Saca provecho a la teoría del color

2. Saca provecho a la teoria del color

¿Alguna vez relacionaste la teoría del color con los efectos del marketing? Si es la primera vez que lo piensas, puede parecer sorprendente. ¡Pero la realidad es que los colores tienen mucha influencia en nuestros hábitos de compra!

Por lo tanto, si tienes un emprendimiento o proyecto en tus manos, será beneficioso que tengas en cuenta la teoría del color. Veamos de qué se trata.

Ya sabemos que toda publicidad, comunicación o mensaje entrará, en primer lugar, por los ojos. Incluso hoy, todo nuestro contenido debe ser estético, antes que otra cosa, sino no tendrá el mejor rendimiento. El color es aquello que se nos presenta primero, por lo que automática e inconscientemente juzgaremos a los objetos y a las imágenes por su color. 

Y, así, la teoría del color dentro del marketing y el diseño propone que justamente los colores transmiten sensaciones y emociones específicas, que pueden contribuir con la realización de un producto o servicio. 

Por eso, las marcas deben usar la teoría del color a su favor, sacando provecho de lo que cada color trae consigo. 

Cada color tiene su símbolo

Existe lo que se llama la psicología del color: un campo que estudia cómo afectan los colores en la conducta y las emociones de las personas. 

¿Por qué crees que las marcas de comida son en general de color rojo? Bueno, se debe a que la alimentación es algo tan primario como el color rojo, y que este color se relaciona con la presión sanguínea y el apetito. 

El verde, por otro lado, se relaciona con todo aquello que es natural y viene de la tierra. El azul tiene un efecto calmante y sanador, por lo cual lo verás en hospitales y marcas relacionadas con la salud. Estos son tan solo algunos ejemplos entre muchos. 

Dicha teoría del color deja en evidencia que los colores se relacionan con las personas que los experimentan, y que se realizan en un nivel inconsciente, generando emociones y sensaciones específicas. 

Por lo tanto, hay dos caminos al escoger la paleta de colores de nuestro emprendimiento: escoger aquellos colores que más nos gusten o representen, y luego buscar si lo que simbolizan en la teoría de color tiene que ver con nosotros y nos beneficia. O, la opción más recomendada, estudiar los símbolos de los colores y que ellos mismos nos conduzcan al elegir el/los adecuados para nuestro negocio.  

El color de nuestra identidad visual debe jugar a favor nuestro, tanto porque su símbolo potencia nuestro mensaje como por que le otorgará a nuestro cliente una emoción precisa, que contribuye con nuestros objetivos.  

En definitiva, habrá que descifrar y entender de qué manera nuestros colores transmiten los valores y la identidad de nuestro proyecto o negocio. Nuestro color tiene que hablar sobre nosotros, sobre aquello que vendemos o comunicamos, y además sobre nuestros clientes y audiencia. 

Sí, parece demasiado, ¿verdad? Por eso es que es un trabajo que se tiene que tomar con tiempo y análisis. 

Partamos de nuestro logo

El logo que diseñemos para nuestro proyecto será el primer esbozo de nuestra identidad visual, por lo que es muy importante que sea el adecuado. Es en él donde habremos de aplicar la teoría del color por primera vez.  

Además, los colores de nuestro logo serán aquellos con los que nos relacionarán los clientes y la base de todo el branding que venga después, ya que deberemos proyectar nuestro color de logo hacia toda nuestra identidad de marca. 

Un negocio no puede usar cualquier color porque sí, sino que deberá definir una paleta y abstenerse a ella en todas las plataformas y productos, ¡sino no habría una unidad y simetría en su proyecto!

Desde los colores utilizados en los sitios web hasta aquellos impresos en las tarjetas o las tipografías de las historias de Instagram, todos deben resonar en los mismos colores. Nuevamente insistimos, entonces, con que los colores que se eligen inicialmente sean realmente los adecuados, ya que luego los veremos por todas partes. 

Como consejo final, busca aquel color que refuerce tu misión y visión de marca, y que se adecue bien a la identidad visual que quieres lograr. Puedes incluso mezclar diversos colores a tu manera, para crear algo único y personalizado que realmente hable sobre tu esencia empresarial.  

¿Quisieras saber más sobre este tema?

Puedo ayudarte y asesorarte particularmente concertando una reunión

Noticias Relacionadas

Otros temas que pueden interesarte