¿Lo sabías? ¡Ahora WhatsApp forma parte de la empresa de Facebook! Por lo que esta plataforma de mensajería digital que tanto utilizamos en poco tiempo se volverá una poderosa herramienta para nuestras estrategias digitales. Esto recién ha comenzado y ya está teniendo sus frutos.
Veamos cómo funciona: a partir de la pandemia, los negocios han hecho lo posible para continuar vendiendo de manera online, a través de envíos a domicilio y la promoción por redes, y naturalmente WhatsApp ha sido una parte importante del proceso, siendo capaz de facilitar la comunicación directa entre cliente-negocio.
Pero ahora, además, ¡podemos vender directamente a través de WhatsApp! Desde una nueva rama de la plataforma que se llama WhatsApp Business. Además, Instagram, que también es de Facebook, ha agregado la opción de conectar nuestro WhatsApp con nuestra tienda online en Instagram, para generar un ciclo de compra orgánico y digital entre nuestras plataformas, que muy fácilmente permita que tu usuario compre tu producto en cuestión de segundos.
Entonces, ¿quieres empezar a vender por WhatsApp? Aquí te explicamos cómo hacerlo:
-
Descarga la aplicación de Whatsapp Business.
La aplicación es gratuita y está disponible para todos los sistemas operativos. Su interfaz es muy similar a la del WhatsApp tradicional, así que no tendrás problema para utilizarla.
-
Crea una página empresarial sobre tu negocio y aquello que vendes.
Un dato importante: no podrás utilizar tu mismo número personal, aquel con el que utilizas tu WhatsApp normalmente, sino que esta plataforma es solo para teléfonos específicamente de empresas. Si en esta instancia agregas tu número, se te borrará tu cuenta personal ¡así que cuidado!
Una vez que hayas puesto tu número, podrás asignarle un nombre a tu empresa y una foto de perfil con la que tus clientes chatearán.
-
Agrega la información de tu negocio.
Esta es de las principales diferencias con la versión tradicional, ya que ahora puedes agregar la descripción de tu negocio, tus horarios de apertura e información general. Representa tu biografía en redes, aquello con lo que se encontrará tu cliente al querer saber más sobre ti. También podrás agregar mensajes automáticos para cuando no estés en horario laboral y respuestas rápidas guardadas, para facilitar la comunicación con tus clientes.
-
Comunica tu número a través de tus plataformas digitales.
Una vez que tienes tu WhatsApp empresarial consolidado, deberás comunicar tu número a través de tus plataformas digitales o enviando un mensaje a tus clientes, dado que por WhatsApp no se puede buscar una empresa o un nombre, sino que solo se puede agregar el número a nuestros contactos, tal como lo haríamos con cualquier persona.
Lo que sí puedes hacer es agregar un enlace online que te dirija a tu conversación de WhatsApp, en la biografía de tus redes.
-
¡Descarga WhatsApp Web para gestionar todos tus mensajes desde la PC!
Esto te será de gran ayuda para tu organización y comodidad, dado que podrás vender y hablar con tus clientes desde una web.
-
Vuelve a esta plataforma de mensajería parte de tu ciclo de compra y estrategia digital y ¡comienza a vender más fácilmente!
El principal beneficio que te brindará el WhatsApp empresarial será la cómoda atención al cliente y servicio personalizado que podrás brindar, dado que podrás hablar directamente con tu cliente. Utiliza esto a tu favor y comienza a generar relaciones personales y cercanas con aquellos usuarios que estén interesados en ti y en tu negocio.