Seguro sabes qué son los hashtags. Te cuento 5 pilares para diseñar un plan SEO de hashtags que maximice el alcance orgánico de tu contenido.
Primer pilar: ¿sabes realmente qué son los hashtags?
El primer pilar para trazar una estrategia hashtags para SEO es conocer qué son los hashtags.
En términos técnicos, Un hashtag es una etiqueta de metadatos clickeable precedida por un numeral (#). Un hashtag se conforma por una sucesión de caracteres que componen una o más palabras de forma concatenada.
Para entender qué son los hashtags podemos compararlos con las palabras claves o keywords de los buscadores web. Al poner una etiqueta en un post estamos indicando que ese contenido está relacionado con la propia etiqueta.
Los hashtags permiten alcanzar de manera orgánica a una audiencia específicamente interesada en su contenido. Amplían el alcance, la visibilidad y la interacción.
Tres formas en que los hashtags amplìan el alcance de tus contenidos
● Mediante un click. Cuando un usuario hace click en un hashtag, la red social muestra todas las publicaciones que lo utilizaron
● En los buscadores. Las redes sociales permiten buscar contenidos por hashtags
● Siguiendo hashtags. Esta función está habilitada en algunas redes sociales como Twitter, Instagram o Linkedin. Cuando un usuario sigue un hashtag que utilizas, tu contenido aparece directamente en su biografìa aunque no conozca tu perfil
Además, los hashtags permiten descubrir nuevas audiencias: haciendo click en un hashtag puedes ver todos los usuarios que lo han utilizado.
Segundo pilar: cómo los hashtags mejoran tu posicionamiento SEO
Ya sabes qué son los hashtags, pero cuál es su relaciòn con el posicionamiento SEO
El uso de hashtags relevantes posibilita que el algoritmo de las redes sociales comprenda tu contenido. Por ello, mejora tu posicionamiento SEO en los buscadores e incrementa el alcance orgánico de tus publicaciones. De esta manera, los hashtags contribuyen a vencer los límites de tu comunidad.
El primer paso para mejorar tu posicionamiento SEO es optimizar tu biografía con hashtags claves para tu nicho. No subestimes este paso! Hará que tu perfil aparezca en los primeros sitios en las búsquedas que realicen los usuarios.
Comprender qué son los hashtags es conocer cómo pueden mejorar el posicionamiento SEO de tus publicaciones. Utilizar hashtags relevantes para tu audiencia hará que el algoritmo muestre tu contenido entre los primeros resultados en sus buscadores internos.
Al mismo tiempo, el uso de hashtags extiende el alcance orgánico. El algoritmo comprende mejor tu contenido y clasifica tu publicación como relevante para tu audiencia. Con ello, tus publicaciones aparecerán en mayor medida en la página de inicio de tus usuarios.

Tercer pilar: clasificación para un uso optimizado
El tercer pilar para trazar tu estrategia hashtags para SEO en redes sociales es identificar los distintos tipos de hashtags:
1. Qué son los hashtags genéricos:
Los hashtags genéricos o populares son aquellos ampliamente utilizados. Cuentan con un gran volumen de publicaciones y pueden ser tendencia. Son etiquetas genéricas. Por ejemplo:
- la identidad de una comunidad (#vidasaludable),
- el nombre de un producto (#ropadeportiva),
- una localizaciòn geogràfica (#lima),
- una época del año (#navidad), entre otros
Estos hashtags amplían tu visibilidad. Sin embargo, por el gran volumen de publicaciones que aglutinan, pueden hacer que tu contenido se pierda fácilmente. Por ello deben complementarse con los tipos de hashtags siguientes.
2. Qué son los hashtags de nicho:
Son hashtags específicos y relevantes para tu negocio. Son las palabras claves que tu audiencia busca para localizar tus productos o servicios. Estos hashtags tienen un menor volumen de tráfico pero son altamente efectivos para atraer a tu cliente ideal.
3. Qué son los hashtags de marca
Los hashtags de marca son hashtags creados para posicionar la imagen y la personalidad de tu empresa. Pueden ser:
- el nombre de tu empresa
- palabras que consideres relevantes para la identidad de tus productos,
- hashtags creados para impulsar una campaña
Estos hashtags son útiles para generar engagement y comunidad. Puedes impulsar a tu audiencia a utilizarlos para mostrar su satisfacción con tus productos y su compromiso con tu marca.
Cuarto pilar: 10 buenas prácticas para tu posicionamiento SEO
Ya sabes qué son los hashtags, cómo clasificarlos y su relación con el posicionamiento SEO. Es momento de considerar algunas recomendaciones generales para optimizar tu estrategia hashtags para SEO:
1. Planifica tus hashtags junto con tu agenda de contenido. Pregúntate qué historia quieres contar a través de tus publicaciones y qué palabras claves son los núcleos narrativos de cada publicación. Será la puerta a tus hashtags.
