engine Marketing”. También, conocido en español como marketing de motores de búsqueda. Se encarga de englobar todas las acciones, estrategias y herramientas que permiten lograr el buen posicionamiento de un sitio web dentro de los resultados de los buscadores en Internet.
Desde un punto de vista práctico, puede decirse que el SEM se enfoca en la creación de campañas publicitarias pagadas en los buscadores más comunes. La idea es lograr mayor tráfico pagando por él. No obstante, la inversión en una campaña no garantiza el éxito si no se tiene una buena estrategia. Bajo esta línea, la finalidad de esta herramienta es aparecer de una manera más frecuente y mejor posicionada. Sin embargo, es importante entender algunos conceptos básicos antes de su implementación.
El ABC que tienes que conocer
SEO y SEM
Sabiendo un poco más acerca del SEM debemos comprender también la funcionalidad del SEO. Este último son las estrategias de redacción que coadyuvan en el posicionamiento del contenido. En este sentido, la técnica se encarga de filtrar la información mediante la utilización de palabras claves que procesa el algoritmo de la web. Por ellos, ambos conceptos se deben relacionar y aplicar para incrementar su eficacia.
Sin embargo, y aunque ambos conceptos están relacionados en muchos puntos, es importante decir que la principal diferencia es con respecto a la inversión. Mientras que el SEO es un método totalmente gratuito, al hablar sobre lo que es el SEM, notamos que es una estrategia que implica inversión de dinero.
Posicionamiento
Consiste en la ubicación que logran los sitios web dentro de los buscadores de Internet. Esto es posible gracias a las visitas y la difusión de contenido. Así, el posicionamiento en la red muestra qué tan eficientes son las estrategias utilizadas. Lo cual permitirá evaluar después si deben mantenerse o ser modificadas.
Palabras Claves
Las palabras claves o keywords maximizan las posibilidades de que un cibernauta ingrese en un sitio web al hacerlo más visible. Sirven para resaltar información relevante o de interés general dentro de un texto para incrementar las chances de ser encontrado.
Las palabras claves ayudan al SEM de manera considerable para posicionar sus anuncios dentro de buscadores.
Impresión
Las impresiones no son más que el número de veces que un anuncio fue visto por los usuarios que navegan en una página. Asimismo, ayuda a crear estadísticas y ver los avances y fluctuaciones de la audiencia.
Clics
A diferencia de las impresiones, el número de clics no indica cuántas personas vieron el anuncio, sino las que volvieron a ingresar luego de hacerlo. Esto muestra el número exacto de personas que se interesaron por el enfoque publicitario, hasta el punto de dirigirse a la página de origen. En consecuencia, brinda datos para poder mejorar las estrategias y ver qué tanto impacto tienen las campañas.

¿Para qué sirve el SEM?
Después de definir qué es el SEM queremos contarte sus funcionalidades. Bajo esta línea, la principal es garantizar el alcance y repercusión dentro de la web. Así, contribuye a aumentar los visitantes que pudieran interesarse en el producto o servicio que se promociona.
Además, no solo permite la aparición de palabras claves, sino que también bloquea a aquellas que no deben ser visibilizadas.
Ventajas y desventajas del SEM
Así como cualquier otra estrategia de posicionamiento web, al definir y entender qué es el SEM, sabemos que presenta diferentes beneficios y desventajas. Por ello es fundamental que se analice cada estrategia para aprovechar los aspectos positivos. Entre las ventajas más importantes que aporta el SEM están:
- Mejor posicionamiento: La utilización de una campaña SEM es capaz de lograr una mejor posición en los buscadores en el corto plazo. Desde el primer momento logrará mostrar resultados positivos, pues posicionará las palabras claves dentro de los primeros lugares en los buscadores.
- Tráfico inmediato: El SEM garantiza la obtención de un tráfico inmediato, con la intención de captar a nuevos usuarios e incrementar las interacciones y las ventas.
- Segmentar los anuncios: Con el SEM puedes escoger el target según las necesidades o preferencias. En ese sentido, es posible delimitar los anuncios de acuerdo a los tipos de dispositivos, zona geográfica e intereses del público.
