Redes Sociales

Estrategia en redes sociales: todo lo que tienes que saber para coronar a tu marca

¿Oyes mucho sobre estrategia en redes sociales pero no sabes cómo aplicarlas a tu negocio? En esta nota te brindamos las respuestas.

Tienes un producto o servicio listo para salir al mundo pero no sabes de qué manera darlo a conocer. Si este escenario te resulta familiar, te invitamos a continuar con la lectura porque tenemos información que podría serte de gran ayuda aquí. Es que, si no lo sabías, parte de tener una marca implica pensar en su promoción y difusión. Por eso, desde Sabio Marketing queremos detenernos a contarte sobre la estrategia en redes sociales y el valor que aportará a tu empresa. Será un recorrido ameno que te recomendamos tener en cuenta antes de desembarcar con tus ideas en cualquier plataforma.

Nuestro gran propósito es que logres destacarte ante la competencia de la forma más original y efectiva posible. Pero antes de hacerlo realidad necesitamos que realices un estudio exhaustivo sobre determinados aspectos propios y ajenos a tu negocio. Aquello permitirá brindarles a tus clientes un mejor contenido, que también se ajuste a sus necesidades e intereses. No se trata de lanzarse al agua sin un plan previo a seguir. Mejor aún, tenemos que pensar fríamente qué publicar, a través de qué canal y por qué hacerlo. Y a todas esas respuestas las encontrarás prestando atención a cada uno de los siguientes apartados. 

¿Por qué me hablan de estrategia en redes sociales si solo quiero vender?

Una cosa llevará a la otra. No es ningún secreto que las plataformas virtuales abrieron paso a un nuevo tipo de mercado capaz de dinamitar las ventas. Sin embargo, llegar al público correcto con el mensaje indicado no es ninguna cuestión sencilla, mucho menos amiga del azar. En este sentido, la estrategia en redes sociales que apliques será la aliada para que tus esfuerzos se transformen en futuro reconocimiento

Estudia lo que pasa adentro y afuera

Para elaborar una estrategia en redes sociales que esté orientada a tu empresa deberás llevar a cabo un análisis interno y externo. En el primer caso estará enfocado en el estado de situación actual de tu negocio, mientras que el segundo será sobre la competencia. 

¿Qué herramientas y movimientos se desarrollaron hasta el momento en las redes sociales de la marca? ¿Dieron resultados o se perdieron en el tiempo? Estos disparadores pueden ayudarte a la hora de visualizar cómo te posicionas en las plataformas virtuales. Por otro lado, observar el desenvolvimiento de tus competidores también te será útil para medir si estás haciendo las cosas bien. Y en el caso de que no sea así, podrás mejorar tu estrategia en redes sociales comparándola con las del resto. Aunque no se trata de copiar, ni de obsesionarse; sino que será un parámetro más. 

¿De qué sirve el show sin público?

Existe un famoso refrán que dice: “El que mucho abarca poco aprieta”. Ahora llegó el turno de aplicarlo a tu marca y en dirección a tus clientes. ¿Qué queremos decir con esto?, que necesitarás delinear con especificidad a quiénes te dirigirás  en las redes sociales. Lo que implica salir a buscar a tu público objetivo, que serán personas reales, con estilos de vida e intereses singulares. Si no tenemos en claro dicho aspecto, correremos el riesgo de que nuestro mensaje se pierda entre los destinatarios equivocados. 

Transforma las debilidades en fortalezas

¿Alguna vez has oído hablar del análisis FODA? Consiste en un completo esquema utilizado para estudiar en profundidad las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que atañen a tu empresa. Si bien dicho sistema es popular en el mundo empresarial, tú también puedes aplicarlo para tu estrategia en redes sociales.

Ahora bien, las fortalezas y debilidades requerirán que eches un vistazo al interior de tu marca. Mientras que a las amenazas y oportunidades solamente podrás encontrarlas si investigas a tu competencia. Resumidamente, en el primer punto analizaremos los factores internos de tu negocio, y en el segundo, los exteriores. Y no lo olvides: donde te choques con tus fallas, no te desanimes; mejor piensa en que es material para evolucionar.

