Qué es una landing page: utilízala para explotar tu marca

landing page

En este artículo te contaremos qué es una landing page, para qué se utiliza, cuáles son sus ventajas y cómo puedes construir una que cumpla con tus objetivos.

Si tienes un comercio o un emprendimiento propio, seguramente sepas que contar con un sitio en internet es fundamental para aumentar la visibilidad de tu marca. Asimismo, contribuye a fomentar la relación con los consumidores e incrementar tus ventas. Ahora bien, ¿sabes qué es una landing page?

¿Qué es una landing page?

También llamada página de aterrizaje o de destino, es un sitio web que tiene como único objetivo hacer que el visitante lleve a cabo una acción determinada para lograr la conversión y hacer que se transforme en un prospecto.

Vamos a explicar qué es una landing page con un ejemplo. Imagina que tienes un sitio web que recibe miles de visitantes por semana pero, a pesar de que colocas información de valor y ofertas especiales, no consigues que estos usuarios avancen en el embudo de ventas y se conviertan en clientes.

Si bien conseguir visitas es importante para dar visibilidad a la marca, el elemento que marca el éxito de un negocio es su tasa de conversión. O sea, el porcentaje de individuos que dejan de ser visitantes y pasan a ser clientes. Por eso, para comprender qué es una landing page es preciso entender qué son las conversiones. En el mundo del marketing online, esta tiene lugar cuando se logra que la persona que está en un sitio web realice una determinada acción medible para el negocio.

Existen dos tipos de conversiones que pueden llevarse a cabo en un portal

Directas

Tiene lugar cuando el visitante responde a una oferta de un servicio o producto ejecutando una acción concreta para realizar una compra.

La adquisición de un bien en un e-commerce y el registro para un servicio son algunos ejemplos de conversiones directas. Pero también lo son la reserva de horario o un pedido de cotización a través de un formulario.

Indirectas

Esta clase de conversión sucede cuando el visitante proporciona información personal a cambio de un contenido o servicio gratuito. Los datos solicitados con mayor frecuencia son nombre, correo electrónico, teléfono o WhatsApp. 

Las conversiones indirectas tienen como función formar una base de contactos y retener la información de aquellas personas que aún no están convencidas de comprar tu producto o servicio. Sin embargo, estas pueden convertirse en clientes en el futuro.

A la hora de diseñar una página de destino no basta con saber qué es una landing page, sino que es fundamental entender que cada una de ellas debe poseer solamente un objetivo. Es decir, el call to action (CTA) o llamada a la acción, tiene que ser siempre la misma. De esta forma será posible medir los resultados en términos de conversiones.

Conseguir suscripciones o descargas de un material, instar a compartir contenidos y recibir pedidos de cotización son algunos de los propósitos más habituales de las landing pages. Estos objetivos siempre deben estar alineados con las metas globales de la empresa en ese momento.

SITIO WEB

La importancia de la landing page

Ya sabes qué es una landing page, ahora es momento de conocer porqué son tan importantes.

Las páginas de aterrizaje sirven para generar leads, es decir, oportunidades de negocio. Tal como dijimos anteriormente, recibir visitas es muy bueno pero un promedio alto de visitantes en tu sitio web no aumentará la rentabilidad. En cambio, conseguir clientes es lo que potenciará el crecimiento de tu compañía.

Las acciones que los usuarios ejecutan en las landing pages y la información que proveen ayudan a conocerlos mejor. Asimismo, permiten construir relaciones cercanas con ellos y generar posibilidades concretas de venta.

Por eso, las páginas de destino son una excelente estrategia para fomentar la conversión de los visitantes. Porque los ayudan a transitar por el customer journey de una manera fluida hasta llevarlos a la instancia de la compra.   

Ventajas de las landing pages

Visto que estás al tanto de qué es una landing page y para qué sirve, llegó el momento de que hablemos de sus beneficios.

Permiten segmentar los contactos

Si en tus páginas de aterrizaje incluyes formularios que solicitan información específica sobre los usuarios podrás segmentar los contactos sabiamente. Así, será posible nuclearlos de acuerdo a sus características principales, como rango etario, lugar de residencia, edades, etcétera. De esta forma, será más sencillo estudiar en detalle los perfiles con el objetivo de diseñar estrategias de marketing determinadas para cada uno de ellos.

Ofrecen resultados medibles

¿Recuerdas que cuando te contamos qué es una landing page te dijimos que son páginas para lograr conversiones? Además de hacerlas posibles, las páginas de aterrizaje brindan la posibilidad de medirlas de una forma sencilla y práctica.

Ya sea que se trate de descargas de material, envío de formularios con diferentes datos, pedidos de contacto o mensajes a través de chats y plataformas online, las conversiones son fácilmente medibles. Además, dado que se trata de una página completamente independiente del portal web, es sencillo medir también cuántos visitantes ingresan pero no ejecutan ninguna acción específica.

Ayudan a medir la temperatura del lead

Si un usuario ingresa a una página de aterrizaje y rellena un formulario con sus datos para ser contactado, es muy probable que se trate de un prospecto “caliente” que ya está listo para efectuar la compra. En este sentido, las landing pages son herramientas excelentes para llevar a cabo el lead scoring y detectar aquellas oportunidades de venta que no deberían ser desaprovechadas.

No requieren grandes inversiones

A diferencia de los sitios que contienen varias secciones, las páginas de destino tienen el formato onepage. Es decir, son webs de una única página. Entonces, al explicar qué es una landing page, es fundamental mencionar que se trata de páginas de diseño rápido y económico que no implican una gran inversión de tiempo ni de dinero.