- Presencia en otras aplicaciones: El SEM no solo es capaz de presentarse en los principales resultados de búsquedas de Google como principal buscador de Internet, también se expone dentro de algunas aplicaciones. YouTube, Google Maps y Google Shopping son algunas de las más importantes.
Entre las desventajas que debes considerar a la hora de desarrollar una campaña de posicionamiento y al entender qué es el SEM, se encuentran:
1. Incremento del tráfico no significa necesariamente que sea exitosa la estrategia: el incremento del tráfico sin segmentar, sólo podría significar visitas al sitio web pero muy pocas conversiones
2. No implica conversiones inmediatas. Es importante invertir tiempo y dinero mientras se conoce el comportamiento de los posibles consumidores
3. Solo funciona mientras pagues: El compromiso de pagar por anuncios publicitarios puede tornarse en una desventaja. Si no se pagan los anuncios dejarán de aparecer y eso ocasionará una reducción notable de la audiencia.
Tips para realizar una campaña de SEM efectiva
Existen múltiples tips que se pueden poner en práctica a la hora de realizar una campaña con los objetivos que definen lo que es el SEM y de esta manera crear resultados más efectivos. Algunos de los tips generales son:
- Usa la localización geográfica para llegar a más público.
- Elabora diversos anuncios por cada uno de los segmentos que te interesen.
- Rota los anuncios para evitar la monotonía en el contenido.
- Da relevancia a la parte escrita de los anuncios. No olvides ningún aspecto.
- Bloquea palabras negativas para que no se relacionen con el anuncio en cuestión.
- Diseña un landing page que sea acorde con las necesidades de la estrategia publicitaria.
Otras acciones convenientes que te servirán aquí
Estudio de las keywords
El análisis de las palabras claves siempre es de los primeros pasos que debes poner en práctica. Se puede decir que las keywords son las bases o cimientos para hacer un buen anuncio. Entonces, te conviene comenzar por buscarlas, analizarlas y filtrar las que sean más convenientes para tu objetivo.
Copywriting de calidad
Es importante saber que la redacción de calidad puede marcar la diferencia para que un cibernauta decida hacer clic en un anuncio o no. Por lo tanto, el copywriting dentro de los espacios publicitarios requiere de una serie de técnicas que es necesario dominar para tener éxito.
Medición y optimización
Para poder medir de manera correcta lo relacionado al SEM, sus ventajas y características, se debe conocer previamente lo que es un CPC y CTR.
El CPC es el coste medio por clic, mientras que el CTR refiere al porcentaje de impresiones que generan dicho clic. Al conocer y entender estos aspectos es posible realizar una correcta medición de los resultados. En otras palabras, te permitirá optimizar tu anuncio, modificando los aspectos menos eficaces.
Principales herramientas para hacer SEM
Para medir el SEM se utilizan diferentes herramientas, a través de las cuales se pueden obtener resultados más exactos en cuanto a la lectura e interpretación de datos. Aplicaciones como Google Ads, WordStream o SemRush sirven para optimizar y medir todos los datos con respecto al Search Engine Marketing (SEM). Además, muchas de ellas tienen sus versiones gratuitas.
¿Qué sucede con las métricas?
Es importante analizar lo que dicen las estadísticas para mejorar tu margen de alcance. En este sentido, las métricas del SEM consisten precisamente en esa combinación: analizar y optimizar aquello que se mide.
Para ello, existen una serie de estrategias que sirven como catalizadores de estas acciones y que permiten hacerlas de una manera más eficiente. En primer lugar está el aspecto relativo a la calidad, que se encarga de medir el nivel de disfrute que tienen los usuarios con los anuncios. Luego, se tienen las cuotas de impresiones, que contribuyen a medir de manera más exacta si los usuarios ven o no los anuncios publicados.
Finalmente, es importante tener en cuenta que los anuncios son una parte fundamental de una campaña de marketing. De esta manera, contar con estrategias como el SEM permite hacerse más visible y, en consecuencia, llegar a clientes potenciales. ¡Comienza a aprovecharlo!