Nunca pierdas de vista al objetivo

Desayuna, almuerza, cena y sueña por las noches pensando en los objetivos de tu marca hasta delimitarlos. Pero no solamente los generales y relacionados con los aspectos financieros, sino los estrictamente relacionados a las redes sociales. ¿Qué esperas de ellas?, ¿cuáles son los propósitos que pretendes al emplearlas en tu marca?

Una forma válida de responder podría ser utilizando la regla SMART. Lo que indica con sus siglas en inglés que tus objetivos deberán ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y aplicables en el tiempo. Aunque también puedes hacer uso de tu marco FODA para ganar inspiración. Si sigues estas pautas, tu estrategia en redes sociales tendrá muy en claro dónde actuar.

Elige a tu red social como un sabio

Creemos en que el conocimiento es poder, así que te invitamos a que te informes en profundidad acerca de las plataformas disponiblesUno de los propósitos de tu estrategia en redes sociales consiste en decidir cuál será el escenario indicado para comunicarte con tu público objetivo.

Sabemos que las redes sociales nos permiten conectar con otras personas, pero no todas lo hacen de la misma manera. Serán tus clientes los que guíen la brújula de tu negocio, señalándote la plataforma que más prefieren. Por lo que tendrás que escucharlos y prestarles atención para saber dónde desembarcar con éxito. 

De nada sirve estar en cinco lugares a la vez si nuestro público se concentra en uno solo. No te apures, tomate el tiempo para estudiar las opciones disponibles. 

No hay estrategia en redes sociales que valga sin contenido de calidad

Contenido, contenido y más contenido. Llegó el momento de ponerte a pensar en el tipo de contenido que querrás publicar a través de la plataforma elegida. También del mensaje que enviaras a tus clientes actuales y potenciales. Aquí será de extrema importancia que lo que decidas camine a la par de los objetivos de tu negocio.

Publicar información al azar solo te servirá para dar pasos en falso. Por lo que primero deberás considerar los tipos de contenidos que existen en el mercado. Luego, podrás determinar cuál de todos se adaptará mejor a tu marca y le servirá al público. Finalmente, cualquiera sea tu estrategia en redes sociales, concéntrate en que sea de valor y no solo con la finalidad de promocionar.

redes sociales

Calendario para que no pierdas el tiempo

Ya tienes definidos los tipos de temáticas que quieres abordar y resta determinar cuándo hacerlo. El calendario de contenidos te ayudará a organizarte en las acciones y movimientos que tengas armados para tu empresa. Es decir, una hoja de ruta que contendrá las publicaciones que compartirás a través de tus redes, y según su orden de prioridad.

Allí también quedará plasmada la frecuencia y las fechas, lo que permitirá que visualices las tareas planeadas para cada día de la semana. Asimismo, incluirá el objetivo al que responde la acción y la descripción del trabajo consignado. Y no menos importante, podrás incorporar por escrito los hashtags que utilizarás en cada publicación. ¿Has visto?, una estrategia en redes sociales muy completa para que no se te escape nada.

Promoción y difusión para que todos hablen de tu marca

¿Cómo pondrás a tu negocio en boca de la gente? Sí, planificando. Un pilar infalible dentro de la estrategia en redes sociales es la difusión y promoción. Oye, nosotros tenemos tantas ganas como tú de que saltes a la fama por la excelencia de tus productos o servicios. Estamos juntos en este viaje, ahora solo tenemos que lanzarlo a conquistar el mundo. Por lo que este paso será imprescindible para lograrlo.

Para alcanzar a tu público y aumentar las ventas dispones de opciones pagas y gratis. Dentro del primer grupo tendrás plataformas como Instagram o Facebook que te ofrecen sus propuestas de publicidad. Pero si aún cuentas con un presupuesto acotado podrás utilizar otras maneras. Por ejemplo, los hashtags te ayudarán a ganar visibilidad, los concursos y sorteos también. Mientras que los descuentos te servirán para que te compren más. Sigue indagando y encontrarás inagotables ideas útiles para tu estrategia en redes sociales en este tramo.

Mide el rendimiento de tu estrategia en redes sociales

Tu negocio requerirá de una constante búsqueda por perfeccionarse y superarse con cada movimiento. Por ello, necesitarás parámetros de medición que indiquen si tus estrategias en redes sociales están teniendo un buen desempeño o no. Consiste en el último paso del proceso en el que vienes trabajando con tanto entusiasmo.