Reducen el costo de adquisición de clientes

Las landings pages permiten obtener oportunidades de negocio de forma sencilla y barata. Basta con crear una única página y colocarla en internet para que cientos de visitantes tengan la oportunidad de dejar sus datos. De hecho, si no existieran tendrías que hacer muchísimas llamadas telefónicas e invertir bastante tiempo enviando mensajes de chat para adquirir la información que necesitas.

Crean bases de datos para futuras campañas

¿Estás a punto de lanzar un nuevo producto o servicio y quieres promocionarlo entre usuarios a los cuales les interese tu rubro? Una página de aterrizaje es la mejor forma de implementar una estrategia de marketing de datos, recabando correos electrónicos y números de teléfono para crear bases de datos para futuras campañas.

Tipos de landing pages

Ahora que sabes qué es una landing page y cuáles son las ventajas de implementarla en tu negocio, haremos una clasificación de los diferentes tipos de páginas de aterrizaje que existen.

Landing page incluida en la homepage

Es la ideal a la hora de destacar o describir en detalle un producto o un servicio ya que, al posicionarse en la página de inicio de tu web, los visitantes pueden llegar fácilmente a ella, potenciando la tasa de conversión.

Por otro lado, es importante que el aspecto de estas páginas concuerde con el diseño del sitio web para que se respete la estética de la marca.

Landing page de lanzamiento

¿Piensas lanzar un producto o servicio al mercado? Crea una página de aterrizaje para llamar a la acción en esta oferta en particular. También, evita colocar información que no esté relacionada con lo que quieres lanzar para guiar a los visitantes hacia la conversión sin confundirlos ni distraerlos.

Landing page de categoría

Son páginas de un producto o servicio específico que están optimizadas con estrategias para que los motores de búsqueda y los usuarios las encuentren rápidamente al procurar por esa categoría.

Landing page de captura de leads

Este tipo de páginas de destino tienen como propósito recabar información sobre los visitantes a través de un formulario. Después de todo, ¿qué es una landing page? Una estrategia para conseguir leads.

Cabe mencionar, que para lograr que los usuarios brinden sus datos es necesario ofrecerles contenido relevante y de valor. Estos podrían ser cupones de descuento, material descargable o suscripciones, entre otros.

Landing page click-through

Se utilizan para convencer a los usuarios de que adquieran determinados productos o servicios. Son páginas básicas con estructuras sencillas que contienen una breve descripción y un botón que funciona como llamada a la acción.

Micrositios

Esta clase de páginas de aterrizaje tiene una apariencia similar a un sitio web pero una estructura más sencilla que facilita la navegación e interacción del usuario. A su vez, poseen su propia URL.

Además, suelen contener un CTA principal acompañado de toda la información necesaria para que el visitante se convenza de realizar la acción deseada. En general, son usados en campañas de marketing para promocionar eventos, lanzamientos de libros, películas y espectáculos artísticos.

Claves para crear una landing page efectiva     

Hasta aquí te explicamos el concepto de páginas de aterrizaje, su importancia y clasificación. Ahora bien, llegó el momento de contarte qué es una landing page efectiva, es decir, cómo crear páginas que cumplan con sus objetivos.

Haz benchmarking

Antes de confeccionar tu página, investiga las landing pages que pertenecen a las empresas de tu mismo nicho. En este sentido, la idea no es copiarse, sino verificar qué conceptos utilizados pueden ser valiosos para tu marca. También, identifica qué aspectos no utilizados por la competencia consideras esenciales para tu marca.

Delimita tu audiencia

Analiza el perfil,  los gustos, las preferencias, las percepciones, las aspiraciones y los objetivos del público objetivo para desarrollar una estrategia efectiva. Esta información te ayudará a decidir qué elementos incluir en tu landing page en términos de colores, tipografías, textos de la página y de los botones, imágenes y contenidos audiovisuales.

Coloca un titular conciso y llamativo

El título de la página de aterrizaje debe dejar bien claro qué es lo que se va a ofrecer. Por eso debe ser conciso, simple y comprensible. Además, tiene que llamar la atención de los usuarios para que continúen navegando y no abandonen la página.

Por otro lado, incluye un subtítulo que les cuente a los visitantes el beneficio que obtendrán ayuda a sostener su interés.

Ofrece el contenido adecuado

Cuando te contamos qué es una landing page, te explicamos que se trata de una página cuyo objetivo es lograr que el usuario realice una conversión y se convierta en un prospecto.

Entonces, si quieres que lleve a cabo una acción determinada tienes que brindarle motivos para hacerlo. Bajo esta línea, cuéntale los beneficios que obtendrá al adquirir tu producto o servicio y deja en claro la propuesta de valor. Asimismo, incluir pruebas sociales a través de testimonios de clientes y casos de éxito es una excelente forma de persuadirlos.

Establece un único objetivo y elimina las vías de escape

Tal como mencionamos cuando te contamos qué es una landing page, es importante que esta página tenga solamente un objetivo. El mismo puede ser instar a la descarga de un material y la suscripción a un determinado servicio, o bien a la compra de un producto específico.

Cuando existe más de un propósito en una landing page la atención de los usuarios se desvía, creando confusiones y disminuyendo la tasa de conversión. Por este motivo, minimiza los puntos de fuga y haz que los visitantes se centren en el objetivo de la página para que navegue sin perder de vista la acción que debe realizar.

Finalmente, conocer qué es una landing page, qué ventajas conlleva su utilización y los diferentes tipos que existen es importante. Pero lo que realmente hará despegar tu marca es incluir esta herramienta dentro de tu estrategia de marketing.

¡Empieza ahora mismo! No te conformes con saber qué es una landing page. Investiga a tu audiencia, establece un objetivo claro y crea una página de aterrizaje de tu producto o servicio para impulsar la tasa de conversión y expandir tu negocio.

sitio web

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión

Noticias Relacionadas

Otros temas que pueden interesarte