2. Analiza tus hashtags. Debes identificar qué hashtags son relevantes para tu audiencia. Puedes comenzar por investigar los buscadores de las redes sociales y revisar qué hashtags utiliza tu audiencia en grupos o páginas afines.
3. Diferencia tus hashtags según red social. No necesariamente un mismo hashtag funciona en todas las redes.
4. Diversifica tus hashtags. Utiliza los distintos tipos para combinar visibilidad y alcance entre tu audiencia potencial con engagement entre tus usuarios actuales.
5. Varía tus hashtags:.Tus publicaciones mostrarán diferentes aspectos o dimensiones de tu propuesta de valor. Asegùrate de contar con hashtags especìficos que maximicen el alcance de cada publicación
6. Chequea las tendencias. Si tu contenido se corresponde con un hashtag en tendencia no dudes en utilizarlo.
7. No abuses de los hashtags populares. Si no existe correspondencia entre un hashtag popular y tu contenido, no lo utilices. Desorientarás a tu audiencia y al algoritmo.
8. Utiliza hashtags que reflejen tu marca aunque no la mencionen. Utiliza valores o características definitorias de tu marca que sean fácilmente asimilables para tu audiencia.
9. Revisa un hashtag antes de utilizarlo. Comprueba que las publicaciones realizadas estén asociadas con la imagen que quieres dar de tu negocio
10. Mide tus hashtags. Utiliza las herramientas de analítica web para medir el alcance y la interacción que traen tus hashtags
Quinto Pilar: ¿Qué son los hashtags y cómo funcionan en cada red social?
¿Qué son los hashtags en Twitter?
Twitter es la red informativa y de debate por excelencia. A la hora de escoger tus hashtags debes pensar qué información estás ofreciendo y en qué debates quieres participar.
Recomendaciones:
● Utiliza hasta dos hashtags. Un hashtag genérico vinculado al tema de tu tweet y un hashtag de tu marca. Utilizar más hashtags puede disminuir hasta en un 20% tu alcance. Ten en cuenta que la red prioriza la coherencia de tu contenido.
● Revisa los trending topics y utilízalos si existe correspondencia con tu contenido.
● Coloca el hashtag de forma integrada con el texto siempre que no afecte la fluidez en la lectura
● Utiliza hashtags cortos. Tweeter es la red de la sìntesis.
● Evita hashtags que utilizan marcas reconocidas. No contribuirán con tu posicionamiento
¿Qué son los hashtags en instagram?
La capacidad de ampliar tu alcance y visibilidad en Instagram gracias a los hashtags es enorme. La clave es la diversificación de tus hashtags
● Utiliza hasta 5 hashtags de forma diversificada. Dos generales, dos de nicho y uno de marca.
● Asegúrate de que tus imágenes se correspondan con tus hashtags. Cuando los usuarios realizan una búsqueda, ven una imagen o un video. Si la imagen no está relacionada con tu hashtag, los usuarios descartarán tu publicación.
● Coloca tus hashtags de forma integrada a tu copy siempre que no afecte la fluidez de la lectura. Para no invadir a tu lector puedes colocar tus hashtag al final de tu post separado de tu copy por puntos
● Si ofreces productos de forma local, utiliza hashtags relacionados con tu ubicación.
● No utilices hashtags de más de 1 millón de publicaciones. Son hashtags saturados y tu publicación se perderá en una avalancha de contenido
¿Qué son los hashtags en Facebook?
En Facebook el alcance de los hashtags disminuye porque los perfiles de los usuarios son privados. Sin embargo, los buscadores permiten localizar hashtags y la página de tu negocio es pública. Por lo tanto los hashtags serán efectivos para que tu audiencia te encuentre
● Utiliza hasta dos hashtags en tus publicaciones. Uno con un tópico clave para tu sector y uno relacionado específicamente a tu contenido.
● Es recomendable escribir en mayúsculas para facilitar la lectura
Los hashtags son aliados claves para tu posicionamiento SEO en redes sociales. Incrementan tu visibilidad y alcance, permiten encontrar audiencias específicamente interesadas en tu contenido y contribuyen a generar engagement y comunidad. Sin embargo, para que todo esto suceda debes elaborar un plan SEO de hashtags. Es decir, identificar las palabras claves para tu audiencia y establecer una correspondencia exacta con tu contenido. Piensa en tu propuesta de valor, piensa en la historia que quieres transmitir. Tendrás la puerta de entrada a tus hashtags de éxito.