Cada plataforma posee sus propias estadísticas para que los usuarios puedan analizar el impacto de sus publicaciones. Asimismo, existen herramientas y aplicaciones que te acercarán la información específica que necesitas. Esto posibilitará que observes en qué horarios te conviene postear el contenido, como así también segmentar a tus clientes mediante diversas características. Por ejemplo, podrás determinar su rango de edad, sexo e inclusive lugar de residencia.

Finalmente, la medición te será útil para establecer qué tipos de contenidos generan más interacción entre tu audiencia. Es decir, que información prefieren ver y les sirve, al punto de guardar las publicaciones en sus cuentas. Te recomendamos que hagas un seguimiento periódico de los datos, ya sea semanal, mensual, trimestral o anual. Así podrás comparar la evolución en un índice estable de tiempo. 

Bonus track 1: nunca dejes de actualizarte

En este recorrido pudiste aprender todo lo necesario para armar tu estrategia en redes sociales. Sin embargo, el mundo tecnológico está en constante renovación, lo que genera cambios de los que tienes que estar informado. No debes dormirte en los laureles de lo que estás haciendo bien porque tu negocio siempre puede estar mejor. Aunque no estamos haciendo una llamada al inconformismo, sino todo lo contrario.

Nos gustaría invitarte a que estudies e indagues acerca de los recursos y avances que van saliendo al mercado digital. Hazlo un hábito para tu marca de aquí en adelante. De esa manera serás el primero en enterarse  de las novedades disponibles y te moverás con seguridad en las redes sociales de tu negocio. 

Bonus track 2: herramientas que se convertirán en tus mejores amigas

¿Pensaste que íbamos a despedirnos sin lanzarte algunos guiños de aplicaciones para mejorar tus estrategia en redes sociales? Claro que no, así que continuemos: 

  • Hootsuit: Es una de las aplicaciones de gestión de redes sociales más populares. Te permite administrar dentro de un mismo panel diversas plataformas, como Youtube, Twitter, Instagram, etcétera. Si bien ofrece opciones pagas, también tiene un plan gratuito muy conveniente, donde es posible administrar hasta tres cuentas simultáneas.
  • Metricool: Te posibilita organizar y planificar los contenidos, como así también realizar un seguimiento de tus redes sociales. Se trata de una plataforma intuitiva, de fácil uso y gratuita. Gracias a ella podrás evaluar en tiempo real el impacto que tus estrategias en redes sociales están teniendo sobre tu público. 
  • Later: Excelente opción para gestionar la cuenta de Instagram de tu marca. Con su ayuda podrás publicar y programar el contenido de manera sencilla. Una de sus particularidades radica en que te recomienda los mejores horarios para realizar tus posteos. Además, permite utilizarla desde una PC o bien, desde el móvil. 
  • Canva: ¡Adoramos Canva! Es que la creatividad nunca estuvo tan cerca de su mano. De fácil aprendizaje, esta herramienta abre el paso a diseñar publicaciones gráficas originales y llama a inspirarse. El programa es muy sencillo y alberga trucos para que te destaques ante la competencia.  

Llegó el momento de marcharnos, aunque nos encantaría que siguieras aprendiendo con nuestra compañía en el futuro. Como habrás visto, la estrategia en redes sociales es un arte en sí misma que conviene saber explotar. Las opciones de volver exitoso a tu negocio se multiplican cada vez más. Solamente es cuestión de amigarse con las nuevas tecnologías y actualizarse de las novedades que tienen para ofrecernos. Y recuerda: si necesitas ayuda, Sabio Marketing será tu mejor aliado durante el proceso. ¡Hasta pronto!

redes sociales

 

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión

9 pasos para crear contenido de valor para redes sociales

LEER MÁS 🠮

Inbound Marketing

Redes sociales e inbound marketing: un match perfecto

LEER MÁS 🠮

hashtags

Qué son los hashtags: 5 pilares para el SEO en redes sociales

LEER MÁS 🠮

¿Cómo convertir con tu embudo de ventas en redes sociales?

LEER MÁS 🠮

10 consejos para construir presencia en redes sociales

LEER MÁS 🠮

crear-comunidad-en-redes-sociales

10 pasos para crear comunidad en redes sociales

LEER MÁS 🠮

Newsletter

¡Suscríbete al newsletter de Sabio Marketing para no perderte ninguna novedad!