Parecería que todo el mundo tan solo habla de contenido, incluso nosotros. ¿Por qué está tan en tendencia este concepto? Pues el contenido de valor es, hoy en día, lo más importante que una marca, empresa o proyecto, puede ofrecer para posicionarse en el mundo digital.
El contenido no consiste tan solo en las publicaciones que subimos con información sobre nuestro negocio, sino que es la comunicación que realizamos. La manera en que captamos clientes y los mantenemos. La forma a través de la cual vendemos nuestros productos o servicios.
Si estás comenzando un proyecto y buscas posicionarte en redes, debes establecer, al menos en un principio, qué tipo de contenido vas a publicar. En este post vamos a proponerte algunas ideas para comenzar.
Contenido audiovisual: imágenes y videos
Comencemos con lo básico. Las redes hoy se llenan de imágenes y videos, por lo que hay que buscar resaltar. Si hablamos de una marca, ya no se admiten fotos sin edición y videos mal recortados. Aquí hay que utilizar todas las herramientas de edición disponibes para crear imágenes y videos de calidad.
Debes buscar potenciar tus fotos-producto para que sean estéticas e impactates a la vista. Así también, si realizas videos, estos deben ser dinámicos y divertidos (y cuanto más cortos, mejor; ¡las redes sociales son efimeridad!).
La regla de lo audiovisual es que debe llamar la atención en dos segundos, porque sino habrás perdido la atención de tu espectador. Por otro lado, asegúrate de que todas tus piezas audiovisuales tengan relación entre sí, en cuanto a color, estilo y diseño. Por ejemplo, puedes utilizar siempre los mismos filtros para mantener una unidad visual.
Gráficas
Placas gráficas y plantillas son excelentes contenidos para transmitir tu esencia de marca, tu identidad y hablar con tus usuarios. Hoy en día son casi necesarias en las redes sociales, ya que un contenido solo de fotos y videos puede resultar cansador.
Puedes trabajar junto con un diseñador gráfico que te cree las plantillas (recomendando) o diseñarlas tú mismo en alguna aplicación, como Canvas, de manera básica.
Siempre recuerda que la estética de tus plantillas debe ir de la mano con tu identidad visual de marca. Desde ellas podrás comunicar lanzamientos, compartir frases, hacer preguntas, unir foto y texto para transmitir algo en específico, ¡o lo que tú quieras!
Fichas de producto
Regla número dos: es fundamental que en tus perfiles siempre esté todo muy explicado y detallado, de modo que sea sencillo para el usuario entender de qué va tu negocio y cómo comprarte.
Para ello, publicar fichas de producto o detalles de lo que ofreces puede ser muy útil y además servirte como contenido. Por ejemplo, si tienes un emprendimiento de comida a domicilio, puedes crear un menú y una planilla con los detalles de envío, y subirlas como contenido periódicamente.
Combina siempre tus fichas de producto con una llamada a la acción, para incitar a quien las lee a que te haga un pedido. Sé creativo al escribir y hazlo con ingenio, hablándole a tu cliente directamente. Frases y párrrafos cortos. Al punto y al pie.
Notas de blog
Escribir contenido de blog es una gran forma de llevar tráfico hacia tu sitio y consolidar tu presencia digital. Para ello, deberás montar un blog o agregar una sección en tu sitio web.
Escribir notar relacionadas con tu industria y con los conceptos que conoces, te será un beneficio de muchas formas. En principio, puedes buscar posicionar en Google, lo cual te atraerá visibilidad. Por otro lado, al escribir notas podrás mostrar lo capacitado que estás en tu area, lo cual fidelizará a tus clientes.
Un blog, además, te puede servir como un gran espacio para demostrar cómo utilizar tus productos o servicios o emitir comunicados en particular, relacionados con eventos de tu marca. Busca conectar tus notas con tus redes, para que se genere tráfico entre ambas.
Backstage
Humanizar a la marca es siempre una buena forma de promocion. Mostrar fotos o videos del proceso de producción de tus productos, asimismo algunos detrás de escena de tus servicios, te atraerá clientes. Además, es un tipo de contenido muy divertido para los usuarios.
Se trata de mostrar que existen personas detrás de una empresa, lo cual siempre es agradable de ver desde el otro lado. Además, demuestra transparencia en el proceso productivo de aquello que vendes. Nuevamente, si tu emprendimiento es de comida, será algo muy valioso que muestres cómo elaboras tus alimentos.
Testimonios
Finalmente, compartir testimonios de tus propios clientes será un excelente contenido. Puedes hacerlo en gráficas, en fotos, texto o video, como prefieras. Puedes incluso compartirlo de distintas formas.
Sé ingenioso y utiliza los testimonios a tu favor, para publicitar productos o elementos en particular. Por ejemplo, si vas a introducir una oferta de uno de tus productos, puedes compartir testimonios reales de clientes que ya lo hayan adquirido, para promocionarlo y aumentar el interés.